Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cuál es el impacto jurídico de las redes sociales y los datos que recopila: el caso de TikTok y Donald Trump es un ejemplo

Esta aplicación reúne datos biométricos como la imagen y la voz de los usuarios, para crear una segmentación

Redacción by Redacción
29 mayo, 2025
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El caso de TikTok con Donald Trump ha reavivado un debate sobre la seguridad nacional, la protección de datos personales y el alcance de las jurisdicciones gubernamentales sobre las plataformas digitales. Esta controversia se sitúa en el centro de la discusión pública debido al impacto potencial de las decisiones tomadas en torno al manejo de datos.

También podría gustarte

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

💰 Los titanes tecnológicos que dominan la riqueza global según Forbes

En un reciente episodio del podcast de Posse Herrera Ruiz, los juristas Sarita Enríquez y Juan Nicolás Lozano analizaron los aspectos legales asociados al intento del gobierno estadounidense de vetar a la aplicación de videos.

Este intento, iniciado en el 2020 bajo la administración de Donald Trump, se fundamentaba en preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional de Estados Unidos. Según Enríquez, las empresas chinas, por normativas de su nación, deben compartir información personal con el gobierno, lo cual generó inquietudes sobre el posible acceso no autorizado a datos de ciudadanos estadounidenses.

Cuáles son las implicaciones del caso TikTok en Estados Unidos

Los datos personales han emergido como activos estratégicos en un mundo donde la información es sinónimo de poder. Lozano explicó que los datos almacenados por TikTok involucran no solo información tradicionalmente considerada personal, como nombres y números de teléfono, sino también datos de ubicación y preferencias personales, ampliando el espectro de preocupación respecto a su manejo.

Este banco de información levanta sospechas sobre posibles usos para fines como la propaganda política, especialmente cuando TikTok puede recopilar imágenes y voces de sus usuarios, elevando la capacidad de segmentación de la aplicación.

Los abogados Enríquez y Lozano coinciden en que los datos personales, cuando son recolectados a gran escala, superan fronteras y plantean desafíos significativos de jurisdicción y regulación.

“Las recomendaciones clave van dirigidas al titular de la información: ser lo más claros posibles sobre qué se hará con sus datos. Para eso están las políticas de privacidad, que funcionan como las reglas del juego. Cuando las reglas son claras, se evitan problemas”, afirmó Sarita Enríquez.

Por eso enfatizan en que es importante tener en cuanto que si los datos son manejados por actores externos, que sean contratados por las empresas o aplicaciones, debe haber un procedimiento de protección y regulación para su manejo a través de figuras como los contratos de transmisión, que garantizan una gestión transparente de la información.

Finalmente, subrayan que la venta forzada de TikTok no se ha concretado principalmente debido a las complicaciones asociadas con la transferencia de semejante volumen de datos.

Cuál es el plazo que tiene TikTok para evitar el cierre en Estados Unidos

Donald Trump anunció, en abril, una nueva prórroga para TikTok, prolongando hasta el 19 de junio la posibilidad de que la aplicación alcance un acuerdo que asegure su permanencia en suelo estadounidense.

Esta extensión, comunicada a través de la red social Truth Social, muestra un reconocimiento de la administración Trump sobre el avance en las negociaciones, aunque con claros desafíos aún por delante.

El anuncio destaca la voluntad de negociar de “buena fe” con China, aunque simultáneamente se subraya la importancia de los aranceles impuestos como herramientas para asegurar un comercio equilibrado. Estos aranceles, vistos como esenciales para la seguridad nacional, juegan un papel crucial en las conversaciones que buscan evitar el apagado de TikTok en el país.

ByteDance, la empresa matriz de TikTok, ha estado en diálogo activo con el gobierno estadounidense para encontrar una solución viable. Sin embargo, las conversaciones han sido complejas, dejando numerosos asuntos pendientes dentro del acuerdo, según las declaraciones de la empresa.

Quién podría comprar TikTok

La incertidumbre sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos ha disparado el interés de varios potenciales compradores. Empresas importantes como Amazon y figuras influyentes como Tim Stokely, fundador de OnlyFans, se han sumado a la lista de interesados en adquirir la plataforma.

Según informes del New York Times, aunque Amazon no ha confirmado oficialmente una oferta, su relación con TikTok a través del comercio electrónico es bien conocida.

Por otro lado, startups vinculadas a criptomonedas y compañías de capital de riesgo como Andreessen Horowitz han mostrado interés en formar parte de esta jugada corporativa. Incluso el influencer MrBeast ha expresado públicamente su interés en comprar TikTok para evitar su prohibición en Estados Unidos, señalando el potencial social y económico que representa la aplicación.

Estos movimientos reflejan la competencia creciente y la atención global que suscita TikTok como una aplicación popular y un pilar en las conversaciones sobre privacidad, economía digital y seguridad nacional.

Tags: aplicacionesdatos personalesDonald Trumpredes socialesTikTok
Previous Post

Google Fotos lanza nuevas funciones de edición con IA por su décimo aniversario: estas son las novedades

Next Post

Tolar Grande: Suma infraestructura escolar con apoyo de Mansfield Minera.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

Google presentó una nueva aplicación para Windows que promete transformar la forma en que los usuarios buscan archivos, carpetas y...

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

by Redacción
16 septiembre, 2025
0

El mercado de internet satelital en Argentina se prepara para una transformación profunda con la llegada de Omnispace, una compañía...

💰 Los titanes tecnológicos que dominan la riqueza global según Forbes

💰 Los titanes tecnológicos que dominan la riqueza global según Forbes

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

El último ranking de Forbes 2025 confirmó lo que muchos intuían: los hombres más ricos del mundo pertenecen al universo...

🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

by Redacción
10 septiembre, 2025
0

Correo Argentino emitió una advertencia urgente ante el crecimiento de estafas digitales que utilizan su nombre para engañar a personas...

Next Post
Tolar Grande: Suma infraestructura escolar con apoyo de Mansfield Minera.

Tolar Grande: Suma infraestructura escolar con apoyo de Mansfield Minera.

Cerrillos: Avanza en la legalización de UBER.

Cerrillos: Avanza en la legalización de UBER.

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana
Municipios

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

23 septiembre, 2025
Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental
Municipios

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

23 septiembre, 2025
Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín
Municipios

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

23 septiembre, 2025
El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo
Sociedad

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados