La nueva familia de iPhone 17 ya desembarcó oficialmente en Argentina desde el 19 de noviembre, con disponibilidad en tiendas como Claro, MacStation y próximamente en Mercado Libre. Los modelos incluyen el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max, todos con el chip A19 y mejoras en cámara, pantalla y autonomía.
Los precios en Claro oscilan entre $1.889.999 para el iPhone 17 de 256GB y $3.329.999 para el Pro Max de 512GB. MacStation ofrece valores sin impuestos que van desde $1.799.990 hasta $2.699.990, sujetos a variaciones por tipo de cambio y carga fiscal.
Comparando con Estados Unidos, el iPhone 17 Pro Max de 256GB cuesta 1.199 dólares, lo que equivale a $1.713.570 al tipo de cambio oficial de $1.430. En Argentina, el mismo modelo cuesta $2.879.999, una diferencia de más de $1.166.000. Incluso sin impuestos, el precio local supera en $476.000 al valor estadounidense.
En Chile, el mismo modelo se vende por unos 1,5 millones de pesos chilenos, equivalentes a $2.330.000 argentinos, lo que representa una diferencia de hasta el 40% respecto al precio argentino. Esta brecha sigue incentivando compras en el país vecino, aunque con riesgos como garantía limitada y recargos por pagos internacionales.
La demanda inicial se concentra en los modelos de mayor capacidad y colores especiales como el Cosmic Orange. Las tiendas ofrecen financiación en cuotas, asistencia técnica y garantía local, aspectos clave para el consumidor argentino en un contexto de alta inflación y restricciones cambiarias.
La actualización de precios dependerá de la evolución fiscal y cambiaria. Los compradores pueden simular el costo final según el plan y método de pago en los portales oficiales, donde también se detallan las promociones bancarias y condiciones de entrega.
✍️ Redacción Diario Inclusión.








