Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Es posible que mi vecino pueda hackear mi red WiFi o no: esto dijo la IA

Esta duda es muy común entre los usuarios que no quieren que los datos en los dispositivos conectados a internet sean robados

Redacción by Redacción
5 mayo, 2025
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Uno de los miedos más comunes entre los usuarios de internet es que su red WiFi sea hackeada. La información personal y los datos bancarios se almacenan en dispositivos conectados, lo que aumenta la preocupación sobre la seguridad de estas redes.

También podría gustarte

🚜 El tractor del futuro ya está aquí: hidrógeno, IA y 5G para revolucionar el agro

🔍 Búsqueda sin clic: la revolución silenciosa que transforma Google Chrome

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

En muchos hogares, las redes WiFi sostienen las actividades diarias, desde el trabajo remoto hasta el entretenimiento en línea. Por ello, la idea de que un vecino o un desconocido pueda acceder a la red genera gran inquietud.

Recientemente, la inteligencia artificial (IA) ha abordado este tema, dando respuesta a la pregunta que muchos se hacen: ¿Es posible que mi vecino hackee mi red WiFi? En este artículo se explican las diversas formas en que podría ocurrir este ataque, cómo protegerse y qué tan probable es que alguien logre acceder sin autorización.

Cómo puede un vecino hackear mi red WiFi sin que lo note

Uno de los métodos más sencillos para acceder a una red WiFi es a través de la clave de acceso. Si el vecino tiene la contraseña, puede conectar su dispositivo a la red sin que el propietario se dé cuenta.

Sin embargo, si el atacante no tiene la contraseña, las cosas se complican. Las redes WiFi modernas utilizan métodos de cifrado avanzados, como WPA2 o WPA3, que son bastante seguros y difíciles de vulnerar. Sin embargo, si la contraseña es débil o fácil de adivinar, las probabilidades de que un vecino pueda hackear la red aumentan.

Según expertos de ciberseguridad y la IA, una contraseña sencilla, como “12345678” o “qwerty”, es vulnerable a ataques de fuerza bruta, en los que un software automatizado intenta diversas combinaciones hasta dar con la correcta.

En este caso, un atacante cercano podría llevar a cabo este proceso sin que el propietario de la red se dé cuenta. Por lo tanto, es importante utilizar contraseñas fuertes y combinadas con caracteres especiales para evitar estos ataques.

Qué métodos usan los hackers para entrar a una red WiFi

Los atacantes pueden emplear diversas técnicas para hackear una red WiFi. Una de las más comunes según la IA es el “phishing”, donde el atacante se hace pasar por una entidad legítima y engaña al usuario para que entregue su contraseña.

Otra técnica es el “sniffing”, en la que el hacker intercepta las señales de la red WiFi y captura las contraseñas que se transmiten sin cifrado. Sin embargo, con los protocolos actuales de seguridad como WPA2 y WPA3, este tipo de ataques son mucho más difíciles de ejecutar sin acceso físico al dispositivo.

Además, existen programas que permiten atacar las redes WiFi de manera más agresiva. Algunos de estos programas pueden aprovechar vulnerabilidades de seguridad en el router o en los dispositivos conectados a la red.

Si un hacker logra acceder al router, podría modificar configuraciones o robar información sensible. Es importante mantener actualizado el firmware del router y desactivar las opciones de administración remota para prevenir estos ataques.

Cuál es el grado de seguridad del router contra los ciberataques

La seguridad del router depende en gran medida de la configuración inicial y las actualizaciones que reciba. Los routers más antiguos o sin actualizaciones de seguridad son más vulnerables a ataques.

Hay que cambiar las contraseñas predeterminadas de fábrica, que suelen ser fáciles de adivinar para los hackers. Además, muchos routers permiten establecer una red de invitados, lo que permite a los vecinos o visitantes conectarse a internet sin tener acceso a los dispositivos personales.

Una buena práctica es desactivar la opción de administración remota, porque muchos routers permiten que se modifiquen sus configuraciones desde cualquier lugar, lo que puede ser un punto de entrada para un hacker.

Cómo saber si alguien está conectado a mi red WiFi sin permiso

Detectar a un intruso en la red WiFi puede ser complicado, pero no es imposible. La mayoría de los routers cuentan con una función de lista de dispositivos conectados.

A través de la interfaz de administración, se puede revisar qué dispositivos están usando la red y si alguno de ellos es desconocido. Sin embargo, algunos atacantes pueden camuflar su presencia, utilizando direcciones IP o MAC falsas.

Además, existen aplicaciones y programas que permiten analizar el tráfico de la red para detectar posibles actividades sospechosas. Estas herramientas pueden mostrar los dispositivos conectados y las aplicaciones que están utilizando la red, lo que ayudará a identificar si algo no está en orden.

Tags: hackerinteligencia artificialInternetvecinowifi
Previous Post

Agrega otro correo electrónico a la aplicación de Gmail, incluso de Outlook, iCloud Mail o Yahoo

Next Post

El aborto es la principal causa de muerte en el mundo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🚜 El tractor del futuro ya está aquí: hidrógeno, IA y 5G para revolucionar el agro

🚜 El tractor del futuro ya está aquí: hidrógeno, IA y 5G para revolucionar el agro

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

🧠 Inteligencia artificial en el campo Equipado con algoritmos de IA, sensores inteligentes y navegación satelital, este tractor puede realizar...

🔍 Búsqueda sin clic: la revolución silenciosa que transforma Google Chrome

🔍 Búsqueda sin clic: la revolución silenciosa que transforma Google Chrome

by Redacción
8 septiembre, 2025
0

La forma en que los usuarios interactúan con los motores de búsqueda está atravesando una transformación radical. La llamada “búsqueda...

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

🚗 Mecánicos del futuro: la tecnología redefine la formación automotri

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

Según Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica, los vehículos actuales demandan conocimientos avanzados en sistemas eléctricos, baterías, sensores y plataformas...

🧼 Pantallas limpias, tecnología segura: cómo cuidar tu televisor y monitor sin dañarlos

🧼 Pantallas limpias, tecnología segura: cómo cuidar tu televisor y monitor sin dañarlos

by Redacción
4 septiembre, 2025
0

A diferencia de los antiguos televisores de vidrio, los modelos actuales tienen superficies delicadas que no toleran productos abrasivos. El...

Next Post
El aborto es la principal causa de muerte en el mundo

El aborto es la principal causa de muerte en el mundo

Encuesta proyecta quienes podrían ser los más elegidos para este domingo

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6
Sociedad

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6

9 septiembre, 2025
Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas
Sociedad

Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas

9 septiembre, 2025
Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”
Política

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

9 septiembre, 2025
San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas
Municipios

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

9 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados