Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cuál fue el juego de computadora que Bill Gates creó cuando tenía apenas 13 años

Así como otros pioneros de la era digital, el fundador de Microsoft dio sus primeros pasos sin acceso a Internet, sin tutoriales en línea y sin dispositivos personales

Redacción by Redacción
3 abril, 2025
in Tecnologia
0

A los 13 años, Bill Gates escribió su primer programa informático. Fue un sencillo juego de tres en raya, también conocido como ‘tic-tac-toe’, que permitía a un usuario competir contra la computadora. Más allá de su simplicidad, este episodio marcó el inicio del vínculo de Gates con la programación, en una época en la que el acceso a computadoras era aún limitado.

También podría gustarte

💻 Windows 95: el plan maestro que cambió la informática para siempre

⚠️ Demandaron a ChatGPT por su rol en el suicidio de un adolescente

🚗 Peugeot lanza los nuevos SUV 3008 y 5008 en Argentina: diseño renovado y tecnología de punta

Gates se encontraba en el colegio privado Lakeside School, en Seattle, cuando tuvo contacto por primera vez con una computadora. La escuela había adquirido acceso a un terminal Teletype Model 33, conectado por línea telefónica a un computador remoto de General Electric.

Este equipo no tenía pantalla ni interfaz gráfica: las instrucciones se introducían mediante un teclado y los resultados se imprimían en papel continuo.

En ese entorno, Gates aprendió a programar en BASIC, un lenguaje de alto nivel diseñado para facilitar la enseñanza de programación a estudiantes. Junto con su compañero Paul Allen —quien años más tarde se convertiría en cofundador de Microsoft— exploró las capacidades del sistema, que funcionaba en tiempo compartido (time-sharing), permitiendo que varios usuarios accedieran a los recursos de un solo computador central.

Según relató el propio Gates en entrevistas posteriores, el juego de tres en raya fue escrito para que un jugador pudiera competir contra el ordenador, el cual tomaba decisiones mediante reglas programadas por él.

El programa permitía que el sistema analizara las jugadas posibles y respondiera de manera automatizada, un proceso que, en ese momento, representaba un desafío técnico para un adolescente sin formación universitaria.

El interés de Gates y Allen por el funcionamiento de los sistemas fue más allá del aprendizaje formal. Ambos comenzaron a explorar las limitaciones del software, al punto de ser suspendidos temporalmente del acceso al terminal de la escuela por haber detectado y aprovechado errores en el sistema de asignación de tiempo de uso.

Lejos de sancionarlos de manera definitiva, la compañía propietaria del sistema —Computer Center Corporation— terminó contratándolos como asistentes para detectar fallos y mejorar el rendimiento del software.

Este periodo de experimentación en la adolescencia es citado por Gates como fundamental en su posterior decisión de fundar una empresa dedicada al desarrollo de software. En 1975, junto con Allen, crearon una versión del lenguaje BASIC adaptada para el microordenador Altair 8800. Ese desarrollo marcó el inicio de Microsoft, en un momento en que la industria del software aún no existía como tal.

El episodio del juego de tres en raya aparece como una anécdota menor en las biografías oficiales de Gates, pero ilustra la relación temprana entre aprendizaje autodidacta, curiosidad técnica y acceso a tecnologías incipientes. También muestra cómo, en un contexto de recursos limitados, ciertos entornos escolares facilitaron el contacto con herramientas computacionales que no estaban disponibles de forma masiva.

Hoy, la programación de un juego sencillo puede parecer trivial, pero en 1968 requería comprender los fundamentos de lógica computacional, uso de memoria y entradas por teclado, además de tolerar procesos lentos y poco intuitivos.

Gates, como otros pioneros de la era digital, dio sus primeros pasos sin acceso a Internet, sin tutoriales en línea y sin dispositivos personales. Su caso se enmarca en una generación que comenzó a programar por ensayo y error, utilizando código como lenguaje principal de interacción con las máquinas.

En retrospectiva, el primer programa de Gates es menos relevante por su resultado que por lo que representa: el inicio de una trayectoria que transformaría la industria tecnológica global. Aunque Microsoft no surgió de ese juego, la lógica que lo hizo posible fue el punto de partida para una carrera basada en la comprensión de cómo operar y controlar sistemas informáticos.

 

Tags: bill gatesEducaciónInternetMicrosoftPaul Allenvideojuegos
Previous Post

Macri ordenó al bloque PRO votar contra los pliegos de Lijo y García Mansilla

Next Post

Monseñor Lefebvre, 34 años después: el profeta incomprendido de nuestro tiempo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

💻 Windows 95: el plan maestro que cambió la informática para siempre

💻 Windows 95: el plan maestro que cambió la informática para siempre

by Redacción
28 agosto, 2025
0

El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó al mundo Windows 95, un sistema operativo que no solo redefinió la...

⚠️ Demandaron a ChatGPT por su rol en el suicidio de un adolescente

⚠️ Demandaron a ChatGPT por su rol en el suicidio de un adolescente

by Redacción
28 agosto, 2025
0

La muerte de Adam Raine, un adolescente de 16 años en California, desató una demanda judicial sin precedentes contra OpenAI,...

🚗 Peugeot lanza los nuevos SUV 3008 y 5008 en Argentina: diseño renovado y tecnología de punta

🚗 Peugeot lanza los nuevos SUV 3008 y 5008 en Argentina: diseño renovado y tecnología de punta

by Redacción
27 agosto, 2025
0

Peugeot presentó en Argentina la nueva generación de sus SUV insignia: el 3008 y el 5008. Ambos modelos llegan con...

💡 El aro de luz, aliado clave para destacar en videollamadas y clases online

💡 El aro de luz, aliado clave para destacar en videollamadas y clases online

by Redacción
27 agosto, 2025
0

En la era del contenido digital y la educación virtual, la calidad visual dejó de ser un lujo para convertirse...

Next Post
Monseñor Lefebvre, 34 años después: el profeta incomprendido de nuestro tiempo

Monseñor Lefebvre, 34 años después: el profeta incomprendido de nuestro tiempo

Apagón masivo en Salta, Jujuy y Tucumán: una falla en una línea de alta tensión dejó a miles de usuarios sin luz

Aguaray: Avanzan los trabajos de acondicionamiento de un aula en la Escuela Joffré Tejerina Rodas
Municipios

Aguaray: Avanzan los trabajos de acondicionamiento de un aula en la Escuela Joffré Tejerina Rodas

28 agosto, 2025
Orán: El Municipio se encargará de reparar la Ruta Nacional Nª 50
Municipios

Orán: El Municipio se encargará de reparar la Ruta Nacional Nª 50

28 agosto, 2025
Meghan Markle revela el difícil momento que atravesó lejos de sus hijos durante su estadía en Reino Unido
Espectaculo

Meghan Markle revela el difícil momento que atravesó lejos de sus hijos durante su estadía en Reino Unido

28 agosto, 2025
Metán: Habilitan nuevo Centro de Escucha para que sirve y como funciona
Municipios

Metán: Habilitan nuevo Centro de Escucha para que sirve y como funciona

28 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados