Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

🔐 Bancos bajo amenaza: detectan vulnerabilidades críticas en el desarrollo de apps financieras

Un informe técnico advierte sobre una nueva modalidad de ciberataques que compromete la seguridad de bancos tradicionales y neobancos. El riesgo no está solo en el uso de las apps, sino en su construcción: scripts automatizados, librerías contaminadas y procesos invisibles que pueden poner en peligro el dinero de millones de usuarios.

Redacción by Redacción
24 julio, 2025
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

💰 Los titanes tecnológicos que dominan la riqueza global según Forbes

La seguridad bancaria ya no depende únicamente de blindar el acceso del usuario final. Expertos en ciberseguridad alertan sobre una amenaza silenciosa que se infiltra en las etapas previas al lanzamiento de las aplicaciones: el desarrollo, la integración de librerías y la automatización del despliegue. Estos procesos, muchas veces invisibles para técnicos y clientes, se han convertido en el nuevo blanco de los atacantes.

Según especialistas de Red Hat, el recorrido de una app bancaria incluye múltiples actores y fases técnicas que pueden ser intervenidas sin dejar rastros visibles. Un script automatizado malicioso, por ejemplo, puede inyectar código peligroso justo antes del lanzamiento, sin que los controles tradicionales lo detecten. Esta manipulación puede ocurrir incluso en el código fuente o en herramientas de compilación.

La presión por reducir el “time to market” llevó a muchas entidades financieras a adoptar procesos automatizados que aceleran la construcción y entrega de apps. Sin embargo, esta eficiencia también amplía la superficie de ataque. Cada nuevo módulo, plugin o librería externa representa una posible puerta de entrada para los ciberdelincuentes.

La contaminación del software en la fase de construcción es una de las formas más difíciles de detectar. El producto final puede parecer funcional y seguro, pero incluir componentes maliciosos que comprometan datos sensibles, redirijan operaciones o vulneren la integridad del sistema. La firma digital de objetos de software y la trazabilidad de versiones se vuelven claves para evitar estas intrusiones.

Los bancos tradicionales, con sistemas heredados, y los neobancos, con desarrollos ágiles, enfrentan riesgos distintos pero complementarios. Mientras unos arrastran deuda técnica, otros priorizan la velocidad por sobre la seguridad profunda. En ambos casos, la falta de controles en la cadena de suministro digital puede derivar en ataques invisibles que afecten la confianza del usuario.

La solución no está solo en reforzar el perímetro, sino en adoptar prácticas DevSecOps desde el inicio del desarrollo. Esto implica auditar librerías externas, monitorear scripts de automatización, verificar la integridad del software y formar a todos los actores del ciclo de vida digital en buenas prácticas de seguridad. La confianza, en la era digital, se construye desde la primera línea de código.

Redacción Diario Inclusión

Tags: aplicacionesbancosciberataquesCiberseguridaddatos personalesmundo Fintechneobancosriesgos
Previous Post

📱 Instagram refuerza la seguridad adolescente: nuevas herramientas contra el acoso y los riesgos digitales

Next Post

La Municipalidad avanza con tareas de mantenimiento y mejora del alumbrado público en barrios claves.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

Google presentó una nueva aplicación para Windows que promete transformar la forma en que los usuarios buscan archivos, carpetas y...

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

by Redacción
16 septiembre, 2025
0

El mercado de internet satelital en Argentina se prepara para una transformación profunda con la llegada de Omnispace, una compañía...

💰 Los titanes tecnológicos que dominan la riqueza global según Forbes

💰 Los titanes tecnológicos que dominan la riqueza global según Forbes

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

El último ranking de Forbes 2025 confirmó lo que muchos intuían: los hombres más ricos del mundo pertenecen al universo...

🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

by Redacción
10 septiembre, 2025
0

Correo Argentino emitió una advertencia urgente ante el crecimiento de estafas digitales que utilizan su nombre para engañar a personas...

Next Post

La Municipalidad avanza con tareas de mantenimiento y mejora del alumbrado público en barrios claves.

Orán: Obras que transforman agua, cordón cuneta, rampas y señalización vial

Orán: Obras que transforman agua, cordón cuneta, rampas y señalización vial

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana
Municipios

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

23 septiembre, 2025
Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental
Municipios

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

23 septiembre, 2025
Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín
Municipios

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

23 septiembre, 2025
El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo
Sociedad

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados