El legendario Fiat 600, conocido popularmente como “Fitito”, vuelve a las calles argentinas con una versión completamente renovada y electrificada. El Grupo Stellantis anunció el inicio de la preventa del Nuevo Fiat 600 Hybrid, el primer vehículo electrificado que comercializará en el país, combinando nostalgia con innovación.
Aunque su nombre sugiere una motorización eléctrica completa, se trata de un mild hybrid, es decir, un híbrido leve. El modelo incorpora un motor turbo naftero de tres cilindros y 1.2 litros, que entrega 136 CV de potencia y 230 Nm de torque, complementado por una batería de iones de litio de 48V. Esta configuración permite una potencia combinada de 145 CV, asociada a una caja automática e-DCT de seis velocidades y doble embrague.
Fiat destaca que este nuevo modelo “construye el futuro fiel al pasado”, rindiendo homenaje al Fitito original de 1955. Su versatilidad lo convierte en un vehículo ideal tanto para recorridos urbanos como para trayectos en ruta o aventuras rurales. Además, puede circular en modo eléctrico en maniobras como el arranque o el estacionamiento, ofreciendo una experiencia de conducción cero emisiones en ciudad.
El Fiat 600 Hybrid se fabrica en Polonia y llega a Argentina beneficiado por la exención impositiva para vehículos electrificados. Su autonomía eléctrica alcanza 1 km a menos de 30 km/h, aunque la función de recuperación de energía en frenadas y descensos permite extender su rendimiento urbano sin recurrir al motor térmico.
En cuanto a equipamiento, se confirmó que contará con 6 airbags, llantas de 17 pulgadas, faros LED y función cornering light. El diseño mantiene la esencia del Fitito original, pero con líneas modernas, interiores tecnológicos y mayor confort. El precio oficial será anunciado el 20 de octubre, junto con los detalles comerciales.
Este relanzamiento no solo apela a la memoria afectiva de generaciones que crecieron con el Fitito, sino que también responde a las nuevas demandas de movilidad sustentable. Fiat apuesta a que este modelo se convierta en un nuevo ícono urbano, combinando eficiencia, estilo y conciencia ambiental.
Redacción Diario Inclusión.










