Google Maps sigue evolucionando para convertirse en un aliado indispensable de los conductores. En su última actualización, la plataforma presentó nueve gestos táctiles diseñados para facilitar la navegación sin desviar la atención del camino, una apuesta clara por la seguridad vial y la eficiencia tecnológica.
Entre los gestos más destacados se encuentran el doble toque para acercar el mapa, el deslizamiento con dos dedos para rotarlo, y el gesto de pellizco para ajustar la vista. Estas funciones permiten interactuar con la app de forma intuitiva, sin necesidad de buscar botones ni realizar maniobras complejas mientras se conduce.
Además, se incorporaron gestos para activar el modo oscuro, reportar incidentes de tránsito y acceder rápidamente a rutas alternativas. Todo esto con el objetivo de reducir el tiempo de manipulación del dispositivo y minimizar los riesgos de distracción al volante.
La iniciativa responde a una creciente preocupación por los accidentes causados por el uso del celular en ruta. Según estudios recientes, más del 30% de los siniestros viales están vinculados a distracciones digitales, lo que convierte a estas mejoras en una herramienta preventiva de alto impacto.
Google también anunció que los gestos estarán disponibles en Android Auto y en versiones móviles, con compatibilidad progresiva en distintos modelos de vehículos. La idea es que cada conductor pueda personalizar su experiencia y acceder a funciones clave con simples movimientos.
Expertos en seguridad vial celebraron la medida, destacando que la tecnología debe estar al servicio de la conducción responsable. En ese sentido, los gestos de Google Maps representan un avance concreto hacia una movilidad más segura y conectada.
Con esta actualización, Google reafirma su liderazgo en el ecosistema de navegación digital, y ofrece a los usuarios una experiencia más fluida, segura y adaptada a las exigencias del tránsito moderno. La conducción inteligente ya no es solo una promesa: es una realidad al alcance de la mano.
Redacción Diario Inclusión