Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tecnologia

Bard,el “ChatGPT” de Google ya está disponible en español

Valentina by Valentina
13 julio, 2023
in Tecnologia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El lanzamiento en el país habia sido en mayo, sin embargo,estaba limitada al idioma inglés. A partir de ahora, también incluye al español, árabe, chino, alemán y portugués, entre más de 40 lenguas.

También podría gustarte

WhatsApp lanza función para enviar fotos en calidad original

Operadoras móviles del país exigen que se revisen las condiciones para desplegar el 5G

“Google TV”, la nueva plataforma de streaming gratuita que podría acabar con Netflix

Google lanzó hoy en la Argentina la versión en español de Bard, su herramienta de inteligencia artificial generativa con la que se puede dialogar, hacer búsquedas, generar contenido, resumir temas complejos y colaborar en tareas de programación y desarrollo de software, entre otras tareas.

Si bien Bard ya se encontraba disponible en el país desde mayo, estaba limitada al idioma inglés. A partir de ahora, también incluye al español, árabe, chino, alemán y portugués, entre más de 40 lenguas. Asimismo, otros países ya pueden acceder a la herramienta, como Brasil y los 27 de la Unión Europea.

“Trabajamos en un enfoque por fases: llegando a cada vez a más usuarios, lanzando nuevas capacidades de a poco, viendo cómo la gente usa la herramienta. Y todo ese aprendizaje lo vamos usando para mejorar en la siguiente etapa”, explicó la argentina Romina Stella, gerente de Producto en Responsabilidad para Bard, durante una conferencia de prensa en la que se realizaron los anuncios.

¿Qué es Bard? Es una tecnología experimental en una etapa inicial que permite colaborar con inteligencia artificial generativa. Funciona con un modelo de lenguaje de gran escala (LLM, por sus siglas en inglés). Los LLM son modelos de IA generativa, es decir, que permiten crear textos o imágenes, según el caso.

De esta manera, la herramienta combina la amplitud del conocimiento del mundo -las bases de datos de Google- con la potencia, inteligencia y creatividad de los grandes modelos linguísticos de la compañía.

Stella, ingeniera en Ciencias de la Computación, tiene una especialización en inteligencia artificial de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (Tandil) y trabaja en Google desde hace 12 años.

En sus inicios, estuvo en Google Argentina como especialista de Producto adaptando productos en América Latina. A partir de 2016, se desempeñó como gerenta de Producto para Entendimiento del Lenguaje Natural para el equipo de Google Research en Estados Unidos. Actualmente, es gerenta de Producto en Responsabilidad para Bard.

Entre las nuevas funciones de Bard presentadas este jueves está la posibilidad de escuchar las respuestas de la herramienta en voz alta. Esto es útil para oír la pronunciación correcta de una palabra o escuchar un poema o guion. Para utilizarlo, simplemente se debe escribir y luego, seleccionar el ícono de sonido.

También se podrán fijar y renombrar conversaciones. Esta acción se puede realizar cuando se inicie un chat, y allí aparecerán opciones para fijar, renombrar y retomar conversaciones recientes en la barra lateral de la herramienta.

En cuanto a tareas de programación, la nueva función permitirá exportar código Python a la plataforma online Replit, además de Google Colab.

Por otro lado, se podrán compartir respuestas a partir de la generación de un link, por ejemplo, ya sea una parte o la totalidad de un chat de Bard.

Además, Google anunció que “próximamente se incorporarán al español (y los nuevos idiomas disponibles) más funcionalidades que permiten personalizar las respuestas de Bard y utilizar imágenes en sus consultas”.

Entre los usos que se le pueden dar a Bard está la posibilidad de descubrir y explorar lugares, por ejemplo para quienes estén de vacaciones o quieran conocer más de la localidad en la que viven. Se le podrá solicitar a Bard recomendaciones de sitios históricos, atracciones gastronómicas, parques y plazas, o cualquier sitio de interés.

La creatividad también juega un papel clave, dado que la herramienta puede generar diferentes formatos de textos creativos, como relatos, código, correos electrónicos, letras de canciones, cartas, etc. Por ejemplo, se le puede pedir “escribir una canción sobre el amor en el siglo XXI”, o que genere un código para una aplicación simple.

Otro de los usos es el de resumir temas complejos: para las ocasiones en que puede ser difícil entender un artículo complejo o simplemente no se dispone del tiempo suficiente para leerlo con suficiente atención. Aquí Bard puede ayudar a resumir un texto para su fácil comprensión y pedirle, por ejemplo, que haga un “resumen sobre la literatura en Hispanoamérica y su influencia en el mundo”.

También puede convertirse en un colaborador en las tareas de programación, como por ejemplo para la generación o depuración de código. Esta capacidad está disponible en más de 20 lenguajes de programación como C++, Go, Java, Javascript, Python y Typescript. Y puede exportar fácilmente el código de Python a Google Colab, sin necesidad de copiar y pegar.

Y Bard también puede usarse para “convertir problemas o cuestionamientos de la vida real en planes de acción”: desde preguntar “¿por dónde empiezo si quiero vender mi casa? hasta “¿cómo encuentro trabajo rápido si soy recién egresado?”

Stella comentó que ella a veces usa la herramienta para pedirle específicamente expresiones coloquiales argentinas o en otro idioma, y Bard responde de esa manera.

Para poder utilizar Bard, se puede ingresar a bard.google.com.

Tags: BardChatGPTGoogleinteligencia artificialversión en español
Previous Post

Energía para el Parque Industrial de Metán

Next Post

El dólar blue alcanzó ayer un nuevo récord superando los $500

Valentina

Valentina

Noticias relacionadas

WhatsApp lanza función para enviar fotos en calidad original

by Valentina
7 septiembre, 2023
0

Los archivos adjuntos podrán tener un tamaño de hasta 2 GB. Una nueva actualización de WhatsApp permitirá que los usuarios...

Operadoras móviles del país exigen que se revisen las condiciones para desplegar el 5G

by Valentina
31 agosto, 2023
0

A través de un comunicado, las operadoras móviles Claro, Movistar y Telecom detallaron los obstáculos que aparecen para la subasta...

“Google TV”, la nueva plataforma de streaming gratuita que podría acabar con Netflix

by Valentina
28 agosto, 2023
0

La compañía especializada en herramientas de internet busca competir por su propio lugar: en la actualidad también apuesta a ofrecer...

“X”, el nuevo logo de Twitter que reemplazará al pájaro azul

by Valentina
24 julio, 2023
0

El dueño de Twitter, Elon Musk, y la flamante directora ejecutiva, Linda Yaccarino, afirmaron que la red social se orientará...

Next Post

El dólar blue alcanzó ayer un nuevo récord superando los $500

Programa Sumar: una oportunidad para quienes no cuentan con obra social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deporte

River y un triunfo agónico ante Atlético Tucumán

22 septiembre, 2023
Nacional

La mitad de los hogares argentinos vive con menos de $200.000 por mes

22 septiembre, 2023
Salta

Obras de refacción y restauración en la fachada de la Iglesia San Francisco

22 septiembre, 2023
Deporte

Los Pumas se enfrentan a Samoa y buscarán mejorar su actuación en el Mundial de Rugby

22 septiembre, 2023
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados