Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tecnologia

WhatsApp rompe su promesa: llegan las publicidades y crece el malestar entre usuarios

Meta confirmó la inclusión de anuncios en la sección “Novedades” de WhatsApp, generando rechazo en redes sociales. Aunque los chats seguirán libres de publicidad, muchos temen que sea el inicio de una transformación más profunda.

Redacción by Redacción
19 junio, 2025
in Tecnologia
0
1
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

La IA está desatada… y en Argentina nadie la frena

El precio de la comodidad: qué pasa en nuestro cerebro cuando la IA piensa por nosotros

💻 Ciberdelincuentes al acecho: estafas digitales crecen un 300% en Argentina

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, dio un giro histórico al anunciar la incorporación de publicidades en su interfaz. Por primera vez desde su creación en 2009, la plataforma incluirá anuncios en la pestaña “Novedades”, donde se encuentran los Estados y las comunidades. La medida, impulsada por Meta, busca monetizar un servicio que hasta ahora se mantenía libre de interrupciones visuales.

La noticia generó una ola de críticas en redes sociales. Aunque Meta aclaró que los anuncios no aparecerán en los chats ni afectarán la privacidad —que seguirá protegida por el cifrado de extremo a extremo—, muchos usuarios expresaron su descontento. “Estoy harto de esto”, escribió un usuario en Reddit. Otros ironizaron con la posibilidad de un “WhatsApp Premium sin anuncios por 5 dólares”.

Desde Meta explicaron que los anuncios estarán dirigidos en función de datos como el país, idioma y actividad en los canales, pero no se utilizarán los mensajes personales. La empresa también destacó que la sección “Novedades” es vista diariamente por 1.500 millones de personas, lo que representa una oportunidad clave para anunciantes.

El cambio marca una ruptura con los principios fundacionales de WhatsApp. Sus creadores, Jan Koum y Brian Acton, habían prometido mantener la app libre de publicidad. Esa promesa se mantuvo incluso tras la compra por parte de Facebook en 2014, pero ahora parece haber llegado a su fin.

A pesar del rechazo inicial, algunos analistas creen que el impacto será limitado mientras los anuncios no interfieran con los chats. Sin embargo, otros advierten que podría ser el primer paso hacia una experiencia más comercializada, como ya ocurrió con Facebook e Instagram.

La medida también se enmarca en un contexto de presión financiera para Meta, que busca nuevas fuentes de ingresos tras años de crecimiento desacelerado. WhatsApp, con casi 3.000 millones de usuarios mensuales, representa un activo valioso que hasta ahora no había sido plenamente explotado.

Por ahora, la experiencia de mensajería se mantiene intacta. Pero la reacción de los usuarios y la evolución de esta estrategia marcarán el futuro de una app que, hasta ahora, se había mantenido como un refugio libre de anuncios en el ecosistema digital.

Redacción Diario Inclusión

Tags: mensajería instantáneametapublicidad en WhatsAppWhatsApp
Previous Post

Tras la masiva movilización en Plaza de Mayo, el Gobierno intenta despegarse de la condena a Cristina

Next Post

Alerta digital: más de 7 millones de cuentas de streaming fueron robadas por ciberdelincuentes

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

La IA está desatada… y en Argentina nadie la frena

La IA está desatada… y en Argentina nadie la frena

by Redacción
8 julio, 2025
0

En una charla que ya circula ampliamente en plataformas de streaming, la abogada y autora Liliana Molina Soljian encendió las...

Un estudio analiza cómo Internet impacta en el cerebro y «lo convierte en online»

El precio de la comodidad: qué pasa en nuestro cerebro cuando la IA piensa por nosotros

by Redacción
8 julio, 2025
0

Decir que la tecnología simplificó nuestra vida diaria enormemente en comparación a tan solo unos años atrás no es ninguna...

💻 Ciberdelincuentes al acecho: estafas digitales crecen un 300% en Argentina

by Redacción
8 julio, 2025
0

Durante el último año, los intentos de fraude digital en Argentina aumentaron un 300%, según datos de la empresa de...

🌡️ El barómetro: el instrumento que revolucionó la física y anticipa el clima

🌡️ El barómetro: el instrumento que revolucionó la física y anticipa el clima

by Redacción
7 julio, 2025
0

La historia del barómetro comienza en 1643, cuando el físico italiano Evangelista Torricelli, discípulo de Galileo Galilei, ideó un experimento...

Next Post
Tres razones de por qué desactivar el WiFi en el celular cuando sales de casa

Alerta digital: más de 7 millones de cuentas de streaming fueron robadas por ciberdelincuentes

Acumulación de reservas: ¿Cuál es el próximo paso de la dupla Milei-Caputo?

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica
Sociedad

De un monoambiente a una marca nacional: la inspiradora revancha de Fernando con Asteróptica

10 julio, 2025
Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86
Sociedad

Le Coq Sportif: del bar de pueblo a la gloria con Maradona en México 86

10 julio, 2025
Guillermo Moreno: “Hoy no hay voz de mando, por eso hay que evitar que el pueblo hable en la calle”
Economia

La economía bimonetaria le da «sorpresas» al gobierno libertario por Guillermo Moreno

10 julio, 2025
Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias
Municipios

Llega el “El Carril Emprende”, feria y show para todas las familias

10 julio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados