Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

OpenAI redefine los límites de ChatGPT: ya no responderá consultas médicas ni legales personalizadas para proteger a los usuarios y reforzar el uso ético de la inteligencia artificial

⚖️🧬 Fin de las respuestas sensibles: ChatGPT dejará de ofrecer asesoramiento médico, legal y financiero personalizado. OpenAI actualizó sus políticas para evitar riesgos y promover el uso responsable de la IA.

Redacción by Redacción
12 noviembre, 2025
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció una actualización clave en sus políticas de uso: el popular chatbot ya no podrá brindar asesoramiento personalizado en áreas que requieren habilitación profesional, como medicina, derecho o finanzas. La medida, implementada el 29 de octubre de 2025, busca reforzar la seguridad de los usuarios y evitar el uso indebido de la inteligencia artificial en decisiones de alto riesgo.

También podría gustarte

Meta presentó sus nuevas gafas inteligentes: El dispositivo busca reemplazar al celular y redefine la interacción digital.

Google lanza formación gratuita en inteligencia artificial para todos los público

💰 USDT, el dólar cripto que revoluciona las finanzas globales

Según la nueva normativa, ChatGPT podrá seguir ofreciendo información general sobre salud, leyes o economía, pero no podrá emitir diagnósticos, sugerir tratamientos, redactar documentos legales ni recomendar inversiones específicas. “No permitimos que se utilice la aplicación para interferir con el acceso a servicios críticos”, señala el nuevo texto de los términos de uso.

La decisión responde a una creciente preocupación por el uso de IA en contextos sensibles sin supervisión humana. OpenAI aclaró que sus herramientas no deben reemplazar el consejo de profesionales calificados, y que cualquier uso en áreas como servicios gubernamentales, médicos o legales debe contar con revisión humana.

Esta actualización también busca evitar la automatización de decisiones que puedan tener consecuencias graves para la vida de las personas. En ese sentido, OpenAI reafirma su compromiso con un desarrollo ético de la inteligencia artificial, alineado con estándares internacionales de seguridad y transparencia.

La medida fue bien recibida por expertos en ética tecnológica, que ven en esta decisión un paso necesario para evitar la sobredependencia de los usuarios en sistemas automatizados. También se alinea con las recomendaciones de organismos internacionales que promueven una IA centrada en el ser humano.

Aunque algunos usuarios podrían ver esta restricción como una limitación, desde OpenAI insisten en que el objetivo es preservar la utilidad de ChatGPT como herramienta de apoyo, sin sustituir el rol de médicos, abogados o asesores financieros. La inteligencia artificial, sostienen, debe ser una aliada, no un reemplazo.

✍️ Redacción Diario Inclusión

 

Tags: abogadoasesoramiento legalasesoramiento médicoChatGPTinteligencia artificial
Previous Post

Meta presentó sus nuevas gafas inteligentes: El dispositivo busca reemplazar al celular y redefine la interacción digital.

Next Post

Rosario de la Frontera: Será el primer municipio salteño en prevenir el ACV en empleados municipales

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Meta presentó sus nuevas gafas inteligentes: El dispositivo busca reemplazar al celular y redefine la interacción digital.

Meta presentó sus nuevas gafas inteligentes: El dispositivo busca reemplazar al celular y redefine la interacción digital.

by Redacción
12 noviembre, 2025
0

Durante la conferencia anual Meta Connect en Menlo Park, California, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, presentó la nueva generación...

Google lanza formación gratuita en inteligencia artificial para todos los público

Google lanza formación gratuita en inteligencia artificial para todos los público

by Redacción
10 noviembre, 2025
0

Google dio un paso más en su estrategia de democratizar el conocimiento tecnológico al lanzar una nueva plataforma de formación...

💰 USDT, el dólar cripto que revoluciona las finanzas globales

💰 USDT, el dólar cripto que revoluciona las finanzas globales

by Redacción
5 noviembre, 2025
0

Tether, la empresa detrás del USDT, acaba de publicar su informe del tercer trimestre y los números son impactantes: más...

🧠 Sam Altman advierte: “La IA tendrá efectos negativos en la salud mental»

🧠 Sam Altman advierte: “La IA tendrá efectos negativos en la salud mental»

by Redacción
5 noviembre, 2025
0

En una entrevista poco habitual para el mundo tech, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI y creador de ChatGPT, expresó...

Next Post
Rosario de la Frontera: Será el primer municipio salteño en prevenir el ACV en empleados municipales

Rosario de la Frontera: Será el primer municipio salteño en prevenir el ACV en empleados municipales

Aguaray: Mantenimiento y mejoras en instituciones educativas

Aguaray: Mantenimiento y mejoras en instituciones educativas

Nico Occhiato rompió el silencio y aclaró los motivos detrás de la entrevista cancelada a la China Suárez
Espectaculo

Nico Occhiato rompió el silencio y aclaró los motivos detrás de la entrevista cancelada a la China Suárez

12 noviembre, 2025
El rescate que no fue: Estados Unidos usó a Argentina para salvar a Wall Street
Economia

El rescate que no fue: Estados Unidos usó a Argentina para salvar a Wall Street

12 noviembre, 2025
El fin del changuito lleno: la clase media argentina se achica frente a precios imposibles y salarios que no alcanzan
Economia

El fin del changuito lleno: la clase media argentina se achica frente a precios imposibles y salarios que no alcanzan

12 noviembre, 2025
Remsa asumirá la operación de los yacimientos petroleros de Puesto Guardián
Salta

Remsa asumirá la operación de los yacimientos petroleros de Puesto Guardián

12 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados