Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Un informe de la UNSa asegura que el Departamento San Martín es uno de los mayores en pobreza infantil

inclusion by inclusion
22 octubre, 2018
in Municipios, Tartagal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

Las Lajitas: Acerca servicios a los vecinos de San José “El Municipio en tu barrio”

Salta se ubica, a nivel país, en el segundo lugar en porcentaje de niños y niñas con necesidades básicas insatisfechas. Rivadavia, San Martín, Orán, Iruya y Anta son los lugares de mayor riesgo.

Un estudio de la Universidad Nacional de Salta refleja que los departamentos de Rivadavia, San Martín, Orán, Iruya y Anta son los que mayor porcentaje de pobreza infantil registran en la provincia.
Salta se ubica, a nivel país, en el segundo lugar en porcentaje de niños y niñas con necesidades básicas insatisfechas (NBI), solo superada por Santiago del Estero. Según datos del Instituto de Estudios Laborales y del desarrollo económico de la Universidad Nacional de Salta, la pobreza infantil tiene índices que llegan al 65% en los departamentos del norte provincial.
Rivadavia, San Martín, Orán, Iruya y Anta son los departamentos que concentran mayores niveles de pobreza infantil, con cifras que van desde el 35,17% al 65,12%.
La lista continúa con los departamentos de Los Andes, Molinos, San Carlos, Guachipas y Cerrillos, que tiene entre 31,54% y 35,16% de infancia en la pobreza. En tercer lugar aparecen: La Poma, Cachi, Chicoana, La Viña, Cafayate y La Candelaria, con 31,53% y 28,75%.
La contracara está representada por los departamentos Capital, Rosario de Lerma, La Caldera, General Güemes, Metán y Rosario de la Frontera. En estos casos, la pobreza infantil oscila entre 20,27% y 28,74%.
El relevamiento de datos se hizo a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que realiza el INDEC periódicamente y que mide los ingresos de las familias en el territorio nacional.
Tags: pobreza infantilSaltasan martin
Previous Post

Tartagal: Investigan un siniestro vial con víctima fatal

Next Post

Inauguran el puente marítimo más largo del mundo

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

En el ojo de la polémica municipal, una empleada pública local ha cuestionado con firmeza el relevamiento forzoso de títulos...

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

En el barrio La Banda de General Ballivián, la paciencia de los vecinos llegó al límite. Cansados de convivir con...

Las Lajitas: Acerca servicios a los vecinos de San José “El Municipio en tu barrio”

Las Lajitas: Acerca servicios a los vecinos de San José “El Municipio en tu barrio”

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

El municipio de Las Lajitas continúa con la iniciativa, “El Municipio llega a tu barrio”, una propuesta que busca descentralizar...

Orán: Se realizó una reunión interinstitucional sobre acciones de prevención contra el aedes aegipty

Orán: Se realizó una reunión interinstitucional sobre acciones de prevención contra el aedes aegipty

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Este martes se llevó a cabo una importante reunión interinstitucional en la que participaron referentes del área de Paludismo, representantes...

Next Post
Inauguran el puente marítimo más largo del mundo

Inauguran el puente marítimo más largo del mundo

Candidata ambientalista Marina Silva anunció su apoyo a Haddad en el balotaje

Candidata ambientalista Marina Silva anunció su apoyo a Haddad en el balotaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Talleres

CEOC

Unisex Peluquería

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados