Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Periodista denuncia haber sido agredido y censurado durante un evento deportivo en Tartagal

Un comunicador local relató que fue tomado del brazo y obligado a borrar las grabaciones que realizaba en un encuentro boxístico organizado por la pugilista tartagalense Luly Oviedo. El hecho generó repudio y preocupación en el ámbito periodístico.

Redacción by Redacción
8 octubre, 2025
in Tartagal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El periodista Roberto Mercado denunció haber sido víctima de un episodio de violencia y censura mientras cubría un evento deportivo organizado por la boxeadora  Lourdes Eliana «Luly» Oviedo en la ciudad de Tartagal, provincia de Salta.

Según su testimonio, el incidente ocurrió en horas de la madrugada, cuando se encontraba tomando imágenes del espectáculo a pedido de un área audiovisual. “Yo estaba filmando unas imágenes del evento y Luly Oviedo me tomó del brazo y me dijo: ‘vení, vamos afuera, quiero que borres todos los videos ahora’”, relató Mercado.

De acuerdo con su versión, al llegar al exterior del tinglado fue interceptado por el acompañante de la deportista, quien lo habría sujetado con fuerza para obligarlo a eliminar el material grabado. “Mientras me abrazaba, me quitó el celular y empezó a borrar todo lo que yo había filmado”, afirmó el periodista, quien evitó reaccionar para no generar disturbios ante el público presente.

Restricciones arbitrarias a la prensa

Mercado explicó que no existía ningún aviso oficial ni sistema de acreditaciones que restringiera la cobertura del evento, el cual era de entrada libre. “Ella dijo después que solo un medio estaba autorizado, pero en la conferencia de prensa nunca se mencionó eso”, aseguró.

El comunicador agregó que otros colegas también fueron impedidos de registrar imágenes, incluso quienes figuraban en una lista de acreditados. “Aunque estuvieras anotado, igual no te dejaban grabar. Entonces, ¿cómo es esto? ¿Estamos jugando o qué?”, cuestionó.

Asimismo, rechazó las versiones que lo acusan de haber intentado lucrar con el material grabado. “Nosotros siempre colaboramos con la difusión de eventos deportivos locales. Mi intención era ayudar, no perjudicar a nadie”, sostuvo.

Rechazo y solidaridad

Tras conocerse el hecho, periodistas y comunicadores del norte salteño expresaron su repudio a lo ocurrido y manifestaron su respaldo a Mercado, calificando el episodio como un “grave atropello a la libertad de prensa y al respeto profesional”.

Diversos espacios de comunicación local coincidieron en la necesidad de proteger el trabajo de la prensa, especialmente en actividades públicas donde el acceso a la información debe garantizarse sin excepciones.

Acciones legales en evaluación

El periodista señaló que evalúa presentar una denuncia formal por la sustracción de su teléfono y la eliminación de su material de trabajo, aunque aclaró que su objetivo no es generar un conflicto mayor. “Yo no soy de líos, pero esto no puede quedar así. Mañana puede pasarle a otro colega”, advirtió.

En tanto, desde el entorno de la boxeadora se deslizó que ella también podría iniciar acciones legales, aunque hasta el momento no se registraron presentaciones oficiales ante la justicia.

Reflexión y reclamo

El episodio reaviva el debate sobre el trato hacia los trabajadores de prensa en eventos deportivos y culturales, y sobre la necesidad de garantizar condiciones seguras y respetuosas para el ejercicio periodístico.

“Yo vine a colaborar, a mostrar algo positivo, y terminé siendo maltratado”, concluyó Mercado. “Solo quiero que esto sirva para que se respete el trabajo de los comunicadores y no vuelva a repetirse”.

Redacción: Diario Inclusión.

También podría gustarte

Tartagal ofrece un nuevo curso gratuito de Manipulación de Alimentos

Tartagal: condenan a dos hermanos por robo violento en una vivienda

Vecinos de San Roque alertan por el aumento de la inseguridad y reclaman mayor presencia policial

Tags: censurahecho de violenciaLuly Oviedoperiodista Roberto MercadoRepudio
Previous Post

🚗 Tesla baja el precio: lanza versiones económicas del Model 3 y Model Y para recuperar mercado

Next Post

Quebrada del Toro: La cocina andina como patrimonio vivo

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Tartagal ofrece un nuevo curso gratuito de Manipulación de Alimentos

Tartagal ofrece un nuevo curso gratuito de Manipulación de Alimentos

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Se trata de una capacitación esencial destinada a todas las personas que trabajan o tienen contacto con alimentos en distintos...

Tartagal: condenan a dos hermanos por robo violento en una vivienda

Tartagal: condenan a dos hermanos por robo violento en una vivienda

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Dos hermanos fueron condenados en Tartagal por el robo de un lavarropas y un secarropas en una vivienda del asentamiento...

Vecinos de San Roque alertan por el aumento de la inseguridad y reclaman mayor presencia policial

Vecinos de San Roque alertan por el aumento de la inseguridad y reclaman mayor presencia policial

by Redacción
9 octubre, 2025
0

La preocupación crece entre los vecinos del barrio San Roque, donde los hechos de inseguridad se volvieron moneda corriente. Gastón...

El Corredor Bioceánico de Capricornio: una oportunidad histórica para el norte de Salta

El Corredor Bioceánico avanza hacia su concreción y promete transformar la economía regional

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Durante el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio, realizado en San Salvador de Jujuy, el secretario departamental de Industria,...

Next Post
Quebrada del Toro: La cocina andina como patrimonio vivo

Quebrada del Toro: La cocina andina como patrimonio vivo

Tartagal en alerta: dos hechos violentos reavivan el reclamo por seguridad

Tartagal en alerta: dos hechos violentos reavivan el reclamo por seguridad

Talleres

CEOC

Unisex Peluquería

Alerta de la OMS por fentanilo contaminado en Argentina: advierten riesgo de infecciones mortales
Nacional

Rosario: enfermero de PAMI imputado por vender fentanilo a un hombre que murió tras consumirlo

9 octubre, 2025
Salud mental y vínculos sociales: pilares para una vejez plena
Salud

Salud mental y vínculos sociales: pilares para una vejez plena

9 octubre, 2025
Hummus de aceitunas: una receta rápida y saludable para acompañar cualquier plato
Salud

Hummus de aceitunas: una receta rápida y saludable para acompañar cualquier plato

9 octubre, 2025
Día Mundial de la Visión: cinco hábitos clave para frenar el avance de la miopía infantil
Salud

Día Mundial de la Visión: cinco hábitos clave para frenar el avance de la miopía infantil

9 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados