Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tecnologia

ChatGPT ya permite crear imágenes desde WhatsApp: cómo funciona la nueva herramienta

La inteligencia artificial se integra aún más a la vida cotidiana: ahora es posible generar imágenes directamente desde WhatsApp usando ChatGPT. La función, impulsada por el modelo GPT-4o, ya está disponible para todos los usuarios.

Redacción by Redacción
24 junio, 2025
in Tecnologia
0
1
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

La IA está desatada… y en Argentina nadie la frena

El precio de la comodidad: qué pasa en nuestro cerebro cuando la IA piensa por nosotros

💻 Ciberdelincuentes al acecho: estafas digitales crecen un 300% en Argentina

La revolución de la inteligencia artificial no se detiene, y ahora llega a una de las aplicaciones más utilizadas del mundo: WhatsApp. OpenAI lanzó una nueva función que permite a los usuarios generar imágenes directamente desde el chat, sin necesidad de salir de la app ni instalar herramientas adicionales.

Para acceder a esta función, basta con guardar el número oficial de ChatGPT (+1 800 242 8478) como contacto en WhatsApp y enviar un mensaje inicial, como “Hola”. A partir de allí, el usuario puede pedir la creación de una imagen desde cero o enviar una foto para que sea editada según sus indicaciones.

La herramienta utiliza el modelo GPT-4o, que interpreta descripciones en lenguaje natural y genera imágenes en pocos minutos. Por ejemplo, se puede escribir “creá una imagen de un atardecer en la Patagonia con estilo de acuarela” y recibir una ilustración personalizada.

En su versión gratuita, la función permite generar una imagen por día. Sin embargo, al vincular la cuenta de ChatGPT, se amplía el límite diario y se accede a más opciones de personalización. Esta integración busca democratizar el acceso a herramientas creativas de IA, haciéndolas más accesibles y cotidianas.

La novedad también incluye la posibilidad de editar imágenes existentes, aplicar estilos artísticos como el de Studio Ghibli, y ajustar detalles visuales como iluminación, sombras y texturas. Todo esto, sin salir del entorno de WhatsApp.

Esta función representa un paso más en la convergencia entre mensajería instantánea e inteligencia artificial, y promete cambiar la forma en que los usuarios interactúan con contenidos visuales en sus conversaciones diarias.

Redacción Diario Inclusión

Tags: ChatGPTWhatsApp
Previous Post

Nació sin una mano, la rechazaron en trabajos y hoy su emprendimiento familiar es un éxito nacional

Next Post

Capacitación en Servicio de Salón

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

La IA está desatada… y en Argentina nadie la frena

La IA está desatada… y en Argentina nadie la frena

by Redacción
8 julio, 2025
0

En una charla que ya circula ampliamente en plataformas de streaming, la abogada y autora Liliana Molina Soljian encendió las...

Un estudio analiza cómo Internet impacta en el cerebro y «lo convierte en online»

El precio de la comodidad: qué pasa en nuestro cerebro cuando la IA piensa por nosotros

by Redacción
8 julio, 2025
0

Decir que la tecnología simplificó nuestra vida diaria enormemente en comparación a tan solo unos años atrás no es ninguna...

💻 Ciberdelincuentes al acecho: estafas digitales crecen un 300% en Argentina

by Redacción
8 julio, 2025
0

Durante el último año, los intentos de fraude digital en Argentina aumentaron un 300%, según datos de la empresa de...

🌡️ El barómetro: el instrumento que revolucionó la física y anticipa el clima

🌡️ El barómetro: el instrumento que revolucionó la física y anticipa el clima

by Redacción
7 julio, 2025
0

La historia del barómetro comienza en 1643, cuando el físico italiano Evangelista Torricelli, discípulo de Galileo Galilei, ideó un experimento...

Next Post
Capacitación en Servicio de Salón

Capacitación en Servicio de Salón

Metán: Trabajan para evitar filtraciones contaminantes en el relleno sanitario.

Metán: Trabajan para evitar filtraciones contaminantes en el relleno sanitario.

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica
Sociedad

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica

10 julio, 2025
Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86
Sociedad

Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86

10 julio, 2025
Guillermo Moreno: “Hoy no hay voz de mando, por eso hay que evitar que el pueblo hable en la calle”
Economia

La economía bimonetaria le da «sorpresas» al gobierno libertario por Guillermo Moreno

10 julio, 2025
Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias
Municipios

Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias

10 julio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados