Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

🚨 Alerta sanitaria: arsénico en el agua afecta a siete provincias

Un informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) reveló niveles tóxicos de arsénico en el agua de consumo en distintas regiones del país, con riesgos que podrían alcanzar a más de cuatro millones de personas.

Redacción by Redacción
25 noviembre, 2025
in Nacional, Política
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Identificaron los restos humanos hallados en Córdoba

Primera condena en Mendoza por grooming en Roblox

Tigre: un niño de 7 años fue baleado en una pelea familiar y su tía quedó detenida

El relevamiento incluyó más de 350 muestras en todo el territorio nacional y detectó valores superiores a 50 partes por billón (ppb) en varias localidades, cifra que excede los parámetros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La situación preocupa especialmente en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa.

Los especialistas advierten que una exposición prolongada puede derivar en Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), enfermedad vinculada a cáncer de pulmón y laringe, fibrosis pulmonar y tos crónica. El riesgo se incrementa en zonas abastecidas por pozos privados sin controles frecuentes, donde la concentración de arsénico varía según la profundidad de la perforación.

El ITBA clasificó las áreas en tres niveles de riesgo: verde (menos de 10 ppb, seguro), amarillo (entre 10 y 50 ppb, requiere análisis adicionales) y rojo (más de 50 ppb, donde se recomienda evitar el consumo y buscar fuentes alternativas).

En la provincia de Buenos Aires, municipios como Tres Arroyos, Junín, Mar del Plata, Necochea, Olavarría, Azul, Tandil y La Plata figuran entre los más afectados. La lista se amplía con localidades del interior bonaerense y otras provincias, confirmando que el problema dejó de ser focalizado.

Frente a la alarma, Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) aclaró que el agua distribuida por su red “no representa riesgo alguno para la salud” y que las concentraciones se mantienen por debajo de los valores regulados. La empresa destacó que su sistema es monitoreado minuto a minuto y sometido a rigurosos análisis de laboratorio.

Sin embargo, AySA advirtió que el consumo de agua proveniente de perforaciones particulares no es recomendable, ya que escapa a los controles oficiales. En ese sentido, los especialistas insisten en la necesidad de reforzar políticas públicas de saneamiento y garantizar acceso seguro al agua potable en todo el país.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: aguaArsénicoaysaOMSprovincias
Previous Post

Renovación en el gabinete provincial: Ricardo Villada confirmó que dejará el Ministerio de Gobierno en diciembre

Next Post

🦠 Provincia alerta por nuevo brote de sarampión y critica a Nación

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Identificaron los restos humanos hallados en Córdoba

Identificaron los restos humanos hallados en Córdoba

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

El Ministerio Público Fiscal de Córdoba confirmó que los restos humanos hallados los días 16 y 24 de noviembre pertenecen...

Primera condena en Mendoza por grooming en Roblox

Primera condena en Mendoza por grooming en Roblox

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

La Justicia de Mendoza dictó la primera condena en la provincia por un caso de grooming ocurrido en la plataforma...

Madre y tres hijas condenadas por venta de estupefacientes en Salta

Tigre: un niño de 7 años fue baleado en una pelea familiar y su tía quedó detenida

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

Un grave episodio de violencia familiar conmocionó al partido bonaerense de Tigre, donde un niño de 7 años resultó herido...

El pacto de Leavy y Milei

El pacto de Leavy y Milei

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

En una intervención pública que volvió a encender la discusión política en Salta, el exgobernador Juan Manuel Urtubey cuestionó con...

Next Post
🦠 Provincia alerta por nuevo brote de sarampión y critica a Nación

🦠 Provincia alerta por nuevo brote de sarampión y critica a Nación

📰La clase media argentina enfrenta una crisis de identidad y subsistencia, según un nuevo informe de la Fundación Pensar.

Fuerte retroceso del empleo formal en Salta durante los primeros 19 meses del gobierno de Milei

Una semana sin redes sociales: los efectos en la salud mental
Salud

Una semana sin redes sociales: los efectos en la salud mental

25 noviembre, 2025
Argentina presenta su primera vacuna contra el cáncer de piel más agresivo
Salud

Argentina presenta su primera vacuna contra el cáncer de piel más agresivo

25 noviembre, 2025
Tacos de arroz: una receta práctica para aprovechar sobras
Salud

Tacos de arroz: una receta práctica para aprovechar sobras

25 noviembre, 2025
Identificaron los restos humanos hallados en Córdoba
Nacional

Identificaron los restos humanos hallados en Córdoba

25 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados