También podría gustarte
En la jornada de hoy se llevó a cabo una Campaña de Seguridad Vial en base a un Seminario de Siniestralidad Vial, en las inmediata del Centro Cultural.
Este trabajo entre la Municipalidad de Tartagal y la Policía de la Provincia de Salta se complementa con los distintos operativos llevados a cabo en la ciudad en el último tiempo, destinados a mejorar los puntos críticos. Esta denominación se dió tras el estudio y análisis de la cantidad de accidentes de tránsito.
Tras ser consultado en el programa De Primera Mano, el intendente Franco Hernández Berni comentó «es un paso enorme en la política de seguridad vial del municipio, porque tenemos un análisis concreto de los accidentes y pérdida de vida humana. A partir de esos datos avanzamos con las medidas correspondientes».
Cabe destacar que esta charla que reunió a diferentes sectores del gobierno provincial y municipal, desembocará en trabajos de prevención de accidentes viales en las diferentes instituciones de la ciudad de Tartagal, empezando por las escuelas.
El dr. Franco Hernández Berni también señaló que los lugares indicados como críticos son «las calles San Martín y 20 de febrero, calle Mariano Moreno y Ruta 34, calle 9 de Julio y Ruta 34, calle San Martín y Ruta 34», en donde se desarrollaron múltiples siniestros en los que se lamentó, en reiteradas ocasiones, la pérdida de vida.
Uno de los puntos remarcados por el jefe común fue que «el 80% de los accidentes se producen por el uso irregular de las motocicletas, por el no uso del casco, por el uso del alcohol al volante, así como una mala utilización de los vehículos».
Tartagal se ha convertido en el tercer lugar en la provincia con un mayor número de registros de siniestros viales, según señaló el mismo intendente.
«Debemos tomar medidas para erradicar los accidentes en estos puntos críticos con Campañas de Prevención y Concientización, principalmente en las instituciones educativas porque los niños son multiplicadores de los conocimientos», señaló Hernández Berni.
Un detalle no menor comentado por el intendente tartagalense es el hecho de que un siniestro vial implica el uso de recursos médicos de Salud Pública, los cuales podrían ser empleados en aquellos pacientes con alguna enfermedades, por lo que en la jornada también se debatió sobre la posibilidad de que los causantes de un accidente solventen los gastos en el hospital Perón.
Respecto al paro nacional del día de mañana convocado por la CGT y diferentes gremios, el intendente Franco Hernández Berni aseveró «creo que es una discusión netamente política, de políticas de estado, económica y social. La Ley de Bases perjudica a un sector importante de la Argentina y mayoritario, donde cada uno hace sentir su disconformidad con el marco legal que intenta implementar el presidente Javier Milei con el pretexto de alcanzar equilibrio fiscal y déficit cero a costa de afectar principalmente el consumo «.
Para concluir, ratificó «concuerdo con que la gente pueda manifestar su disconformidad siempre en paz y tranquilidad».
La palabra del sub comisario Nieva
Quien también brindó declaraciones sobre la Campaña de Seguridad Vial en base al Seminario de Siniestralidad Vial, fue el Sub Comisario Mauricio Nieva, Jefe de la División Criminalística. Tras ser consultado sobre los resultados de la charla, comentó «la finalidad de esta jornada es contribuir o brindar una herramienta a las autoridades para que también tomen cartas en el asunto y trabajemos en la disminución de los siniestros viales para que el año que viene, estos índices sean menores».

Entre otras cosas, el Sub Comisario señaló la importancia de mejorar la infraestructura Vial, así como los controles vehiculares, para evitar que las cifras continúen en asceso.
Un detalle resaltado, fue el hecho de que en los últimos años cada vez son más los casos de siniestros viales con víctimas fatales, por lo que el foco está en trabajar para concientizar a la población.