Amazon presentó oficialmente Haul, su nueva tienda online de precios ultra bajos, diseñada para competir directamente con los colosos del e-commerce asiático: Shein, Temu y AliExpress. La propuesta incluye productos por menos de 20 euros, con envíos gratuitos desde los 15 euros y descuentos adicionales por volumen de compra.
La plataforma ya está disponible en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y España, y se integra dentro del ecosistema de Amazon, aunque con identidad propia: tiene su carrito, sistema de búsqueda, proceso de pago y reseñas independientes. En Argentina, los usuarios pueden acceder desde la web principal, aunque los envíos aún dependen de la logística internacional.
Haul ofrece más de 30 categorías de productos, entre ellas moda, hogar, tecnología y estilo de vida. La mayoría de los artículos se sitúan por debajo de los 10 euros, y algunos comienzan desde apenas 1 euro. El objetivo es claro: captar consumidores sensibles al precio y evitar que migren hacia plataformas asiáticas.
Uno de los diferenciales de Haul es la garantía de calidad y cumplimiento normativo que ofrece Amazon. Todos los productos pasan por verificaciones internas, y las devoluciones son gratuitas si se solicitan dentro de los 15 días posteriores a la recepción. En ciertos casos, ni siquiera es necesario imprimir etiquetas ni empaquetar: basta con llevar el artículo a un punto de entrega autorizado.
La estrategia busca replicar el modelo de compra impulsiva que popularizó Temu: llenar el carrito con múltiples artículos baratos, aprovechando los descuentos escalonados del 5% en compras superiores a 30 euros y del 10% en compras mayores a 50 euros. Aunque los plazos de entrega son más largos que en Amazon Prime (hasta dos semanas), se mantienen competitivos frente a sus rivales.
La directora general de Amazon en España, Ruth Díaz, destacó que “los clientes quieren buenos productos a precios muy bajos, sin renunciar a la confianza y seguridad que ofrece Amazon”. Con Haul, la empresa busca consolidar su liderazgo en un segmento que hasta ahora dominaban las plataformas chinas.
Este movimiento marca un punto de inflexión en la guerra del e-commerce global: Amazon no solo responde al avance de Shein y Temu, sino que redefine su modelo de negocio para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. La batalla por el bolsillo digital está más abierta que nunca.
Redacción Diario Inclusión