El pasado viernes 24 de mayo, tuvo lugar la primera convocatoria para la producción y la educación del sector apícola, la cual tuvo un balance muy positivo según informó el licenciado José Castro Videla, Director de Financiamientos y Proyectos.
Esta convocatoria incentivada por la Secretaría de Producción y Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Tartagal, contó con la presencia de especialistas y profesionales de SENASA, y para los planes venideros se contará con el apoyo del INTA.
Respecto a la reunión, Jocha Videla Castro comentó que no solo participó gente del municipio de Tartagal, sino que se hicieron presente los vecinos de General Mosconi, lo que abre el abanico de posibilidades en el departamento San Martín.
«La idea es poder crear una mesa de diálogo y trabajo para fortalecer la producción apícola en toda la región, no solamente de la miel sino también de sus derivados, puede ser una fuente de ingresos muy importante, además de que es un alimento muy nutritivo, muy valioso y que en nuestra localidad aquí en Tartagal, la zona y el clima es muy apto para tener una muy buena producción de miel y eso queremos fortalecerlo», describió Castro Videla.
Cabe destacar que a la convocatoria se acercaron no sólo interesados en el tema, sino también productores que ya cuenta con experiencia e infraestructura propia para el tratamiento de la miel, lo que permite la conformación de un grupo variado y donde exista la retroalimentación de información y así también la posibilidad de la realización de pasantías.
Asimismo, Jocha Castro Videla hizo énfasis en la importancia de «fortalecer el registro nacional» en el RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios), para que todos los trabajadores del área apícola puedan acceder a una documentación formal y a partir de allí incentivar la formación y capacitación.
Otro de los puntos remarcados por el Director de Proyectos, tiene que ver con la línea de financiamiento tanto provincial como municipal, lo que podría ser el impulso que mucho de los productores necesitan para hacer despegar si emprendimiento.
«El dr. Franco Hernández Berni tiene una visión de una Tartagal productiva y es el mandato que nosotros tenemos para fortalecer la producción en todos los sectores. Él dice que todo comienza con un emprendedor y en el caso de la apicultura, es una producción que puede crecer muchísimo más y en Tartagal también» aseveró Castro Videla, diciendo también que la miel es un producto que se exporta desde el país hacia otros lugares del mundo, lo que podría significar una oportunidad de negocio importante para los tartagalenses dedicados a esta actividad.
Uno de los proyectos que ya se está evaluando, es la posibilidad de que Tartagal Productiva, marca de la ciudad, absorba la producción de la miel y sus derivados ya que esto facilitaría aún más la comercialización del producto.
El licenciado José Castro Videla comentó que lo próximo en la agenda es poder llevar a cabo la jornada de registro, lo que podría ocurrir los primeros días de junio. Mientras tanto, a través de un grupo de WhatsApp de los participantes, se transmitirán las novedades sobre los movimientos de interés para los productores. Es por ello que aquellos que no hayan podido ser parte de esta primera reunión, aún tienen la posibilidad de integrarse, dirigiéndose cualquier día de la semana a la oficina de la Secretaría de Producción y Economía del Conocimiento ubicada en calle Belgrano N° 547.
«Queremos que esto crezca, el intendente quiere que crezca y es una oportunidad imperdible para el municipio de Tartagal», concluyó Jocha Castro Videla.