Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El pacto de Leavy y Milei

Urtubey acusó al oficialismo provincial de favorecer un acuerdo político que, según él, consolidó la victoria de Milei en Salta y dejó a la provincia “sin beneficios concretos”.

Redacción by Redacción
25 noviembre, 2025
in Política, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En una intervención pública que volvió a encender la discusión política en Salta, el exgobernador Juan Manuel Urtubey cuestionó con dureza el rol del Gobierno provincial y aseguró que existió un acuerdo tácito entre el senador Sergio “Oso” Leavy y el presidente Javier Milei, armado —según su lectura— con el respaldo de operadores políticos nacionales que impulsaron la campaña salteña.

También podría gustarte

Gobierno y Círculo Médico avanzan en un nuevo convenio prestacional

Refuerzan acciones binacionales contra el sarampión en la frontera con Bolivia

Juzgarán a una docente acusada de abuso sexual agravado

Urtubey planteó que el “pacto” no fue espontáneo y que se trató de una jugada estratégica que benefició al oficialismo nacional. “Eso fue provocado por el Gobierno provincial, que incentivó a Leavy a ser funcional a Milei”, sostuvo. Para respaldar su argumento, citó la participación del consultor Derek Hampton, socio del influyente asesor presidencial Santiago Caputo, como uno de los principales apoyos de la campaña del dirigente kirchnerista.
“¿Alguna razón hay? ¿Qué se hizo peronista de repente? No tenía ese dato”, ironizó.

“Lo que necesitaban era que gane Milei”

El exgobernador insistió en que el objetivo central de ese entendimiento político fue asegurar el desempeño electoral del Presidente en la provincia.
“Lo que necesitaban era que gane Milei, y lograron que gane Milei”, afirmó. Luego lanzó su principal crítica: “La pregunta es, ¿qué ganamos los salteños? Yo creo que nada”.

En esa línea, Urtubey apuntó contra los sectores locales que se mostraron alineados al oficialismo nacional. “En esto no jugás solo. Hay intereses”, expresó. La referencia incluyó no solo a Leavy, sino también al Gobierno provincial y a los dirigentes que —según su mirada— aportaron estructura y territorialidad en la elección.

Nuevos diputados y un desafío por delante

Urtubey mencionó que, tras el proceso electoral, ingresaron siete legisladores que responden directamente al proyecto político del Presidente. Entre ellos destacó a Flavia Royón y Bernardo Biella, a quienes pidió observar con atención en su desempeño parlamentario.
“Hay que verlos caminar. El poncho salteño dice que primero se defienden los intereses salteños. Bueno… veámoslo caminar”, señaló.

El exgobernador remarcó que el verdadero examen para los nuevos representantes comenzará ahora, cuando el Congreso discuta proyectos de alto impacto social y económico.

Reformas clave: laboral, previsional y presupuesto

Urtubey enumeró los temas centrales que empezarán a debatirse en el Congreso y que, según él, evaluarán el compromiso real de los legisladores salteños con la defensa de los intereses provinciales:

  • Reforma laboral,

  • Reforma previsional,

  • Presupuesto nacional.

Para el exmandatario, estas iniciativas mostrarán si los representantes alineados al Gobierno nacional votarán según lo que dictan sus bancadas o si priorizarán las necesidades locales. “Veamos cómo funciona. Empezamos ahora”, enfatizó.

Críticas a la estrategia económica del Gobierno nacional

En su análisis, Urtubey advirtió sobre la gravedad de la situación social: “Se perdieron 280 mil puestos de trabajo en dos años en la Argentina. Doscientas ochenta mil personas se quedaron sin laburo”.

En este contexto, cuestionó la orientación del Gobierno de Milei, especialmente su apuesta a la flexibilización laboral como respuesta a la crisis del empleo. “Frente a eso, la respuesta es la reforma laboral. Yo creo que es un error. Más bien, es un error desde mi mirada”, señaló, aunque reconoció que la política oficial mantiene una lógica distinta: “Ellos creen que hay que precarizar y flexibilizar más el trabajo para garantizar mayor ganancia del empleador. Yo creo que están equivocados”.

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: gobierno nacionalgobierno provincialjavier mileijuan manuel urtubeySergio Leavy
Previous Post

“Lo viejo ya no funciona”: la elección que confirmó el cambio de época en Argentina

Next Post

Anta: Investigan las causas de un incendio fatal en un campamento rural

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El lunes 6 de octubre habrá asueto administrativo en el IPS por su 75° aniversario

Gobierno y Círculo Médico avanzan en un nuevo convenio prestacional

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

Autoridades del Gobierno provincial y representantes del Círculo Médico de Salta mantuvieron una reunión en Casa de Gobierno con el...

Refuerzan acciones binacionales contra el sarampión en la frontera con Bolivia

Refuerzan acciones binacionales contra el sarampión en la frontera con Bolivia

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

El Ministerio de Salud Pública de Salta intensificó el trabajo coordinado con autoridades de Bolivia tras la confirmación de tres...

Revocan fallo que reconocía triple filiación a una niña en Salta

Juzgarán a una docente acusada de abuso sexual agravado

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

En el marco del Plan de Oralidad, el Poder Judicial resolvió avanzar hacia el juicio oral contra una docente de...

Anta: Investigan las causas de un incendio fatal en un campamento rural

Anta: Investigan las causas de un incendio fatal en un campamento rural

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

Un trágico episodio se registró la tarde del domingo 23 en el departamento Anta, donde una explosión seguida de un...

Next Post
Anta: Investigan las causas de un incendio fatal en un campamento rural

Anta: Investigan las causas de un incendio fatal en un campamento rural

Revocan fallo que reconocía triple filiación a una niña en Salta

Juzgarán a una docente acusada de abuso sexual agravado

Una semana sin redes sociales: los efectos en la salud mental
Salud

Una semana sin redes sociales: los efectos en la salud mental

25 noviembre, 2025
Argentina presenta su primera vacuna contra el cáncer de piel más agresivo
Salud

Argentina presenta su primera vacuna contra el cáncer de piel más agresivo

25 noviembre, 2025
Tacos de arroz: una receta práctica para aprovechar sobras
Salud

Tacos de arroz: una receta práctica para aprovechar sobras

25 noviembre, 2025
Identificaron los restos humanos hallados en Córdoba
Nacional

Identificaron los restos humanos hallados en Córdoba

25 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados