Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El acuerdo comercial con EE.UU. despierta alarma: devolución de favores y riesgo para la industria nacional

🇦🇷📉 Críticas al pacto con Washington: desbalance, opacidad y amenaza al MERCOSUR

Redacción by Redacción
17 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El reciente acuerdo marco entre Argentina y Estados Unidos, anunciado por la Casa Blanca, generó una fuerte controversia por su carácter desigual y por las concesiones que comprometen sectores clave de la industria nacional. Mientras Argentina ofrece beneficios arancelarios en siete rubros industriales, Estados Unidos solo lo hace en dos sectores de impacto difuso.

También podría gustarte

Desde la llegada de Milei, Argentina perdió más de 276.000 empleos formales y 19.000 empresas

Alerta en la industria y trabajo argentino y preocupación por el insólito destino de los dólares prestados por el tesoro de EE.UU

Santa Fe en alerta: más de 2.000 empresas cerraron por la apertura de importaciones

Entre las concesiones argentinas se destacan la eliminación de barreras no arancelarias y la bonificación de la tasa estadística aduanera, lo que implica una pérdida fiscal estimada en 194 millones de dólares en 2024. Además, se resigna la capacidad de control sobre estándares técnicos de productos importados, adoptando los criterios estadounidenses sin considerar las condiciones locales de consumo e infraestructura.

El acuerdo también omite toda referencia al MERCOSUR, violando el Tratado de Asunción que establece negociaciones comerciales conjuntas. Esta decisión unilateral pone en riesgo la institucionalidad del bloque regional y podría provocar reclamos ante la OMC por discriminación comercial.

A cambio, Argentina solo recibiría promesas de revisión de aranceles en tres sectores: ganadería, siderurgia y aluminio. Sin embargo, el impacto macroeconómico sería marginal, y no se han publicado estudios de impacto ni se consultó a los sectores productivos involucrados.

El mercado estadounidense representa apenas el 8% de las exportaciones argentinas, concentradas en productos primarios como petróleo, oro y químicos. Esto refuerza la crítica de que el acuerdo profundiza la primarización de la economía, debilitando el desarrollo industrial y tecnológico.

La opacidad en la negociación también genera inquietud. En menos de dos años, el gobierno de Milei ha ocultado operaciones clave como el uso del oro nacional y las condiciones del financiamiento externo. El acuerdo fue presentado sin detalles técnicos ni participación institucional, lo que refuerza la percepción de subordinación política y económica.

Finalmente, el pacto amenaza el modelo de inserción internacional construido por el MERCOSUR, que representa el principal destino de manufacturas industriales argentinas. En los primeros nueve meses de 2025, el 58,3% de las exportaciones al bloque fueron bienes con alto valor agregado. La ruptura de este esquema podría significar un retroceso estructural en la capacidad exportadora del país.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: acuerdo comercialArgentinaDonald TrumpEE.UU.industriajavier mileiMercosur
Previous Post

Coronel Moldes: Avanza el juicio por el doble homicidio de los hermanos Suárez

Next Post

Desde la llegada de Milei, Argentina perdió más de 276.000 empleos formales y 19.000 empresas

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🗳️ Milei reconoció la derrota: autocrítica sin cambios en el rumbo económico

Desde la llegada de Milei, Argentina perdió más de 276.000 empleos formales y 19.000 empresas

by Redacción
17 noviembre, 2025
0

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló un panorama alarmante: entre noviembre de 2023 y agosto de...

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

Alerta en la industria y trabajo argentino y preocupación por el insólito destino de los dólares prestados por el tesoro de EE.UU

by Redacción
17 noviembre, 2025
0

La Unión Industrial Argentina (UIA) lanzó un llamado urgente al gobierno de Javier Milei: iniciar una “segunda etapa” económica que...

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

Santa Fe en alerta: más de 2.000 empresas cerraron por la apertura de importaciones

by Redacción
17 noviembre, 2025
0

Un informe del Observatorio de Importaciones de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Santa Fe (APYME) encendió las...

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La emblemática fábrica Textilana, productora de los sweaters Mauro Sergio, anunció la suspensión de 175 trabajadores —más de dos tercios...

Next Post
🗳️ Milei reconoció la derrota: autocrítica sin cambios en el rumbo económico

Desde la llegada de Milei, Argentina perdió más de 276.000 empleos formales y 19.000 empresas

El Senado se renueva: jurarán 24 legisladores el 28 de noviembre y se reconfigura el mapa político

El Senado se renueva: jurarán 24 legisladores el 28 de noviembre y se reconfigura el mapa político

Salta impulsa una capacitación clave para prevenir y abordar el abuso sexual infantil
Salta

Salta impulsa una capacitación clave para prevenir y abordar el abuso sexual infantil

17 noviembre, 2025
La tormenta de Santa Rosa podría llegar a Salta el próximo domingo
Salta

Fuertes lluvias y vientos generan cortes de luz en Capital y diversas localidades de la provincia

17 noviembre, 2025
Condenados por liberar vehículos secuestrados a cambio de dinero en la AMT
Salta

La AMT regulariza licencias de remis y otorga habilitaciones definitivas a choferes con permisos provisorios

17 noviembre, 2025
Ex rector de la UNSa cuestiona becas otorgadas a autoridades: “No es ilegal, pero choca con la ética”
Educación

Ex rector de la UNSa cuestiona becas otorgadas a autoridades: “No es ilegal, pero choca con la ética”

17 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados