Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¡No caigas en la trampa! Descubre la sofisticada estafa de ofertas laborales en WhatsApp

Los ciberdelincuentes llegan a seducir con pagos de hasta 100 dólares a cambio de que sus víctimas realicen reseñas en Google Maps

Redacción by Redacción
12 abril, 2024
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las plataformas de mensajería como WhatsApp se han convertido en herramientas fundamentales para la comunicación diaria. Sin embargo, esta misma conectividad ha abierto nuevas vías para que los estafadores se aprovechen de los usuarios.

También podría gustarte

🎶🗺️ Spora: el mapa musical argentino que conecta artistas con el mundo

📱🚀 Xiaomi rompe el podio: el celular más vendido no es Samsung ni Motorola

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

Recientemente, se ha detectado un aumento significativo en el número de ofertas de trabajo falsas circulando a través de WhatsApp, donde individuos malintencionados buscan engañar a las personas con promesas de oportunidades laborales inexistentes.

Por ejemplo, los delincuentes utilizan esta red social para ofrecer tareas remuneradas que parecen ser muy sencillas: realizar reseñas en Google Maps, prometiendo a cambio una compensación de 100 dólares. En muchos casos, los estafadores piden seguir la conversación en Telegram si notan que la persona mostró interés en el trabajo.

Ofertas de empleo fraudulentas

ESET, una compañía de ciberseguridad, ha emitido una alerta sobre un nuevo tipo de estafa circulando a través de WhatsApp, revelando la sofisticación y la creatividad de los ciberdelincuentes.

La estafa comienza cuando los usuarios reciben un mensaje de un número desconocido con prefijo de Tanzania (+255), asociado a un perfil llamado Vanessa Russell, que destaca por un detalle singular en su descripción: “Belleza, cosmética y cuidado personal”.

Sin embargo, una vez que se inicia la comunicación, la persona tras el mensaje se identifica como Ayesha, lo cual genera una primera señal de alerta debido a la discrepancia con el nombre del perfil.

Ayesha afirma trabajar para el Departamento de Recursos Humanos de Google Maps y procede a explicar en detalle la oferta de trabajo, que incluye la modalidad, el tiempo necesario para realizar la tarea y, lo más atractivo para muchos, las ganancias prometidas.

La primer tarea asignada implica escribir una reseña para el perfil de Google de un hotel y enviar una captura de pantalla como prueba de la tarea completada. A esta le sigue una segunda tarea similar, tejiendo una red de engaños cada vez más compleja.

El punto crítico de la estafa surge cuando se invita a las víctimas a unirse a un grupo de Telegram, prometiendo allí recibir instrucciones sobre el método de pago.

Se les motiva a continuar realizando tareas con la promesa de aumentar sus ganancias a medida que ‘suben de nivel’, para lo cual, sorpresivamente, se les solicita el pago de una comisión que supuestamente les permitiría acceder a mayores ingresos.

Aunque inicialmente los estafadores pueden permitir a las víctimas retirar una pequeña cantidad de dinero, creando una falsa sensación de legitimidad y confianza, el verdadero objetivo se revela finalmente: convencer a las víctimas de que, invirtiendo más, sus ganancias se multiplicarán.

No obstante, el único resultado tangible es el beneficio económico que obtienen los estafadores, dejando a las víctimas con pérdidas financieras y la desilusión de haber caído en una trampa bien orquestada.

Compensaciones por comentar videos de YouTube

Siguiendo un patrón de engaño similar, los ciberdelincuentes han adoptado una nueva estrategia que involucra a YouTube como herramienta para perpetrar sus fraudes.

Este método consiste en contactar a potenciales víctimas con la propuesta de realizar diversas tareas relacionadas con el popular sitio de videos, prometiendo a cambio una recompensa económica.

El proceso comienza cuando a los usuarios se les sugiere seguir instrucciones a través de Telegram, luego de haberlos contactado inicialmente en WhatsApp.

Una vez establecida la comunicación, se entregan a las víctimas enlaces específicos a videos de YouTube, los cuales deben ser vistos, marcados con “me gusta”, y finalmente, se debe enviar una captura de pantalla que sirva como comprobante de la realización de la tarea.

¿Cómo detectar ofertas de empleo falsas?

Para detectar ofertas de empleo falsas, una persona debe estar atenta a señales de alerta como solicitudes de pago por adelantado, ofertas excesivamente generosas sin requisitos claros, comunicación exclusiva por mensajería instantánea y peticiones de información personal sensible.

Es fundamental investigar la reputación de la empresa y verificar la autenticidad de la oferta a través de canales oficiales antes de comprometerse.

Tags: GoogleMapsofertas de trabajoWhatsAppYouTube
Previous Post

Federico Sturzenegger defendió el aumento de las prepagas y apoyó la reforma laboral de la UCR

Next Post

Franco Hernández Berni y la UNSa se unen en busca de agua para la zona norte de Tartagal

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🎶🗺️ Spora: el mapa musical argentino que conecta artistas con el mundo

🎶🗺️ Spora: el mapa musical argentino que conecta artistas con el mundo

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Creada por Javi Cortez y Diego Pérez Barreiro, Spora nació como respuesta al sesgo de los algoritmos tradicionales que invisibilizan...

📱🚀 Xiaomi rompe el podio: el celular más vendido no es Samsung ni Motorola

📱🚀 Xiaomi rompe el podio: el celular más vendido no es Samsung ni Motorola

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Con una configuración de 256 GB de almacenamiento y 16 GB de RAM, el Redmi 14C se impuso por su...

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

Google presentó una nueva aplicación para Windows que promete transformar la forma en que los usuarios buscan archivos, carpetas y...

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

by Redacción
16 septiembre, 2025
0

El mercado de internet satelital en Argentina se prepara para una transformación profunda con la llegada de Omnispace, una compañía...

Next Post

Franco Hernández Berni y la UNSa se unen en busca de agua para la zona norte de Tartagal

Portabilidad numérica no demorará «más de 1 día hábil» y se hará vía web

Qué hacer si no funciona la pantalla táctil de tu celular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados