Nuevo triunvirato sindical
La Confederación General del Trabajo (CGT) eligió este miércoles su nueva conducción durante el congreso realizado en el estadio de Obras Sanitarias. El mando quedó en manos de un triunvirato integrado por Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros), quienes conducirán la central hasta 2029. La elección, aunque finalmente consensuada, estuvo marcada por tensiones internas y negociaciones de último momento.
Reforma laboral en el horizonte
El principal desafío del nuevo equipo será la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei. Jerónimo fue contundente en su discurso: “Esta CGT no se rinde ante ningún gobierno de turno. No le tenemos miedo a ninguna modernización laboral”. Argüello, por su parte, se comprometió a defender los derechos “hasta las últimas consecuencias, en la justicia, en el Congreso y en la calle”.
Un llamado al diálogo
Jorge Sola cerró el acto con un mensaje de unidad y apertura: pidió al Gobierno una mesa de diálogo para discutir los cambios laborales. “Necesitamos un país más justo, con producción, desarrollo y trabajo”, expresó ante los miles de congresales presentes. Su perfil moderado lo posiciona como el interlocutor más visible del nuevo triunvirato.
Internas y tensiones
La lista Celeste y Blanca fue la única presentada, obteniendo el 97,8% de los votos. Sin embargo, sectores como los liderados por Luis Barrionuevo y Abel Furlán pusieron reparos a la candidatura de Jerónimo y amagaron con boicotear la elección. Omar Maturano intentó bloquear la continuidad del triunvirato, pero su moción fue rechazada por amplia mayoría.
Representación femenina, una deuda pendiente
Aunque el nombre de Maia Volcovinsky (UEJN) había sido impulsado por varias sindicalistas, finalmente quedó fuera del triunvirato. La nueva comisión directiva incluye mujeres en diversas secretarías, pero la falta de una figura femenina en la conducción principal fue motivo de críticas.
Unidad y estrategia frente al Gobierno
La CGT deberá equilibrar su rol de resistencia con la necesidad de diálogo. El entorno sindical reconoce que preservar la unidad interna será tan importante como enfrentar la avanzada oficialista. La reforma laboral será el campo de batalla donde se definirá el perfil de esta nueva etapa.
Comisión directiva ampliada
Además del triunvirato, se definieron más de 50 cargos en la nueva comisión directiva, con representantes de diversos gremios. Héctor Daer, histórico dirigente, quedó a cargo de la Secretaría de Interior, mientras que figuras como Gerardo Martínez, Hugo Benítez y Julio Piumato ocuparán áreas clave.
Un mandato con desafíos múltiples
La CGT inicia un nuevo ciclo con la mira puesta en la defensa de los derechos laborales, la inclusión de nuevos sectores y la modernización del trabajo. El equilibrio entre firmeza y negociación será la clave para enfrentar los próximos años.
✍️ Redacción Diario Inclusión









