Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

🚜 El tractor del futuro ya está aquí: hidrógeno, IA y 5G para revolucionar el agro

El ET504-H, desarrollado en China, es un tractor autónomo que funciona con celdas de hidrógeno y baterías de litio. Su arquitectura híbrida permite hasta 4 horas de trabajo continuo y una recarga ultrarrápida en solo 3 a 5 minutos.

Redacción by Redacción
9 septiembre, 2025
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🔍 Búsqueda sin clic: la revolución silenciosa que transforma Google Chrome

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

🧼 Pantallas limpias, tecnología segura: cómo cuidar tu televisor y monitor sin dañarlos

🧠 Inteligencia artificial en el campo

Equipado con algoritmos de IA, sensores inteligentes y navegación satelital, este tractor puede realizar tareas como arado y siembra con mínima supervisión humana. Su sistema de procesamiento en tiempo real ajusta decisiones según el terreno y el clima.

📡 Conectividad 5G para control remoto
Gracias a la red 5G, el ET504-H recibe instrucciones sin latencia y transmite datos en tiempo real a centros de control. Esto permite una supervisión remota eficiente y una rápida adaptación a condiciones cambiantes.

🌍 Agricultura 4.0 en acción
Este modelo se inscribe en el paradigma de la Agricultura 4.0, que combina automatización, precisión y sostenibilidad. Utiliza el sistema BeiDou para mejorar la repetición de trayectorias y optimizar el uso de insumos.

💧 ¿Accionado por agua?
Aunque no usa agua directamente como combustible, el hidrógeno puede producirse mediante electrólisis del agua con energía renovable. Esto refuerza su perfil ecológico y lo posiciona como una solución sostenible para el agro.

⚠️ Desafíos pendientes
El alto costo inicial, la falta de infraestructura de recarga y la limitada conectividad rural son obstáculos para su adopción masiva. Además, se requiere soporte técnico especializado para mantener su tecnología de punta.

Redacción Diario Inclusión

Tags: agriculturaagrocampoconectividadinnovación tecnológica
Previous Post

🤝 Gobernadores desconfían del llamado al diálogo de la Casa Rosad

Next Post

Tres internos condenados por abuso sexual a un compañero en la cárcel de Metán

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🔍 Búsqueda sin clic: la revolución silenciosa que transforma Google Chrome

🔍 Búsqueda sin clic: la revolución silenciosa que transforma Google Chrome

by Redacción
8 septiembre, 2025
0

La forma en que los usuarios interactúan con los motores de búsqueda está atravesando una transformación radical. La llamada “búsqueda...

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

Según Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica, los vehículos actuales demandan conocimientos avanzados en sistemas eléctricos, baterías, sensores y plataformas...

🧼 Pantallas limpias, tecnología segura: cómo cuidar tu televisor y monitor sin dañarlos

🧼 Pantallas limpias, tecnología segura: cómo cuidar tu televisor y monitor sin dañarlos

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

A diferencia de los antiguos televisores de vidrio, los modelos actuales tienen superficies delicadas que no toleran productos abrasivos. El...

📦 Tecnología sin IVA: así funciona Courier TDF, el nuevo “Mercado Libre” fueguino

📦 Tecnología sin IVA: así funciona Courier TDF, el nuevo “Mercado Libre” fueguino

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

Una nueva modalidad de compra online está revolucionando el acceso a tecnología en Argentina. Se trata de Courier TDF, una...

Next Post
Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó

Tres internos condenados por abuso sexual a un compañero en la cárcel de Metán

San Lorenzo: nueve años de prisión por homicidio tras una discusión fatal

Prisión preventiva para dos hermanos por el homicidio de un menor en Barrio La Paz

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6
Sociedad

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6

9 septiembre, 2025
Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas
Sociedad

Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas

9 septiembre, 2025
Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”
Política

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

9 septiembre, 2025
San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas
Municipios

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

9 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados