Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tecnologia

Alerta digital: más de 7 millones de cuentas de streaming fueron robadas por ciberdelincuentes

Un informe de Kaspersky reveló que plataformas como Netflix, Disney+ y Prime Video están en la mira del cibercrimen. El robo de credenciales se realiza a través de malware oculto en apps no oficiales y contenido pirata

Redacción by Redacción
19 junio, 2025
in Tecnologia
0
1
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

La IA está desatada… y en Argentina nadie la frena

El precio de la comodidad: qué pasa en nuestro cerebro cuando la IA piensa por nosotros

💻 Ciberdelincuentes al acecho: estafas digitales crecen un 300% en Argentina

Las plataformas de streaming, que se han convertido en parte esencial del entretenimiento cotidiano, enfrentan una amenaza creciente: el robo masivo de cuentas por parte de ciberdelincuentes. Según un informe reciente de la firma de ciberseguridad Kaspersky, más de 7 millones de credenciales fueron comprometidas en el último año, afectando principalmente a usuarios de Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.

El método más común utilizado por los atacantes no apunta directamente a las plataformas, sino a los dispositivos de los usuarios. A través de malware escondido en aplicaciones no oficiales, extensiones de navegador o contenido pirata, los delincuentes logran capturar contraseñas, cookies y datos personales sin que el usuario lo note.

Netflix encabeza la lista de servicios más vulnerados, con más de 5,6 millones de cuentas comprometidas. Le siguen Disney+ con 680.850 cuentas filtradas y Prime Video con 1.607 casos detectados. Estas credenciales son luego vendidas o compartidas en foros clandestinos, alimentando un mercado negro digital en constante expansión.

El informe también advierte que muchos usuarios no se dan cuenta de que han sido víctimas hasta que ya es demasiado tarde. En algunos casos, los atacantes incluso regalan las credenciales robadas para ganar reputación en comunidades delictivas online.

Para protegerse, los expertos recomiendan cambiar las contraseñas con frecuencia, activar la verificación en dos pasos y evitar el uso de aplicaciones no oficiales. También es clave no repetir claves en distintos servicios y descargar únicamente desde tiendas oficiales como Google Play o App Store.

El auge del streaming lo convierte en un blanco atractivo para el cibercrimen. La comodidad de acceder a series y películas desde cualquier dispositivo también implica riesgos si no se toman medidas de seguridad adecuadas.

La cultura digital actual exige una mayor conciencia sobre la protección de datos personales. En un entorno donde el entretenimiento y la tecnología están cada vez más entrelazados, la ciberseguridad se vuelve una prioridad ineludible.

Redacción Diario Inclusión

Tags: appCIBERDELINCUENCIACiberseguridadStreaming
Previous Post

WhatsApp rompe su promesa: llegan las publicidades y crece el malestar entre usuarios

Next Post

Acumulación de reservas: ¿Cuál es el próximo paso de la dupla Milei-Caputo?

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

La IA está desatada… y en Argentina nadie la frena

La IA está desatada… y en Argentina nadie la frena

by Redacción
8 julio, 2025
0

En una charla que ya circula ampliamente en plataformas de streaming, la abogada y autora Liliana Molina Soljian encendió las...

Un estudio analiza cómo Internet impacta en el cerebro y «lo convierte en online»

El precio de la comodidad: qué pasa en nuestro cerebro cuando la IA piensa por nosotros

by Redacción
8 julio, 2025
0

Decir que la tecnología simplificó nuestra vida diaria enormemente en comparación a tan solo unos años atrás no es ninguna...

💻 Ciberdelincuentes al acecho: estafas digitales crecen un 300% en Argentina

by Redacción
8 julio, 2025
0

Durante el último año, los intentos de fraude digital en Argentina aumentaron un 300%, según datos de la empresa de...

🌡️ El barómetro: el instrumento que revolucionó la física y anticipa el clima

🌡️ El barómetro: el instrumento que revolucionó la física y anticipa el clima

by Redacción
7 julio, 2025
0

La historia del barómetro comienza en 1643, cuando el físico italiano Evangelista Torricelli, discípulo de Galileo Galilei, ideó un experimento...

Next Post

Acumulación de reservas: ¿Cuál es el próximo paso de la dupla Milei-Caputo?

De la prosperidad a la decadencia: ¿Qué sucede con la economía francesa?

De la prosperidad a la decadencia: ¿Qué sucede con la economía francesa?

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica
Sociedad

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica

10 julio, 2025
Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86
Sociedad

Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86

10 julio, 2025
Guillermo Moreno: “Hoy no hay voz de mando, por eso hay que evitar que el pueblo hable en la calle”
Economia

La economía bimonetaria le da «sorpresas» al gobierno libertario por Guillermo Moreno

10 julio, 2025
Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias
Municipios

Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias

10 julio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados