Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Serenísima, la empresa láctea más conocida de la Argentina

Fue creada por Mastellone Hnos, y se transformó en un ícono con sus yogures, dulce de leche, postres y sachets. Orígenes, sociedades y reestructuraciones de una marca histórica de la industria nacional.

Redacción by Redacción
28 abril, 2025
in Sociedad
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Antonino Mastellone nació en 1899 en el municipio napolitano de Piano Di Sorrento. Ahí su familia se dedicaba a la elaboración de quesos y él aprendió este oficio. Con 26 años decidió mudarse a la Argentina en busca de oportunidades y pronto consiguió trabajo en una compañía láctea en Junín. Ahí su apellido se transformaría en ícono de una industria.

También podría gustarte

El negocio del cigarrillo entra en crisis: las tabacaleras apuestan al futuro con vapeadores y tabaco calentado

Del volante al sueño cumplido: la historia de Hugo, el hombre que transformó su vida y la de miles más

MrBeast y su ambicioso plan para convertirse en el “nuevo Disney”

Según el libro La Provincia Ganadera, de Juan Carlos Pirali, Mastellone luego ocupó un puesto en un frigorífico cuyo dueño también era oriundo de Nápoles. Al conocer la historia de Antonino, detalla, su compatriota le prestó una casa en General Rodríguez para que arme su proyecto.

Durante la Primera Guerra Mundial, una escuadra italiana llamada «La Serenissima» sobrevoló Viena con la misión de bombardear la ciudad, sin embargo, en lugar de explosivos, lanzaron miles de panfletos pidiendo por la paz. Esto, aseguran desde la empresa, inspiró a Mastellone para darle ese nombre a su emprendimiento en 1929.

Al principio elaboraba ricota, mozzarella y otros quesos, que luego vendía en la zona portuaria y en el barrio de San Telmo. Sus principales clientes eran los propios inmigrantes europeos que ya conocían y consumían ese tipo de productos. En 1935 Mastellone adquiere un camión usado y este se transforma en la base de lo que luego sería la flota de distribución de la empresa.

En 1952, con 21 años, Pascual Mastellone asume la dirección de la compañía tras la muerte de su padre, Antonino. Durante su (largo) mandato se produjo la gran expansión de la firma dentro de la industria láctea: empezaron a procesar leche pasteurizada (1961), lanzaron su línea de yogures (1963) y dulce de leche (1967) y reemplazaron la botella por el sachet (1968). Luego, en los 70, inauguraron su planta de leche en polvo e iniciaron la producción de manteca, la cual antes se fasoneaba.

Su vínculo con Danone

La relación entre Mastellone y Danone comenzó en 1995 cuando firmaron una alianza para elaborar, vender y distribuir yogures y postres bajo la marca La Serenísima. Poco después, la compañía francesa se quedó con ese vertical apoyándose en la capacidad de producción de la firma con sede en General Rodríguez.

Varias veces se habló de la posibilidad de que Danone se quede con la mayoría accionaria de Mastellone. En 2009 ambas empresas aseguraron haber mantenido conversaciones, no obstante, Don Pascual decidió seguir al frente de la firma fundada por su padre. En ese momento las restricciones a los aumentos de precios erosionaban sus números y cargaban en su espalda con una deuda de u$s 230 millones en ON. Incluso durante su campaña como candidato a diputado nacional, el expresidente Néstor Kirchner prometió un salvataje de la compañía en caso de ser necesario.

La deuda fue una de las grandes cargas de Mastellone Hnos a lo largo de su historia. Durante el mandato de Raúl Alfonsín entró en concurso de acreedores y estuvo al borde de la quiebra. A comienzos de 2002 Danone le otorgó un préstamo por sus problemas en el flujo de caja. Y tuvo que arremangarse para negociar reestructuraciones en 2004, 2014 y 2021 para descomprimir su situación financiera.

De familia en familia

Pascual Mastellone se mantuvo como presidente de la empresa hasta 2013 cuando le otorgó el mando a su mano derecha y vicepresidente, José Moreno. El ejecutivo ocupó esta silla hasta 2018 cuando se retiró y fue reemplazado (hasta hoy) por Carlos Agote, representante de uno de los accionistas de la firma, el fondo Dallpoint. Don Pascual murió en 2014 a los 84 años.

En 2015 otra familia de largo recorrido en el negocio alimenticio argentino se sumó a la estructura accionaria de la empresa láctea. La cordobesa Arcor ingresó en 2015 y actualmente maneja un 49% de la compañía con la opción de quedarse con su totalidad hasta 2025.

Pero la unión entre ambas empresas no consistió simplemente en una inversión, sino que también se produjo una sinergia. Desde entonces lanzaron una línea de dulce de leche crossbrand con Águila y Chocolinas, además de una versión de la polenta Presto Pronta para preparar con leche y puso un pie en el vertical de bebidas vegetales. Incluso Arcor expandió los productos La Serenísima al mercado boliviano como su importador oficial.

Si bien siempre estuvo en los primeros puestos dentro del negocio lácteo, con la crisis de SanCor logró incrementar su participación. Según el último reporte de OCLA, Mastellone Hnos recibe 3,4 millones de litros de leche por día y ostenta una participación del 10,8% en un mercado muy atomizado. 

Tags: empresahistoriaJavier LedesmaLa Serenisima
Previous Post

Jesica Cirio rompió el silencio: “Mi hermana Verónica falleció hace dos meses, pero decidimos no contarlo”

Next Post

Putin decreta una tregua de 3 días por el Día de la Victoria.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El negocio del cigarrillo entra en crisis: las tabacaleras apuestan al futuro con vapeadores y tabaco calentado

El negocio del cigarrillo entra en crisis: las tabacaleras apuestan al futuro con vapeadores y tabaco calentado

by Redacción
28 octubre, 2025
0

Durante décadas, fumar fue símbolo de estilo y rebeldía. Pero la percepción cambió drásticamente. Hoy, las propias tabacaleras que durante...

Del volante al sueño cumplido: la historia de Hugo, el hombre que transformó su vida y la de miles más

Del volante al sueño cumplido: la historia de Hugo, el hombre que transformó su vida y la de miles más

by Redacción
27 octubre, 2025
0

Hay decisiones que cambian una vida para siempre. Hugo lo sabe. Durante años manejó un remis por las calles de...

MrBeast y su ambicioso plan para convertirse en el “nuevo Disney”

MrBeast y su ambicioso plan para convertirse en el “nuevo Disney”

by Redacción
27 octubre, 2025
0

Jimmy Donaldson nació en Wichita, Kansas, en 1998 y comenzó su carrera en YouTube en 2012. Desde sus primeros videos...

Telefe tiene nuevo dueño: el empresario rosarino Gustavo Scaglione se queda con el canal líder de la TV argentina

Telefe tiene nuevo dueño: el empresario rosarino Gustavo Scaglione se queda con el canal líder de la TV argentina

by Redacción
24 octubre, 2025
0

Telefe, uno de los canales más importantes de la televisión argentina, cambió nuevamente de manos. Después de más de un...

Next Post
Vladimir Putin amenaza con una guerra nuclear

Putin decreta una tregua de 3 días por el Día de la Victoria.

El cardenal suspendido por Francisco renunció a participar en el cónclave.

El cardenal suspendido por Francisco renunció a participar en el cónclave.

Aguaray: Comenzó el Curso de Manipulación de Alimentos
Municipios

Aguaray: Comenzó el Curso de Manipulación de Alimentos

28 octubre, 2025
Apolinario Saravia: Confirman sorteo de viviendas este jueves
Municipios

Apolinario Saravia: Confirman sorteo de viviendas este jueves

28 octubre, 2025
Metán: Será Sede Nacional del Enduro este fin de semana
Municipios

Metán: Será Sede Nacional del Enduro este fin de semana

28 octubre, 2025
General Mosconi: Avanza el trabajo conjunto para conectar a la red de agua a las comunidades
Municipios

General Mosconi: Avanza el trabajo conjunto para conectar a la red de agua a las comunidades

28 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados