El periodista Roberto Mercado denunció haber sido víctima de un episodio de violencia y censura mientras cubría un evento deportivo organizado por la boxeadora Lourdes Eliana «Luly» Oviedo en la ciudad de Tartagal, provincia de Salta.
Según su testimonio, el incidente ocurrió en horas de la madrugada, cuando se encontraba tomando imágenes del espectáculo a pedido de un área audiovisual. “Yo estaba filmando unas imágenes del evento y Luly Oviedo me tomó del brazo y me dijo: ‘vení, vamos afuera, quiero que borres todos los videos ahora’”, relató Mercado.
De acuerdo con su versión, al llegar al exterior del tinglado fue interceptado por el acompañante de la deportista, quien lo habría sujetado con fuerza para obligarlo a eliminar el material grabado. “Mientras me abrazaba, me quitó el celular y empezó a borrar todo lo que yo había filmado”, afirmó el periodista, quien evitó reaccionar para no generar disturbios ante el público presente.
Restricciones arbitrarias a la prensa
Mercado explicó que no existía ningún aviso oficial ni sistema de acreditaciones que restringiera la cobertura del evento, el cual era de entrada libre. “Ella dijo después que solo un medio estaba autorizado, pero en la conferencia de prensa nunca se mencionó eso”, aseguró.
El comunicador agregó que otros colegas también fueron impedidos de registrar imágenes, incluso quienes figuraban en una lista de acreditados. “Aunque estuvieras anotado, igual no te dejaban grabar. Entonces, ¿cómo es esto? ¿Estamos jugando o qué?”, cuestionó.
Asimismo, rechazó las versiones que lo acusan de haber intentado lucrar con el material grabado. “Nosotros siempre colaboramos con la difusión de eventos deportivos locales. Mi intención era ayudar, no perjudicar a nadie”, sostuvo.
Rechazo y solidaridad
Tras conocerse el hecho, periodistas y comunicadores del norte salteño expresaron su repudio a lo ocurrido y manifestaron su respaldo a Mercado, calificando el episodio como un “grave atropello a la libertad de prensa y al respeto profesional”.
Diversos espacios de comunicación local coincidieron en la necesidad de proteger el trabajo de la prensa, especialmente en actividades públicas donde el acceso a la información debe garantizarse sin excepciones.
Acciones legales en evaluación
El periodista señaló que evalúa presentar una denuncia formal por la sustracción de su teléfono y la eliminación de su material de trabajo, aunque aclaró que su objetivo no es generar un conflicto mayor. “Yo no soy de líos, pero esto no puede quedar así. Mañana puede pasarle a otro colega”, advirtió.
En tanto, desde el entorno de la boxeadora se deslizó que ella también podría iniciar acciones legales, aunque hasta el momento no se registraron presentaciones oficiales ante la justicia.
Reflexión y reclamo
El episodio reaviva el debate sobre el trato hacia los trabajadores de prensa en eventos deportivos y culturales, y sobre la necesidad de garantizar condiciones seguras y respetuosas para el ejercicio periodístico.
“Yo vine a colaborar, a mostrar algo positivo, y terminé siendo maltratado”, concluyó Mercado. “Solo quiero que esto sirva para que se respete el trabajo de los comunicadores y no vuelva a repetirse”.
Redacción: Diario Inclusión.