Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inteligencia Artificial sin conexión: el modelo que está cambiando la manera de trabajar en cualquier empresa

AMD apuesta por una arquitectura con NPU que permite ejecutar algoritmos en tiempo real, incluso en entornos con conectividad limitada

Redacción by Redacción
5 junio, 2025
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa abstracta del futuro para convertirse en una herramienta que está transformando el funcionamiento de sectores productivos enteros.

También podría gustarte

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

💰 Los titanes tecnológicos que dominan la riqueza global según Forbes

Esa es una de las principales conclusiones que se desprende de los dichos de Nicolás Cánovas, director general de AMD para América Latina, quien observa esta transición desde el desarrollo de soluciones de cómputo de alto rendimiento para empresas, centros de datos y usuarios finales.

Desde su posición, Cánovas ha sido testigo directo de cómo el avance del hardware posibilitó que la IA saliera de los entornos de prueba para incorporarse a la operación diaria de compañías de múltiples rubros.

En la actualidad los equipos diseñados para tareas específicas como la minería, el agro o el diagnóstico médico; comienzan a integrar procesadores especializados que permiten tomar decisiones en tiempo real sin necesidad de conexión a la nube. Esta evolución, señala, ha dado paso al concepto de inteligencia artificial privada.

Qué es la inteligencia artificial privada y cómo funciona

Ese cambio se apoya en una nueva arquitectura que AMD ha incorporado en sus dispositivos: los NPU o unidades de procesamiento neuronal. Estos componentes permiten ejecutar funciones de IA directamente en el equipo sin consumir recursos del CPU o del GPU.

De acuerdo con Cánovas, esta tecnología no solo incrementa la eficiencia y la velocidad, también responde a una necesidad creciente de privacidad y seguridad en el manejo de datos empresariales. Una firma que desarrolla productos aún no lanzados puede ahora trabajar con IA sin exponer su información en servidores externos.

IA y productividad empresarial en Latinoamérica

El impacto va más allá de lo técnico. Desde el punto de vista estratégico, la IA aparece como un motor para reconfigurar modelos de negocio y procesos de decisión.

En América Latina, empresas del sector energético y extractivo ya están adoptando infraestructura avanzada con aceleradores gráficos de alto rendimiento. En paralelo, universidades y centros de investigación impulsan desarrollos en áreas como salud pública, aplicando algoritmos para el análisis de imágenes médicas que permiten detectar patrones tempranos en enfermedades como el cáncer de mama.

Esta transversalidad, señaló Cánovas, convierte a la IA en un fenómeno comparable con la revolución industrial. Desde la nube hasta los dispositivos de borde, AMD trabaja con socios locales e internacionales para adaptar las soluciones a las necesidades concretas de cada cliente.

“No se trata solo de ofrecer más velocidad, sino de construir una infraestructura inteligente y flexible que acompañe los cambios que se vienen”, afirmó durante una entrevista.

En ese proceso de transformación, la empresa también identifica una demanda creciente en el ámbito corporativo. A diferencia de los consumidores individuales, que pueden renovar sus equipos con mayor frecuencia, las organizaciones piensan en ciclos de tres a cinco años.

Por eso, el desarrollo de portátiles con capacidades integradas de IA se convierte en un paso clave para garantizar productividad, seguridad y escalabilidad.

Cómo la inteligencia artificial está revolucionando el gaming

La tendencia, sin embargo, no se limita al segmento empresarial. El mercado de consumo también muestra señales de cambio. En particular, el gaming y la creación de contenido audiovisual han evolucionado de forma acelerada gracias a estas herramientas.

El realismo gráfico, la personalización de personajes en tiempo real y la generación dinámica de historias son algunos de los elementos que ya se potencian mediante IA. Este ecosistema, que antes era considerado un nicho, hoy representa una parte sustancial del desarrollo de hardware.

Para Cánovas, el próximo desafío será lograr que estas capacidades lleguen a una mayor cantidad de personas. Democratizar la inteligencia artificial implica reducir las barreras de acceso sin sacrificar rendimiento. “Lo que antes estaba reservado a grandes centros de datos, ahora puede ocurrir en una notebook. Y eso cambia todo”, concluyó.

En un escenario donde las industrias buscan diferenciarse por eficiencia, velocidad de respuesta e innovación, la inteligencia artificial ya no es una opción. Es una exigencia del presente.

AMD, desde su posición estratégica, intenta responder a esa demanda integrando soluciones en cada etapa de la cadena tecnológica, con una mirada regional que entiende las particularidades de América Latina y una visión global que anticipa los próximos pasos de la transformación digital.

Tags: AMDempresasIAinteligencia artificialNicolás Cánovas
Previous Post

Una diputada de Milei provocó a los médicos del Garrahan y aseguró que: «pueden vivir con 360 mil pesos»

Next Post

Revolución tecnológica en América Latina: cómo se está transformando el comercio digital, según Infobip

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

Google presentó una nueva aplicación para Windows que promete transformar la forma en que los usuarios buscan archivos, carpetas y...

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

by Redacción
16 septiembre, 2025
0

El mercado de internet satelital en Argentina se prepara para una transformación profunda con la llegada de Omnispace, una compañía...

💰 Los titanes tecnológicos que dominan la riqueza global según Forbes

💰 Los titanes tecnológicos que dominan la riqueza global según Forbes

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

El último ranking de Forbes 2025 confirmó lo que muchos intuían: los hombres más ricos del mundo pertenecen al universo...

🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

by Redacción
10 septiembre, 2025
0

Correo Argentino emitió una advertencia urgente ante el crecimiento de estafas digitales que utilizan su nombre para engañar a personas...

Next Post
Teletrabajo: desconexión será «irrenunciable»; sin vuelta a presencial para quien acuerde home office

Revolución tecnológica en América Latina: cómo se está transformando el comercio digital, según Infobip

Aguaray: Operativo de tránsito.

Aguaray: Operativo de tránsito.

El Gobierno declaró a la Virgen de Luján “Comandante Generala” de la Gendarmería Nacional
Nacional

El Gobierno declaró a la Virgen de Luján “Comandante Generala” de la Gendarmería Nacional

20 septiembre, 2025
Alerta naranja por viento Zonda en Salta: advierten riesgos y medidas de prevención
Salta

Alerta naranja por viento Zonda en Salta: advierten riesgos y medidas de prevención

20 septiembre, 2025
Un contrato millonario y un funcionario invisible: el reciclaje que desnuda los vínculos entre negocios y poder
Nacional

Un contrato millonario y un funcionario invisible: el reciclaje que desnuda los vínculos entre negocios y poder

20 septiembre, 2025
Salta se convierte en capital del deporte policial: más de 1.500 oficiales competirán en las Olimpiadas Nacionales e Internacionales
Salta

Salta se convierte en capital del deporte policial: más de 1.500 oficiales competirán en las Olimpiadas Nacionales e Internacionales

20 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados