Un enfermero que prestaba servicios en PAMI fue imputado y quedó detenido con prisión preventiva por la venta de fentanilo y otra sustancia a un hombre que murió tras consumirlas en Rosario. La medida fue dictada por el Juzgado Federal N° 3 de esa ciudad, en el marco de una investigación por narcotráfico y comercialización ilegal de medicamentos.
El acusado, identificado como trabajador del sistema de salud público, fue señalado por haber entregado las sustancias a la víctima en un contexto de consumo recreativo. El hecho ocurrió en septiembre, cuando el hombre falleció en su domicilio luego de recibir una dosis que, según los peritajes, contenía fentanilo y metadona.
La causa está a cargo de la Fiscalía Federal N° 2 de Rosario, que trabaja junto a la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR). Los investigadores lograron reconstruir el vínculo entre el enfermero y la víctima a través de mensajes de texto, registros telefónicos y testimonios que revelan una relación de confianza previa.
Durante la audiencia, el fiscal explicó que el imputado tenía acceso a medicamentos de uso exclusivo hospitalario, como el fentanilo, y que los habría desviado de su lugar de trabajo para comercializarlos de forma clandestina. El fentanilo es un opioide de altísima potencia, utilizado en contextos médicos bajo estricta supervisión, pero extremadamente peligroso fuera de ese entorno.
La frase “¿Te vas a pasar para el otro lado?” fue uno de los mensajes que el enfermero envió a la víctima, en referencia al efecto de las sustancias. Este intercambio fue considerado por el juez como parte de la evidencia que demuestra la intención y conocimiento del riesgo por parte del acusado.
La autopsia confirmó que el fallecimiento se produjo por una intoxicación aguda, compatible con el consumo de fentanilo. Además, se detectó la presencia de metadona, otro opioide que potencia los efectos depresores del sistema nervioso central.
La Justicia ordenó la prisión preventiva por considerar que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación y peligro de fuga. También se investiga si el imputado actuaba solo o formaba parte de una red más amplia de distribución ilegal de medicamentos.
Desde PAMI se informó que el enfermero ya no presta funciones en la institución y que se inició un sumario interno para determinar responsabilidades administrativas. La obra social expresó su colaboración con la Justicia y su compromiso con el uso responsable de insumos médicos.
El caso generó preocupación en el ámbito sanitario, donde se advierte sobre el acceso indebido a sustancias controladas. Las autoridades remarcan la necesidad de reforzar los controles en farmacias hospitalarias y depósitos de medicamentos.
La investigación continúa con el análisis de otros posibles vínculos y la trazabilidad de los medicamentos involucrados. El objetivo es desarticular cualquier circuito paralelo que ponga en riesgo la salud pública.
📝 Redacción Diario Inclusión