Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hamas se muestra dispuesto a un alto el fuego si hay garantías internacionales

El grupo islamista condicionó su adhesión al acuerdo a un compromiso verificable de que Israel no reanudará las operaciones militares en Gaza. Las conversaciones continúan, enmarcadas en el ultimátum de Trump hacia Hamas, que considera que no puede confiar en la oposición tras ser víctima modificaciones a acuerdos de paz en el pasado.

Redacción by Redacción
8 octubre, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El principal negociador de Hamas, Jalil al Haya, declaró este martes que el movimiento islamista está dispuesto a poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, pero exigió garantías internacionales de que Israel detendrá de manera definitiva su ofensiva militar sobre el enclave palestino, incluidas del presidente estadounidense Donald Trump y de los mediadores regionales. La declaración se produjo en medio de las negociaciones en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, donde se está definiendo la adhesión de Hamas al plan de paz impulsado por Trump, que busca establecer un alto el fuego permanente y un canje de rehenes y prisioneros entre ambas partes.

También podría gustarte

Israel interceptó una nueva flotilla que se dirigía con ayuda a Gaza

Venezuela realiza un despliegue militar en un aeropuerto y dos regiones costeras

Madrid: Se derrumbó un edificio en obra

“Buscamos garantías reales de la comunidad internacional, del presidente (estadounidense) Donald Trump y de los países mediadores. Estamos listos para detener la guerra con total disposición y positividad”, afirmó Al Haya en declaraciones al canal Al Qahera News.

El dirigente insistió en que el movimiento palestino está preparado para acordar “la retirada de la ocupación israelí de Gaza, el canje de prisioneros y la liberación de los rehenes”, pero advirtió que “la ocupación israelí nunca ha cumplido con sus promesas”.

Garantías y desconfianza
Las negociaciones buscan implementar el plan de paz de 20 puntos propuesto por Trump, que contempla el fin inmediato de las hostilidades, la liberación de los rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, la desmilitarización de la Franja y la formación de un gobierno de transición encabezado por el mismo, y otras figuras de la comunidad internacional. El plan abre también la posibilidad de futuras conversaciones sobre la creación de un Estado palestino, un punto rechazado de plano por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Por ello, Hamas exige que cualquier acuerdo incluya un compromiso verificable de que Israel no retomará su ofensiva una vez liberados los rehenes. “No confiamos en la ocupación ni siquiera por un segundo. Lo hemos experimentado dos veces en esta guerra”, sostuvo Al Haya, quien recordó que el grupo sufrió el mes pasado un bombardeo israelí en Doha del que él salió ileso, pero en el que murieron 6 personas.

Fawzi Barhoum, portavoz de Hamas, reiteró que solo habrá acuerdo si se garantiza un “cese del fuego permanente” y “la retirada completa del Ejército israelí de Gaza”. El movimiento islamista también demanda la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria, el retorno de los desplazados a sus hogares y el inicio inmediato de un proceso de reconstrucción “bajo supervisión de un organismo nacional palestino”.

Según fuentes egipcias citadas por Al Qahera News, el grupo pidió además “aclarar los mecanismos” para la implementación del plan y discutir la lista de prisioneros palestinos que Israel deberá liberar. Las posiciones, por ahora, se mantienen “sin cambios sustanciales”, según un funcionario de seguridad involucrado en el proceso.

«Fase crítica» del diálogo
Un alto funcionario de Hamas, en declaraciones anónimas para Al Jazeera, aseguró que el segundo día de conversaciones con los mediadores en Egipto se centró en los mapas de retirada de las fuerzas israelíes y en el cronograma para la liberación de los cautivos. La delegación del movimiento palestino exigió vincular las etapas de liberación de rehenes a las fases del retiro militar israelí, de forma que la entrega del último rehén israelí coincida con la retirada final de las fuerzas de ocupación.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, señaló que Israel ya debería haber cesado las operaciones en Gaza de acuerdo con el plan de Trump. “Esperamos los resultados de las negociaciones en los próximos días respecto al alto el fuego. Esta pregunta debería dirigirse primero al gobierno de ocupación israelí. Se suponía que debía cesar el fuego si eran ciertas las declaraciones del primer ministro sobre su compromiso con el plan de Trump”, dijo el funcionario en una rueda de prensa desde Doha.

Por su parte, el primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abdelrahmán Al Thani, llegará este miércoles a Sharm el Sheij para sumarse a las conversaciones. Su presencia coincide con lo que las partes describen como una “fase crítica” del diálogo. En esta primera etapa se busca acordar una tregua temporal que permita la liberación de los 48 rehenes aún en manos de Hamas, 25 de ellos presuntamente muertos, a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos por parte de Israel.

Egipto, anfitrión de las negociaciones, actúa como principal intermediario en la mediación indirecta junto a Qatar y Emiratos Árabes Unidos, mientras que el Comité Internacional de la Cruz Roja se declaró preparado para asistir en los intercambios de prisioneros y rehenes, como en ocasiones pasadas. También se espera la participación de una delegación turca encabezada por el jefe de los servicios de inteligencia, Ibrahim Kalin, y del enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, acompañado por el asesor presidencial Jared Kushner.

Desde la Casa Blanca, el presidente Trump aseguró que existe una “posibilidad real” de alcanzar la paz en Medio Oriente y prometió que Estados Unidos “hará todo lo posible” para garantizar el cumplimiento del acuerdo una vez firmado. “Tenemos mucho poder y lo usaremos para que todas las partes cumplan”, declaró durante una conferencia junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, en la que sostuvo que su país busca “la liberación inmediata de los rehenes” y celebró que “todos los países del mundo” hayan apoyado su propuesta.

Días decisivos
El primer ministro israelí emitió un comunicado, con motivo del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre, calificando los últimos dos años como “una guerra por nuestra propia existencia y futuro” que ha “cambiado el rostro de Medio Oriente” y degradado a las fuerzas alineadas con Irán en la región. “Ciudadanos de Israel, estamos en días decisivos. Seguiremos actuando para lograr todos los objetivos de la guerra: el regreso de todos los rehenes, la eliminación del régimen de Hamás y garantizar que Gaza no vuelva a representar una amenaza para Israel”, expresó el mandatario.

Por su parte, el presidente israelí, Isaac Herzog, expresó su respaldo a los “esfuerzos” de Trump y dijo “rezar por su éxito”, mientras reiteró que Israel “no descansará” hasta recuperar a todos los cautivos. En su mensaje por el aniversario del ataque de 2023, Herzog destacó “la valentía de los soldados y la unidad del pueblo israelí” frente a lo que calificó como “una atrocidad sin precedentes”.

Para las autoridades gazatíes, en cambio, la propuesta de Trump todavía debe ajustarse a la realidad. El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, consideró que el plan de Trump representa “una oportunidad para detener el genocidio”, aunque advirtió que “el diablo está en los detalles”.

Durante un acto público en Santander este martes, el diplomático apuntó que lo único concreto del plan del estadounidense es el plazo de 72 horas para la liberación de los rehenes, pero que todo lo demás es «impreciso», y no hace un buen trabajo en abordar otras cuestiones vinculadas al conflicto, como la «limpieza étnica» en Cisjordania. A pesar de ello, exhibió una inclinación a aceptar las condiciones impuestas, ya que “la prioridad es detener las matanzas y permitir la entrada de ayuda humanitaria”.

Sin embargo, pese a los llamados a un alto el fuego, en Gaza los ataques aéreos continuaron. Según reportó Al Jazeera, citando a la Defensa Civil del enclave, se registraron al menos cinco ataques aéreos en un mismo barrio de la capital, donde murieron al menos tres mujeres. En el este de Gaza, un niño recibió un disparo en la cabeza, mientras que también se reportaron al menos seis muertos en ataques separados en la zona de Khan Younis, en el sur.

Mientras tanto, la comunidad internacional mantiene la presión para lograr un acuerdo que ponga fin al conflicto. En ciudades europeas y árabes se suceden manifestaciones reclamando un alto el fuego permanente y la reconstrucción del enclave devastado. Los mediadores esperan que en los próximos días se logren avances concretos en torno a los mecanismos de intercambio de rehenes y a la retirada israelí, pasos que podrían marcar el inicio de una nueva fase de distensión para el conflicto, a dos años de su intensificación.

Tags: acuerdo de pazDonald Trumpfranja de gazahamas
Previous Post

Madrid: Se derrumbó un edificio en obra

Next Post

Capacitación “Ventas conscientes por WhatsApp”: una oportunidad para fortalecer los proyectos socioproductivos

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Israel interceptó una nueva flotilla que se dirigía con ayuda a Gaza

Israel interceptó una nueva flotilla que se dirigía con ayuda a Gaza

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Los nueve barcos de la Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, que navegaban hacia Gaza con el objetivo de romper el...

Maduro activó la posibilidad de un estado de conmoción externa en Venezuela

Venezuela realiza un despliegue militar en un aeropuerto y dos regiones costeras

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Venezuela anunció este miércoles un nuevo despliegue militar en dos regiones costeras del norte del país donde se ubica el...

Madrid: Se derrumbó un edificio en obra

Madrid: Se derrumbó un edificio en obra

by Redacción
8 octubre, 2025
0

Un edificio en obra se derrumbó parcialmente este martes en el centro de Madrid, España. A raíz del incidente, al...

India se perfila como la próxima gran potencia mundial mientras China desacelera

India se perfila como la próxima gran potencia mundial mientras China desacelera

by Redacción
7 octubre, 2025
0

India atraviesa un momento decisivo en su historia económica. Convertida ya en la quinta economía más grande del mundo, con...

Next Post
Capacitación “Ventas conscientes por WhatsApp”: una oportunidad para fortalecer los proyectos socioproductivos

Capacitación “Ventas conscientes por WhatsApp”: una oportunidad para fortalecer los proyectos socioproductivos

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta celebra 20 años con un concierto aniversario

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta celebra 20 años con un concierto aniversario

Alerta de la OMS por fentanilo contaminado en Argentina: advierten riesgo de infecciones mortales
Nacional

Rosario: enfermero de PAMI imputado por vender fentanilo a un hombre que murió tras consumirlo

9 octubre, 2025
Salud mental y vínculos sociales: pilares para una vejez plena
Salud

Salud mental y vínculos sociales: pilares para una vejez plena

9 octubre, 2025
Hummus de aceitunas: una receta rápida y saludable para acompañar cualquier plato
Salud

Hummus de aceitunas: una receta rápida y saludable para acompañar cualquier plato

9 octubre, 2025
Día Mundial de la Visión: cinco hábitos clave para frenar el avance de la miopía infantil
Salud

Día Mundial de la Visión: cinco hábitos clave para frenar el avance de la miopía infantil

9 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados