Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Preocupa crecimiento de estafas digitales a clientes bancarios

Belen by Belen
19 octubre, 2020
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Promociones exclusivas, soluciones a inconvenientes operativos y hasta regalos o beneficios son algunas de las estrategias que usan estafadores virtuales para atraer a clientes bancarios y quitarles su dinero.

También podría gustarte

🗺️ Google Maps lanza gestos clave para conducir con más seguridad

🤖 Amazon acelera la automatización: reemplazaría a 6.000 empleados con robots

📉 Wikipedia pierde tráfico humano por el avance de la IA y los videos cortos

Se dan a través de falsas promociones exclusivas, soluciones a inconvenientes operativos y hasta regalos o beneficios. Este tipo de delito creció en forma preocupante durante la cuarentena.

Si bien esta forma de robo ya existía, este tipo de delito creció en forma preocupante durante la cuarentena y movilizó a todo el sistema bancario.

«La digitalización masiva de las operaciones producto de la pandemia significó un salto beneficioso para la mayoría de los usuarios porque facilitó la gestión de los trámites bancarios, pero trajo aparejado un aumento de los ciberataques y las campañas de phishing», confiaron a Télam desde el Banco Provincia.

En este sentido, el vuelco a canales digitales de personas con poca experiencia o de incipiente aprendizaje hizo que crecieran la cantidad de estafas.

Los mecanismos que utilizan los delincuentes son variados, pero todos coinciden en un un punto: hacerse pasar por representantes del banco para pedir contraseñas o información y, con esos datos, robar el dinero que tienen depositado o solicitar préstamos inmediatos que transfieren a cuentas en el exterior.

Si bien no hay cifras oficiales, diversas fuentes del sector financiero confirmaron a Télam que el aumento de este tipo de delitos fue «exponencial» en los últimos meses y que, en algunos bancos, llegó a registrar un incremento del 500% respecto a los niveles de enero.

Por este motivo, unas 35 entidades financieras de todo el país agrupadas en las cuatro cámaras bancarias comenzaron la semana pasada una campaña conjunta de concientización en redes sociales para advertir a la gente del peligro de compartir información sensible con desconocidos.

«Los delincuentes aprovechan las redes sociales para contactarse con su víctima. Buscan los reclamos o comentarios de los usuarios en los perfiles oficiales de las entidades para luego contactarse por privado y ofrecer atención inmediata a sus reclamos, pidiendo datos personales como usuario y claves», detallaron a Télam desde el Banco BBVA.

Las estafas también toman lugar a través de llamados telefónicos, una técnica que si bien ya se utilizaba, en los últimos meses aumentó considerablemente.

«Es el famoso ‘cuento del tío’- explicaron desde el BBVA-, los delincuentes se hacen pasar por organizaciones reconocidas o inventan historias para robar datos o convencer a usuarios de que realicen alguna acción, como por ejemplo acercarse a un cajero automático para obtener la clave token y luego realizar un fraude».

Uno de los casos más notorios de la relevancia de estos delitos la protagonizó el Banco Galicia, que primero desactivó los comentarios públicos en sus redes sociales y, a partir del 16 de septiembre, decidió finalmente cerrar sus cuentas de Instagram.

«Fue una decisión consensuada entre Ciberseguridad junto a otras áreas del Banco con el fin de preservar la seguridad de nuestros clientes», confirmaron a Télam desde el Galicia, luego de que detectaran una gran cantidad de perfiles falsos en redes sociales.

La clave, insisten desde el sector financiero, es avanzar con la educación y que la gente advierta que compartir claves o gestionar nuevas por pedido de un supuesto representante del banco es algo muy peligroso.

Por este motivo, la semana pasada las asociaciones que agrupan a los todos los bancos públicos y privados, tanto de capital nacional e internacional, que operan en el país (ABA, Adeba, Abapra y ABE) lanzaron una campaña de concientización en redes sociales.

Los consejos son simples pero imprescindibles para evitar que los ciberataques se sigan replicando: no dar datos confidenciales por teléfono, correo o SMS; ingresar siempre al homebanking a través de la página oficial del banco y no por un buscador; nunca ir a cajeros automáticos si te lo piden por teléfono; verificar que las cuentas de redes sociales de los bancos cuenten con un tilde azul de validación.

En el caso de recibir una llamada de un representante del banco del que son clientes: no dar datos personales ni bancarios (claves, Token, números completos de tarjetas o cuentas), no realizar transferencias a cambio de futuros beneficios, e informar al banco si recibimos un contacto desde un canal no oficial.

Por último, la mayoría de los bancos tiene un sistema de alertas por correo y mensaje de texto con el detalle de operaciones realizadas, que les permite mantenerse informado y prevenir o accionar a tiempo en caso de ceder datos personales sin saberlo y que puede activarse a través del homebanking.

Tags: bancosclientesestafas
Previous Post

Argentina: al borde del millón de casos confirmados de coronavirus

Next Post

Máximo Kirchner: «Macri no tuvo responsabilidad como Presidente, menos lo va a tener como oposición»

Belen

Belen

Noticias relacionadas

🗺️ Google Maps lanza gestos clave para conducir con más seguridad

🗺️ Google Maps lanza gestos clave para conducir con más seguridad

by Redacción
23 octubre, 2025
0

Google Maps sigue evolucionando para convertirse en un aliado indispensable de los conductores. En su última actualización, la plataforma presentó...

🤖 Amazon acelera la automatización: reemplazaría a 6.000 empleados con robots

🤖 Amazon acelera la automatización: reemplazaría a 6.000 empleados con robots

by Redacción
23 octubre, 2025
0

Amazon vuelve a estar en el centro del debate tecnológico y laboral. Según un informe filtrado recientemente, la compañía estaría...

📉 Wikipedia pierde tráfico humano por el avance de la IA y los videos cortos

📉 Wikipedia pierde tráfico humano por el avance de la IA y los videos cortos

by Redacción
21 octubre, 2025
0

Wikipedia, el gigante del conocimiento colaborativo, está atravesando una transformación silenciosa pero profunda: su tráfico humano ha disminuido un 8%...

🚗 El Fitito renace: moderno, híbrido y listo para conquistar la ciudad

🚗 El Fitito renace: moderno, híbrido y listo para conquistar la ciudad

by Redacción
21 octubre, 2025
0

El legendario Fiat 600, conocido popularmente como “Fitito”, vuelve a las calles argentinas con una versión completamente renovada y electrificada....

Next Post
Máximo Kirchner: «Macri no tuvo responsabilidad como Presidente, menos lo va a tener como oposición»

Máximo Kirchner: "Macri no tuvo responsabilidad como Presidente, menos lo va a tener como oposición"

IFE: el 62% de los beneficiarios son trabajadores informales o desocupados

El Gobierno analiza el reemplazo para el IFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo
Nacional

A dos años de su partida, el canto de Martín Paz sigue vivo en el corazón del pueblo

25 octubre, 2025
Campaña en llamas: “Esta es una de las campañas más violentas en Salta”, advierte el consultor Julio Pizetti
Nacional

Argentina define su rumbo: Milei enfrenta su primer examen electoral en las legislativas

25 octubre, 2025
Tartagal avanza con obras clave: pavimentación del ingreso al barrio Roberto Romero y nuevas aulas en la Escuela de La Mora
Tartagal

Tartagal avanza con obras clave: pavimentación del ingreso al barrio Roberto Romero y nuevas aulas en la Escuela de La Mora

25 octubre, 2025
River Plate, eliminado de la Copa Argentina 2025 ante Independiente Rivadavia
Deporte

River Plate, eliminado de la Copa Argentina 2025 ante Independiente Rivadavia

25 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados