A través del programa informativo Activa2, se hicieron visible distintas problemáticas que llevan tiempo sin una respuesta por parte de las autoridades locales.
El equipo de Activa2 constantemente se hace eco de la realidad que atraviesan los vecinos del departamentos San Martín. En esta ocasión, la queja recáe sobre el municipio de Tartagal, donde a diario la misma comunidad tiene que salir a reclamar por mejoras en los espacios públicos del pueblo.
Uno de los casos de dejadez se puede apreciar en la plaza del Barrio Santa María 1, un lugar donde los niños a diario recurren para jugar y recrearse, pero que carece de más que solo iluminación. En las imágenes enviadas por los mismos lugareños se puede ver que los bancos están completamente rotos, ya que en algún momento sufrieron las consecuencias del vandalismo, al igual que los faros que iluminaban el espacio. Esto último se ha vuelto un completo riesgo y es lo que más preocupa a los padres que envían a sus niños a jugar allí, debido a que el tendido eléctrico tiene cables rotos y sueltos, lo que podría ocasionar una desgracia en el caso de que estuviera electrificado y alcanzara a algún pequeño o a cualquiera que no se percatara del cablerio. Al mismo tiempo, donde antes había hamacas, ahora simplemente rastros de la estructura, y cada vez hay menos juegos para disfrutar.
Esta plaza se ha convertido en un punto muy peligroso, reclaman los vecinos, porque el único farol que la ilumina no es suficiente y se presta para que este sea un lugar ideal para la delincuencia. Es por esto que los mismos vecinos solicitan las autoridades que por favor inviertan en reparar éste que en algún momento fue un hermoso lugar de recreación.
Por otro lado, en Villa Güemes, más puntualmente en las calles Las Heras y Los Algarrobos, existen tres alcantarillas en pésimas condiciones pero una en particular es la que más destrozada se encuentra. Tras mucho tiempo haciendo reclamos a la municipalidad y sin una respuesta, los mismos vecinos recurrieron al medio Activa2 para que finalmente se cozca esta realidad. Ellos comentan que la ruptura de este paso se genera principalmente por los camiones de gran porte que cruzan por ahí, ya que en vez de circular por el camino de tierra habilitado para este tipo de tránsito, prefieren pasar por la calle asfaltada sin importarles los destrozos que ocasionan.

Asimismo, otro reclamo se da en Misión los Tobas, y se trata de pérdida de desechos cloacales en plena calle. Es una situación completamente insalubre en la que se encuentran los habitantes de esta zona, puesto que el olor nauseabundo ingresa a las viviendas y no sólo eso, sino que justo allí se encuentra la escuela San Isidro Labrador. Hace más de una semana que inició esta pérdida, toda una calle quedó recubierta por los mismos desechos y aún nadie hace nada. Es por eso que también los lugareños recurrieron a las cámaras de los medios, para pedir una solución de carácter urgente.

Por último, en esta ocasión, también se hizo visible la crítica situación de la Capilla de Roberto Romero, puesto que en el espacio verde de la misma, se está formando un mini basural. Si bien esto es tanto responsabilidad de los vecinos como del mismo municipio, nadie de motiva a limpiar el lugar y cada vez hay más basura.

El compromiso de cuidar los espacios, es tarea de todos pero al mismo tiempo, con estos casos se puede ver que el municipio de Tartagal no está cuidando los espacios del pueblo y faltan gestiones para poder mejorar la calidad de vida de los vecinos.