El proceso podrá iniciarse de manera online en la página oficial de la Municipalidad (https://municipalidadsalta.gob.ar/) o de forma presencial en el CEL de calle Santa Fe 545, presentando el DNI y la última licencia vigente.
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, explicó que se eliminó la burocracia innecesaria: “El proceso de renovación de licencia de adulto mayor dejó de ser engorroso. El nuevo formato prioriza la atención amable y veloz, con pasos claros para acreditar que continúan en condiciones de conducir”.
Entre los cambios más destacados, los adultos mayores ya no deberán rendir examen teórico ni práctico, ni asistir a cursos teóricos de manejo de dos horas. Ahora el trámite incluye:
-
Estudio psicofísico para comprobar aptitud de conducción.
-
Una charla de 10 minutos sobre normativa vigente, sistema de Scoring y actualizaciones del Código de Tránsito.
-
Una breve vuelta a la manzana con un instructor de manejo (aprox. cinco minutos) para verificar reflejos y motricidad.
La iniciativa fue celebrada por quienes ya accedieron al nuevo sistema. “Esto nos facilita mucho a los mayores. El trámite que antes tardaba horas, ahora en 20 minutos lo terminamos, y además con una atención excelente de los instructores”, contó Susana, vecina de la ciudad.
Con estas medidas, el municipio busca garantizar seguridad vial y, al mismo tiempo, ofrecer un trato respetuoso y práctico a las personas mayores que deben renovar su carnet de conducir cada año.
✍️ Redacción Diario Inclusión