En tiempos donde cada minuto cuenta, muchos usuarios buscan formas de cargar sus celulares más rápido. Una de las recomendaciones más difundidas en redes sociales es activar el modo avión durante la carga. Pero, ¿realmente funciona? Según especialistas en tecnología, sí, aunque con matices.
El modo avión desactiva todas las conexiones inalámbricas del dispositivo: Wi-Fi, datos móviles, Bluetooth y GPS. Al hacerlo, el celular deja de consumir energía en segundo plano para mantener estas funciones activas, lo que permite que la energía se concentre exclusivamente en la batería.
Esto no significa que el celular reciba más electricidad, sino que consume menos mientras se carga. Por eso, el proceso puede ser entre un 4% y un 10% más rápido, dependiendo del modelo del dispositivo y del estado de la batería. No es una diferencia abismal, pero puede ser útil en situaciones de apuro.
Sin embargo, los expertos advierten que este truco no reemplaza otras buenas prácticas de carga, como usar cargadores originales, evitar temperaturas extremas y no utilizar el celular mientras se carga. Además, si se espera una llamada o mensaje urgente, el modo avión puede resultar contraproducente.
También es importante destacar que el modo avión no daña la batería ni afecta su vida útil. Al contrario, al reducir el estrés energético durante la carga, puede incluso contribuir a una mejor conservación del dispositivo a largo plazo.
En resumen, activar el modo avión es un truco válido para acelerar ligeramente la carga del celular, aunque no es milagroso. Es una herramienta más dentro de un conjunto de hábitos que pueden optimizar el rendimiento de nuestros dispositivos móviles.
Redacción Diario Inclusión