Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Australia convierte la inmigración en motor económico, mientras Europa enfrenta tensiones y crisis sociales

Mientras Europa debate cómo enfrentar los efectos de la inmigración masiva y sus consecuencias sociales y fiscales, Australia ha logrado transformar la llegada de extranjeros en una estrategia clave para su prosperidad económica y estabilidad demográfica.

Redacción by Redacción
18 septiembre, 2025
in Mundo
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En un mundo globalizado, la migración se ha vuelto un fenómeno inevitable. Sin embargo, la manera en que los países la gestionan marca profundas diferencias en sus resultados. Europa y Australia representan dos modelos contrapuestos.

También podría gustarte

El Papa León XIV autoriza el regreso de la misa tradicional en San Pedro: un hito para los sectores conservadores de la Iglesia

Más de 7.000 peregrinos de todo el mundo participaron de la peregrinación de la Fraternidad San Pío X en Roma

Nikola Tesla: el genio que iluminó el mundo y murió en la oscuridad

Desde la crisis de refugiados de 2015, el continente europeo adoptó un enfoque humanitario y abierto que derivó en la llegada de millones de personas desde Medio Oriente y África. Alemania, Suecia y Francia impulsaron políticas de integración que, sumadas a sus amplios sistemas de bienestar —que incluyen salud gratuita, subsidios familiares y ayudas a la vivienda—, generaron una fuerte presión fiscal. A ello se suman dificultades para incorporar a muchos inmigrantes en el mercado laboral, lo que ha fomentado tensiones sociales y el ascenso de discursos políticos polarizantes.

Australia, en cambio, se ha convertido en un caso de éxito. Con un 30,7% de su población nacida en el extranjero —una de las tasas más altas del mundo—, ha mantenido estabilidad económica durante casi tres décadas y ciudades que figuran entre las de mayor calidad de vida a nivel global. Su secreto: un sistema migratorio selectivo y planificado.

El país oceánico aplica un modelo basado en puntos que evalúa el nivel educativo, experiencia laboral y dominio del inglés de los solicitantes. Además, exige autosuficiencia desde el primer día: los estudiantes pagan matrículas elevadas, los trabajadores deben contratar seguros privados y la inmigración irregular es fuertemente controlada.

Expertos como el economista Milton Friedman advirtieron que un Estado de bienestar generoso no es compatible con fronteras abiertas. La experiencia australiana parece confirmar esa teoría: los inmigrantes ingresan en condiciones de aportar a la economía y no de depender de subsidios estatales.

En este contraste también pesa la geografía. Como isla-continente, Australia puede controlar con mayor facilidad el ingreso irregular, a diferencia de Europa, que comparte fronteras terrestres y marítimas con regiones en crisis.

De esta manera, mientras Europa se enfrenta al reto de integrar flujos migratorios diversos y no siempre calificados, Australia demuestra que una política estratégica y rigurosa puede convertir la inmigración en un pilar de crecimiento económico y cohesión social.

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: autraliaeconomíaEuropainmigración masivapoliticasociedad
Previous Post

Aguaray: Trabajos de poda y limpieza de emergencia tras fuertes vientos

Next Post

Las Lajitas: Llega la Ruta del Ente

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El Papa León XIV autoriza el regreso de la misa tradicional en San Pedro: un hito para los sectores conservadores de la Iglesia

El Papa León XIV autoriza el regreso de la misa tradicional en San Pedro: un hito para los sectores conservadores de la Iglesia

by Redacción
17 septiembre, 2025
0

Esta decisión, impulsada por el Papa León XIV, marca un cambio de rumbo respecto a las disposiciones tomadas por su...

Más de 7.000 peregrinos de todo el mundo participaron de la peregrinación de la Fraternidad San Pío X en Roma

Más de 7.000 peregrinos de todo el mundo participaron de la peregrinación de la Fraternidad San Pío X en Roma

by Redacción
28 agosto, 2025
0

El encuentro reunió a fieles de diversas nacionalidades y culturas, destacándose también la presencia de 680 sacerdotes, religiosos y religiosas,...

Nikola Tesla: el genio que iluminó el mundo y murió en la oscuridad

Nikola Tesla: el genio que iluminó el mundo y murió en la oscuridad

by Redacción
28 julio, 2025
0

Pocos nombres están tan rodeados de mitos y verdades ignoradas como el de Nikola Tesla, uno de los inventores más...

El dólar bajo presión: ¿puede mantener su hegemonía en un mundo que busca alternativas?

by Redacción
27 junio, 2025
0

Durante más de medio siglo, el dólar estadounidense ha reinado como la moneda de reserva y de intercambio global por...

Next Post
Las Lajitas: Llega la Ruta del Ente

Las Lajitas: Llega la Ruta del Ente

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico
Sociedad

Renuncia histórica que dio origen a Intel: de un salto de fe al nacimiento de un gigante tecnológico

18 septiembre, 2025
Las Lajitas: Llega la Ruta del Ente
Municipios

Las Lajitas: Llega la Ruta del Ente

18 septiembre, 2025
Australia convierte la inmigración en motor económico, mientras Europa enfrenta tensiones y crisis sociales
Mundo

Australia convierte la inmigración en motor económico, mientras Europa enfrenta tensiones y crisis sociales

18 septiembre, 2025
Aguaray: Trabajos de poda y limpieza de emergencia tras fuertes vientos
Municipios

Aguaray: Trabajos de poda y limpieza de emergencia tras fuertes vientos

18 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados