Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

«El escenario de toda la economía y de las pymes en particular es muy delicado»

Redacción by Redacción
1 agosto, 2022
in Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Así lo definió el especialista en finanzas Marcelo Ferreyra tras la crisis que atraviesa el país y la llegada de Massa al Gobierno.

También podría gustarte

📣 Georgieva elogió el ajuste de Milei y resaltó: “líderes valientes que recortaron pensiones y salarios en un 40% o 50%, fueron reelegidos”

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

Torta nube de limón: sin azúcar, sin harina y con todo el sabor

La inestabilidad económica que atraviesa el país provocó una fuerte crisis en el Gobierno nacional. Este desequilibrio interno en el Frente de Todos provocó que se realicen muchos cambios en las últimas semanas. El más notorio e importante fue la llegada de Sergio Massa como «superministro» de Economía, absorbiendo las carteras de Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.

La reacción inicial de los mercados con el desembargo del exalcalde de Tigre y actual diputado nacional fue positiva. La figura de Massa dio un respiro al cuestionado Frente de Todos. Se vio en la baja del dólar blue y en las cotizaciones financieras de la divisa norteamericana (contado con liqui y el MEP). Además, hubo una caída del riesgo país por debajo de los 2.400 puntos.

En diálogo con El Tribuno, el contador público nacional y especialista en finanzas Marcelo Ferreyra comentó que los cambios de nombre son siempre una oportunidad que tienen los gobiernos para hacer modificaciones.

«En este caso, el nombre que han elegido (Sergio Massa) es una persona que dentro del ambiente político es más de acción, es mucho más pragmática que choca con la inacción total que viene demostrando hoy el Presidente y la gente que lo rodea donde hay una descoordinación total de toma de decisiones. O sea, que el mercado ha tomado esta señal», expresó Ferreyra, que va a participar esta semana del ciclo realizado por El Tribuno «Pymes: financiamiento público y privado».

Todavía no se sabe cuál es el plan de Sergio Massa ni quiénes formarán parte de su gabinete. El tigrense reiteró que entre el lunes y martes comunicará quiénes serán los nombres de las personas que lo acompañarán y que el miércoles, después de que el presidente Alberto Fernández le tome juramento, va a comunicar el plan de trabajo, objetivos y ejes a abordar.

«Seguramente va a haber modificaciones, que yo te diría que son un poco las que el mercado está esperando, aunque mañana (por hoy) puede salir cualquier cosa, y es lo que ha hecho reaccionar muy positivamente todas las variables financieras. Desde el precio de los bonos que han subido una barbaridad en los últimos días hasta el valor del dólar que no es el oficial se ha desplomado $40. O sea que el mercado ya está empezando a descontar parte de lo que sería el «Plan Massa’ que se viene», destacó.

Las Pymes, hoy

Ferreyra se refirió a las situación de las pymes que en Salta y el país que son las grandes generadoras de empleo privado. Analizó cuáles son las variables de mercado que afectan a la toma de decisiones de los pequeños y medianos empresarios.

«Hoy todo empresario tiene una brújula para tomar decisiones. Esa brújula se llama precio y actualmente no hay precio de mercado. Entonces, lo que necesita hoy el empresario para comenzar a tomar decisiones es identificar precios, que se ha perdido en las últimas semanas. El escenario de toda la economía y de las pymes en particular es muy delicado, pero todavía no es tanto si se soluciona la brújula que es el precio. Ahora lo cierto es que la demanda, dado el exceso de pesos que hay en la calle, se mantiene, aunque creo que se va a empezar a resentir. Tenemos demanda pero no tenemos precio», destacó.

Ferreyra destacó que si los empresarios pudieran llegar a «tener un idea» de una cierta estabilización de lo que son los precios puede que a esta situación «la puedan transitar de una manera no tan violenta» a las medidas que se vienen que son un poco restrictivas.

Medidas de Massa

Una de las dudas que se plantean con la llegada del «superministro» es si va a aplicar un plan de contingencia para poder encauzar la economía o si se va a animar a aplicar un plan de estabilización que permita superar la compleja crisis económica que atraviesa el país. El experto en finanzas analizó la figura de Massa y afirmó que no asume con «expectativas meramente coyunturales».

«Él se está jugando directamente una postulación a la presidencia en el próximo período, así que no creo que venga simplemente a atender una coyuntura y para maquillar la situación. Convengamos que la situación ya no da para maquillajes. Si uno tuviese que hacer un diagnóstico puntual, no de fondo, de estas tres últimas semanas, hay un problema político y lo que ha hecho Massa es tomar ese diagnóstico y decir todavía hay oportunidad de revertir esto y ha metido manos a la práctica», expresó el contador.

Tags: crisis económicaMarcelo FerreyraPymes
Previous Post

Día de la Pachamama: la ciudad inserta en el humo de los sahumerios

Next Post

El desafío del sistema escolar está en las salitas de 3 y 4 años

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

📣 Georgieva elogió el ajuste de Milei y resaltó: “líderes valientes que recortaron pensiones y salarios en un 40% o 50%, fueron reelegidos”

📣 Georgieva elogió el ajuste de Milei y resaltó: “líderes valientes que recortaron pensiones y salarios en un 40% o 50%, fueron reelegidos”

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Desde el foro del Milken Institute en Washington, Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), lanzó un mensaje...

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Un estudio reciente de la Universidad de Michigan, publicado en la revista Addiction, reveló que los adultos de entre 50...

Torta nube de limón: sin azúcar, sin harina y con todo el sabor

Torta nube de limón: sin azúcar, sin harina y con todo el sabor

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

🧺 Ingredientes: 3 huevos 6 cucharadas de eritritol (o 4½ de azúcar) Ralladura de 1 limón y jugo de ½ limón...

📉 Economistas exigen giro estratégico y renovación del Gabinete tras el revés electoral

📉 Economistas exigen giro estratégico y renovación del Gabinete tras el revés electoral

by Redacción
8 septiembre, 2025
0

Luego del contundente resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, economistas y analistas financieros lanzaron duras críticas al oficialismo,...

Next Post

El desafío del sistema escolar está en las salitas de 3 y 4 años

Flavia Royón podría integrar el equipo de Massa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón
Sociedad

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón

13 octubre, 2025
Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas
Municipios

Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas

13 octubre, 2025
Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas
Municipios

Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas

13 octubre, 2025
Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados