Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Amazon avanza con la idea de una red de satélites de internet

inclusion by inclusion
5 abril, 2019
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La empresa con sede en Seattle está buscando asociarse con otras compañías con ideas afines a su Proyecto Kuiper.

Amazon confirmó que está trabajando en un proyecto para desplegar una red de satélites para el servicio de internet de alta velocidad en lugares del mundo con pocos recursos.

El sitio web de noticias de tecnología GeekWire fue el primero en informar sobre el Proyecto Kuiper, citando documentos regulatorios que revelaban que la iniciativa podría costar miles de millones de dólares.

«El Proyecto Kuiper es una nueva iniciativa para lanzar una constelación de satélites de órbita terrestre baja que proporcionará conectividad de banda ancha de alta velocidad y baja latencia a comunidades desatendidas y de pocos recursos en todo el mundo», dijo Amazon en respuesta a una consulta de la agencia AFP.

«Este es un proyecto a largo plazo que prevé atender a decenas de millones de personas que carecen de acceso básico a internet de banda ancha».

Según describió GeekWire, el proyecto planea ubicar 3.236 satélites en órbita baja a altitudes que van desde los 590 kilómetros hasta los 630 kilómetros.

La frontera del espacio está acordada internacionalmente a 100 kilómetros sobre la Tierra, lo que se conoce como la Línea de Karman.

La empresa con sede en Seattle está buscando asociarse con otras compañías con ideas afines a este esfuerzo.

También podría gustarte

🎶🗺️ Spora: el mapa musical argentino que conecta artistas con el mundo

📱🚀 Xiaomi rompe el podio: el celular más vendido no es Samsung ni Motorola

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

La empresa con sede en Seattle está buscando asociarse con otras compañías con ideas afines a su Proyecto Kuiper.

Amazon confirmó que está trabajando en un proyecto para desplegar una red de satélites para el servicio de internet de alta velocidad en lugares del mundo con pocos recursos.

El sitio web de noticias de tecnología GeekWire fue el primero en informar sobre el Proyecto Kuiper, citando documentos regulatorios que revelaban que la iniciativa podría costar miles de millones de dólares.

«El Proyecto Kuiper es una nueva iniciativa para lanzar una constelación de satélites de órbita terrestre baja que proporcionará conectividad de banda ancha de alta velocidad y baja latencia a comunidades desatendidas y de pocos recursos en todo el mundo», dijo Amazon en respuesta a una consulta de la agencia AFP.

«Este es un proyecto a largo plazo que prevé atender a decenas de millones de personas que carecen de acceso básico a internet de banda ancha».

Según describió GeekWire, el proyecto planea ubicar 3.236 satélites en órbita baja a altitudes que van desde los 590 kilómetros hasta los 630 kilómetros.

La frontera del espacio está acordada internacionalmente a 100 kilómetros sobre la Tierra, lo que se conoce como la Línea de Karman.

La empresa con sede en Seattle está buscando asociarse con otras compañías con ideas afines a este esfuerzo.

Tags: amazon
Previous Post

El domingo, Río Negro elige entre la continuidad y el FpV

Next Post

La AFIP rechazó el acuerdo entre el Gobierno y los bagayeros

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🎶🗺️ Spora: el mapa musical argentino que conecta artistas con el mundo

🎶🗺️ Spora: el mapa musical argentino que conecta artistas con el mundo

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Creada por Javi Cortez y Diego Pérez Barreiro, Spora nació como respuesta al sesgo de los algoritmos tradicionales que invisibilizan...

📱🚀 Xiaomi rompe el podio: el celular más vendido no es Samsung ni Motorola

📱🚀 Xiaomi rompe el podio: el celular más vendido no es Samsung ni Motorola

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Con una configuración de 256 GB de almacenamiento y 16 GB de RAM, el Redmi 14C se impuso por su...

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

Google presentó una nueva aplicación para Windows que promete transformar la forma en que los usuarios buscan archivos, carpetas y...

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

by Redacción
16 septiembre, 2025
0

El mercado de internet satelital en Argentina se prepara para una transformación profunda con la llegada de Omnispace, una compañía...

Next Post
La AFIP rechazó el acuerdo entre el Gobierno y los bagayeros

La AFIP rechazó el acuerdo entre el Gobierno y los bagayeros

Cayó la primera nevada en San Antonio de los Cobres

Cayó la primera nevada en San Antonio de los Cobres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados