Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

🧠 Ansiedad y estrés postraumático: el neurocientífico que investiga cómo se quiebra el cerebro

🔬 Rony Paz lidera un enfoque multidisciplinario para entender el colapso emocional y diseñar terapias con inteligencia artificia

Redacción by Redacción
10 septiembre, 2025
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

🚜 El tractor del futuro ya está aquí: hidrógeno, IA y 5G para revolucionar el agro

🔍 Búsqueda sin clic: la revolución silenciosa que transforma Google Chrome

Desde el Instituto Weizmann de Israel, el profesor Rony Paz encabeza una investigación pionera sobre cómo el cerebro humano se desestabiliza ante situaciones de ansiedad y estrés postraumático. Su trabajo se centra en el delicado equilibrio entre la amígdala —centro de procesamiento emocional— y la corteza prefrontal, responsable de la cognición avanzada y la toma de decisiones racionales.

Paz sostiene que cuando ese equilibrio se rompe, la amígdala sobrerreacciona y la corteza prefrontal pierde capacidad de regulación, generando respuestas desadaptativas. Este fenómeno es clave para entender por qué algunas personas desarrollan trastornos como el TEPT, mientras que otras logran procesar eventos traumáticos sin consecuencias clínicas.

Con formación en matemática, filosofía y computación neuronal, Paz lidera el Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales, donde impulsa una mirada integradora entre neurobiología, inteligencia artificial y salud mental. Su equipo trabaja en tres frentes: investigación básica, aplicaciones clínicas y desarrollo de tecnologías para modular la actividad cerebral en tiempo real.

Uno de los avances más prometedores es el uso de algoritmos de IA para decodificar patrones neuronales y anticipar desequilibrios emocionales. Según Paz, estas herramientas permitirán en el futuro intervenir antes de que se manifiesten los síntomas, e incluso entrenar al cerebro para recuperar su funcionamiento adaptativo.

“La inteligencia artificial comenzó con la neurociencia”, afirma el investigador, y destaca que los algoritmos que hoy potencian plataformas como ChatGPT tienen raíces en modelos cerebrales. Sin embargo, advierte que el cerebro sigue siendo mucho más sofisticado que cualquier red neuronal artificial, y que aún falta comprender sus reglas profundas.

El horizonte terapéutico incluye aplicaciones capaces de modular neuronas específicas como si se tratara de un piano cerebral. Esta precisión permitiría restaurar el equilibrio entre emoción y cognición, y ofrecer soluciones personalizadas para quienes sufren ansiedad, TEPT o enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.

Para Paz, la curiosidad es el motor de la ciencia. “Lo más importante es dejarse sorprender por la complejidad del cerebro”, dice. Su trabajo encarna una generación de científicos que combinan rigor y creatividad para enfrentar uno de los desafíos más urgentes del siglo XXI: comprender y sanar la mente humana.

Redacción Diario Inclusión

Tags: ansiedaddeurodesarrolloestrés postraumáticoneurociencia
Previous Post

Bolivia jugará el repechaje tras un triunfo de mucha polémica y emoción

Next Post

🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

by Redacción
10 septiembre, 2025
0

Correo Argentino emitió una advertencia urgente ante el crecimiento de estafas digitales que utilizan su nombre para engañar a personas...

🚜 El tractor del futuro ya está aquí: hidrógeno, IA y 5G para revolucionar el agro

🚜 El tractor del futuro ya está aquí: hidrógeno, IA y 5G para revolucionar el agro

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

🧠 Inteligencia artificial en el campo Equipado con algoritmos de IA, sensores inteligentes y navegación satelital, este tractor puede realizar...

🔍 Búsqueda sin clic: la revolución silenciosa que transforma Google Chrome

🔍 Búsqueda sin clic: la revolución silenciosa que transforma Google Chrome

by Redacción
8 septiembre, 2025
0

La forma en que los usuarios interactúan con los motores de búsqueda está atravesando una transformación radical. La llamada “búsqueda...

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

Según Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica, los vehículos actuales demandan conocimientos avanzados en sistemas eléctricos, baterías, sensores y plataformas...

Next Post
🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

Habilitaron el Mapa Peregrino para asistir a los fieles rumbo a la Catedral

Habilitaron el Mapa Peregrino para asistir a los fieles rumbo a la Catedral

Rosario de Lerma: Comienza a funcionar, de manera gratuita, un móvil de castración adquirido por la gestión municipal
Municipios

Rosario de Lerma: Comienza a funcionar, de manera gratuita, un móvil de castración adquirido por la gestión municipal

10 septiembre, 2025
Orán: Se inauguró el Centro de Apoyo Terapéutico para personas con discapacidad
Municipios

Orán: Se inauguró el Centro de Apoyo Terapéutico para personas con discapacidad

10 septiembre, 2025
Metán: Peregrinos reciben orientación en salud y seguridad
Municipios

Metán: Peregrinos reciben orientación en salud y seguridad

10 septiembre, 2025
Anta y Metán: Refuerzan la capacidad operativa de la Policía
Municipios

Anta y Metán: Refuerzan la capacidad operativa de la Policía

10 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados