Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los Chatbots podrían llegar a manejar un cuarto de las operaciones de atención al cliente en 2020

inclusion by inclusion
3 diciembre, 2019
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Automatizan el servicio a bajo costo. El problema es si esta herramienta realmente aporta las respuestas requeridas por el consumidor. ¿Cómo «entrenarlos»?

Los chatbots ya son parte del paisaje natural en grandes marcas, bancos y dependencias gubernamentales que automatizan la atención al cliente a un bajo costo. Sin embargo, presentan problemas, como el de la calidad del servicio luego de su uso y si el bot realmente da las respuestas necesarias, alineadas con las expectativas del consumidor.

También podría gustarte

🗺️ Google Maps lanza gestos clave para conducir con más seguridad

🤖 Amazon acelera la automatización: reemplazaría a 6.000 empleados con robots

📉 Wikipedia pierde tráfico humano por el avance de la IA y los videos cortos

Según un informe de Gartner, se calcula que para 2020 un cuarto de todas las operaciones de servicio al cliente será manejado por chatbots, a pesar de que sólo un 2% de empresas utilizaban este tipo de asistentes virtuales en 2017. Mientras, muchas compañías apuntan a dar de baja sus apps móviles porque el ROI no es el esperado y el costo de soporte, mantenimiento y upgrades es superior al beneficio obtenido.

“Si bien los chatbots no son nuevos, se espera que exploten para las Pymes en 2020. Su barrera de entrada es baja y los beneficios son altos. Es importante comunicar sobre sus buenas prácticas, porque no todos los chatbots son iguales”, explica Mercedes Morera, Directora del Área Pymes de Snoop Consulting.

“Alimentar” al bot

Estas son herramientas capaces de aprenden con el uso y el entrenamiento lo realizan los humanos. Los chatbots pueden adquirir y entender un contexto, pero para que funcionen correctamente, se los debe “alimentar” con una serie de pautas a repetir, enseñándole a interpretar frases, poder expresar mensajes y articular qué decir y cuándo decirlo.

“Cuando se entrena a un bot, se lo nutre de preguntas los más cercanas al lenguaje natural del usuario. Por ejemplo, si el bot se implementa para una cadena de zapatos, habrá keywords como talle, número, pero también horma y calce. Además necesitamos saber que personalidad va a tener nuestro bot”, explica Morera.

Automatizar, pero no a cualquier costo

Uno de los grandes riesgos o “lado b” de la implementación de un chatbot es creer que una vez desarrollado, esta herramienta no necesita “mantenimiento”. “El aprendizaje es constante. Una respuesta que nada tenga que ver con lo que se está preguntando pone en riesgo el posicionamiento de marca y su credibilidad” agregó Morera.

Una alternativa de las pequeñas empresas para usar bots

WhatsApp Business es la plataforma comunicacional ideal para las pequeñas empresas con un bajo volumen de consultas y mensajes. Su ventaja respecto al WhatsApp Business tradicional es que permite la integración con chatbots para atención 24/7, conexión con CRMs y no está ligado necesariamente a un número de celular. “Desde el lanzamiento de WhatsApp Business se han ampliado las fronteras de las empresas para tener un contacto directo con sus clientes. Este acercamiento con los clientes les permite a las Pymes o Micropymes contar una herramienta simple y directa de comunicación”, señala Federico Sardi, Gerente de Generación de Demanda de Snoop Consulting.

¿Estoy hablando con un robot o con un humano?

Si bien la autogestión es tentadora y muchas veces puede suponer más velocidad, los usuarios siguen esperando reglas claras. Un relevamiento de Mindshare advierte que un 75% de los usuarios prefiere saber si se está comunicando con un robot o con una persona de carne y hueso.

Las posibilidades que brindan los chatbots son numerosas y atractivas. Solo es cuestión de realizar una implementación acorde a cada negocio, con un seguimiento preciso de las instancias de desarrollo y uso. Así, la herramienta atravesará las etapas de entrenamiento y el resultado se verá en la satisfacción del usuario.

Tags: clientesempresasinteligencia artificialmarcasPymesrobot
Previous Post

Confirmado: Miguel Ángel Pesce presidirá el Banco Central

Next Post

Sigue el fuego cruzado en Boca: Angelici le respondió a Riquelme

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🗺️ Google Maps lanza gestos clave para conducir con más seguridad

🗺️ Google Maps lanza gestos clave para conducir con más seguridad

by Redacción
23 octubre, 2025
0

Google Maps sigue evolucionando para convertirse en un aliado indispensable de los conductores. En su última actualización, la plataforma presentó...

🤖 Amazon acelera la automatización: reemplazaría a 6.000 empleados con robots

🤖 Amazon acelera la automatización: reemplazaría a 6.000 empleados con robots

by Redacción
23 octubre, 2025
0

Amazon vuelve a estar en el centro del debate tecnológico y laboral. Según un informe filtrado recientemente, la compañía estaría...

📉 Wikipedia pierde tráfico humano por el avance de la IA y los videos cortos

📉 Wikipedia pierde tráfico humano por el avance de la IA y los videos cortos

by Redacción
21 octubre, 2025
0

Wikipedia, el gigante del conocimiento colaborativo, está atravesando una transformación silenciosa pero profunda: su tráfico humano ha disminuido un 8%...

🚗 El Fitito renace: moderno, híbrido y listo para conquistar la ciudad

🚗 El Fitito renace: moderno, híbrido y listo para conquistar la ciudad

by Redacción
21 octubre, 2025
0

El legendario Fiat 600, conocido popularmente como “Fitito”, vuelve a las calles argentinas con una versión completamente renovada y electrificada....

Next Post
Sigue el fuego cruzado en Boca: Angelici le respondió a Riquelme

Sigue el fuego cruzado en Boca: Angelici le respondió a Riquelme

Irán: Amnistía Internacional elevó a 208 la cantidad de muertos en las protestas

Irán: Amnistía Internacional elevó a 208 la cantidad de muertos en las protestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sáenz cerró la campaña de “Primero los Salteños” con un acto en el Monumento a Güemes
Política

Sáenz cerró la campaña de “Primero los Salteños” con un acto en el Monumento a Güemes

24 octubre, 2025
Rivadavia Banda Norte: Docentes se capacitaron en Salud Mental y Acompañamiento Integral
Municipios

Rivadavia Banda Norte: Docentes se capacitaron en Salud Mental y Acompañamiento Integral

24 octubre, 2025
Aguaray: Operativo Defensa del Consumidor en tu Comunidad llega a Piquirenda Viejo
Municipios

Aguaray: Operativo Defensa del Consumidor en tu Comunidad llega a Piquirenda Viejo

24 octubre, 2025
Orán: El intendente Baltasar Lara Gros acompaña la quinta edición de Los autores van a la escuela
Municipios

Orán: El intendente Baltasar Lara Gros acompaña la quinta edición de Los autores van a la escuela

24 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados