Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Por qué no se debe cargar a diario la batería del celular en un vehículo

Los cambios de temperatura y de energía en el auto afecta el correcto funcionamiento del teléfono

Redacción by Redacción
3 septiembre, 2024
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Mantener la batería del celular cargada es una prioridad constante, especialmente cuando se está fuera de casa y no se tiene acceso inmediato a una toma de corriente. Es en este contexto donde cargar el celular en el vehículo se presenta como una solución rápida y conveniente.

También podría gustarte

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

💰 Los titanes tecnológicos que dominan la riqueza global según Forbes

Sin embargo, lo que a primera vista parece ser una práctica útil y sin complicaciones, puede ocultar una serie de riesgos que podrían afectar no solo la durabilidad de la batería del celular, sino también la seguridad del propio dispositivo y, en algunos casos, incluso la del usuario.

Cargar el celular en un vehículo de manera habitual puede tener consecuencias inesperadas que van más allá del simple desgaste de la batería. La combinación de fluctuaciones en el voltaje, la exposición a temperaturas extremas y el uso de cargadores de baja calidad son factores que pueden comprometer la integridad del dispositivo.

Cómo se puede dañar la batería del celular

Uno de los principales problemas de cargar el celular en un vehículo radica en la fluctuación de voltaje. Los automóviles no proveen un suministro eléctrico constante y seguro, lo cual puede afectar negativamente a la batería del dispositivo móvil.

A diferencia de un enchufe de pared diseñado específicamente para proporcionar una corriente estable, el sistema eléctrico del vehículo está sujeto a variaciones de voltaje. Estas fluctuaciones pueden sobrecargar la batería o, en otros casos, no cargarla adecuadamente.

Además, muchos cargadores de automóvil son de baja calidad y no están regulados de la misma manera que los cargadores estándar que se conectan a una toma de corriente en el hogar.

Esto aumenta el riesgo de que la batería del celular sufra daños debido a una carga inconsistente o sobrecalentamiento. Las consecuencias de este uso prolongado incluyen una batería que se degrada más rápido, con una capacidad disminuida para mantener la carga.

Por qué se sobrecalienta el celular

Otro aspecto preocupante es el sobrecalentamiento, un fenómeno común cuando se carga un dispositivo móvil en el automóvil. Esto se porque los vehículos, especialmente durante los meses cálidos, pueden alcanzar temperaturas muy altas.

Si el celular se está cargando mientras el vehículo está expuesto al sol o si se encuentra cerca de una fuente de calor, como las salidas de aire acondicionado cuando se ajustan para calefacción, la batería puede sobrecalentarse.

El sobrecalentamiento no solo es perjudicial para la batería, sino que también puede afectar el rendimiento general del teléfono. Las temperaturas elevadas pueden dañar componentes internos y, en casos extremos, llevar a situaciones peligrosas como incendios o explosiones.

Cómo afecta esta acción al medio ambiente

Cargar el celular en el vehículo también tiene un impacto ambiental que con frecuencia pasa desapercibido. Utilizar el sistema eléctrico del auto para cargar un dispositivo móvil implica un consumo adicional de combustible, especialmente en vehículos que no cuentan con sistemas eficientes de gestión de energía.

Aunque este consumo puede parecer mínimo, cuando se multiplica por la cantidad de personas que lo hacen regularmente, el impacto acumulado se vuelve significativo. A largo plazo, esto contribuye a un mayor gasto de combustible y a un aumento en la huella de carbono.

Cómo cargar el celular de forma segura en el vehículo

Para minimizar los riesgos asociados con la carga del celular en un vehículo, es importante seguir ciertas recomendaciones. Es aconsejable utilizar un cargador de alta calidad, preferiblemente uno certificado por el fabricante del teléfono.

Los cargadores genéricos o de baja calidad pueden ser más propensos a proporcionar una carga inestable, lo que podría dañar la batería. Otra recomendación es evitar cargar el celular mientras el vehículo está apagado.

Cuando el motor no está en funcionamiento, el sistema eléctrico del automóvil no está en su capacidad óptima, lo que puede resultar en una carga deficiente o en el drenaje de la batería del auto. Además, se debe procurar cargar el dispositivo solo cuando sea necesario y no hacer de esto un hábito diario.

Tags: autobateríacelularenergíatemperaturavehículo
Previous Post

El presidente de la UIA respondió las críticas de Javier Milei a la industria: “No somos victimarios, somos víctimas”

Next Post

Tartagal: Obra de red de gas en Tomas Ryan

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

🖥️ Google lanza su propio “Spotlight” para Windows y revoluciona la búsqueda de archivos

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

Google presentó una nueva aplicación para Windows que promete transformar la forma en que los usuarios buscan archivos, carpetas y...

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

🛰️ Omnispace llega a Argentina: el nuevo internet satelital que desafía a Starlink

by Redacción
16 septiembre, 2025
0

El mercado de internet satelital en Argentina se prepara para una transformación profunda con la llegada de Omnispace, una compañía...

💰 Los titanes tecnológicos que dominan la riqueza global según Forbes

💰 Los titanes tecnológicos que dominan la riqueza global según Forbes

by Redacción
11 septiembre, 2025
0

El último ranking de Forbes 2025 confirmó lo que muchos intuían: los hombres más ricos del mundo pertenecen al universo...

🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

🚨 Alerta por estafa digital: Correo Argentino advierte sobre engaños a usuarios que esperan envíos

by Redacción
10 septiembre, 2025
0

Correo Argentino emitió una advertencia urgente ante el crecimiento de estafas digitales que utilizan su nombre para engañar a personas...

Next Post
Tartagal: Obra de red de gas en Tomas Ryan

Tartagal: Obra de red de gas en Tomas Ryan

Tartagal: Lucha contra el dengue

Tartagal: Se intensifican los trabajos de desmalezado y limpieza en espacios públicos

Cerrillos: condenado tras olvidar su celular en una de las casas que robó
Policiales

Dictan prisión preventiva para un sospechoso por la muerte de “Oreja” Martínez

23 septiembre, 2025
Fiscalía investiga presunta estafa piramidal que afectó a inversores de Rosario de Lerma
Policiales

Alerta por estafas telefónicas que ofrecen turnos de vacunación

23 septiembre, 2025
Detenido por un robo calificado en Tartagal tras patrullaje preventivo
Policiales

Tartagal: continuará detenido el acusado por el homicidio ocurrido el sábado

23 septiembre, 2025
Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1
Policiales

Comenzó la ronda de réplicas de los alegatos en el juicio por hechos ocurridos en Unidad Carcelaria 1

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados