Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tecnologia

El invierno llega con su noche más larga: el solsticio se aproxima en Argentina

Este 20 de junio, el hemisferio sur vivirá el solsticio de invierno, un fenómeno astronómico que marca el inicio oficial de la estación más fría del año. En Argentina, el evento ocurrirá exactamente a las 23:42, momento en que el Sol alcanzará su punto más bajo en el cielo y dará lugar al día más corto y la noche más extensa del calendario.

Redacción by Redacción
18 junio, 2025
in Tecnologia
0
2
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El solsticio de invierno se produce debido a la inclinación del eje terrestre, que en esta época del año aleja al hemisferio sur del Sol. Como resultado, la luz solar llega de forma más oblicua y durante menos tiempo, lo que genera jornadas con menos horas de luz y temperaturas más bajas.

También podría gustarte

La IA está desatada… y en Argentina nadie la frena

El precio de la comodidad: qué pasa en nuestro cerebro cuando la IA piensa por nosotros

💻 Ciberdelincuentes al acecho: estafas digitales crecen un 300% en Argentina

Este fenómeno no solo tiene implicancias astronómicas, sino también culturales. A lo largo de la historia, diversas civilizaciones han celebrado el solsticio como un símbolo de renovación y esperanza. En muchas culturas originarias, representa el renacimiento del Sol y el inicio de un nuevo ciclo natural.

En Argentina, el 20 de junio también coincide con el Día de la Bandera, lo que convierte a esta fecha en una jornada doblemente significativa. Mientras se conmemora la figura de Manuel Belgrano, el cielo nos recuerda el eterno vaivén de las estaciones y nuestra conexión con el cosmos.

A partir del solsticio, los días comenzarán a alargarse lentamente hasta alcanzar su punto máximo de luz en diciembre, durante el solsticio de verano. Este cambio gradual en la duración del día es una consecuencia directa del movimiento orbital de la Tierra y su inclinación axial.

El Servicio de Hidrografía Naval es el organismo encargado de calcular con precisión el momento exacto del solsticio cada año. Según sus datos, este 2025 el evento se producirá casi a la medianoche, lo que lo convierte en una experiencia astronómica ideal para observar desde casa o en espacios abiertos alejados de la contaminación lumínica.

Más allá del frío, el solsticio de invierno nos invita a reflexionar sobre los ciclos naturales y a reconectar con los ritmos del planeta. Es un recordatorio de que, incluso en la noche más larga, el amanecer siempre llega.

Tags: 20 de juniodía de la banderafrioluz solarsolsticio de invierno
Previous Post

Curso «Estrategias en redes sociales para potenciar tu emprendimiento» para mujeres y diversidades

Next Post

General Mosconi: usuarios de Banco Macro cortaron la calle por falta de plata en los cajeros

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

La IA está desatada… y en Argentina nadie la frena

La IA está desatada… y en Argentina nadie la frena

by Redacción
8 julio, 2025
0

En una charla que ya circula ampliamente en plataformas de streaming, la abogada y autora Liliana Molina Soljian encendió las...

Un estudio analiza cómo Internet impacta en el cerebro y «lo convierte en online»

El precio de la comodidad: qué pasa en nuestro cerebro cuando la IA piensa por nosotros

by Redacción
8 julio, 2025
0

Decir que la tecnología simplificó nuestra vida diaria enormemente en comparación a tan solo unos años atrás no es ninguna...

💻 Ciberdelincuentes al acecho: estafas digitales crecen un 300% en Argentina

by Redacción
8 julio, 2025
0

Durante el último año, los intentos de fraude digital en Argentina aumentaron un 300%, según datos de la empresa de...

🌡️ El barómetro: el instrumento que revolucionó la física y anticipa el clima

🌡️ El barómetro: el instrumento que revolucionó la física y anticipa el clima

by Redacción
7 julio, 2025
0

La historia del barómetro comienza en 1643, cuando el físico italiano Evangelista Torricelli, discípulo de Galileo Galilei, ideó un experimento...

Next Post
General Mosconi: usuarios de Banco Macro cortaron la calle por falta de plata en los cajeros

General Mosconi: usuarios de Banco Macro cortaron la calle por falta de plata en los cajeros

La historia detrás de las marcas líderes del mercado

La historia detrás de las marcas líderes del mercado

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica
Sociedad

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica

10 julio, 2025
Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86
Sociedad

Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86

10 julio, 2025
Guillermo Moreno: “Hoy no hay voz de mando, por eso hay que evitar que el pueblo hable en la calle”
Economia

La economía bimonetaria le da «sorpresas» al gobierno libertario por Guillermo Moreno

10 julio, 2025
Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias
Municipios

Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias

10 julio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados