Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Empresarios de EEUU en pie de guerra contra Trump

inclusion by inclusion
3 julio, 2018
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El enfoque del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia de aranceles, al que los principales socios de Washington reaccionaron imponiendo sus propias tarifas en represalia, ha agitado los mercados financieros y complicado la relación de la Casa Blanca con la Cámara de Comercio de ese país.

La nueva campaña, detallada inicialmente por Reuters, es un esfuerzo potente del gigantesco grupo de presión empresarial. Mediante un análisis estado por estado, la entidad argumenta que Trump está poniendo al comercio internacional en riesgo de guerra, lo que impactaría en los bolsillos de los consumidores estadounidenses.

También podría gustarte

Maduro acusa a redes sociales de sumarse a la guerra psicológica contra Venezuela

Zelensky condenó el ataque cruel y calculado de Rusia y afirmó que buscó causar el máximo daño a la población

Rusia “regala” su gas a China: el costo político del aislamiento energético

«El Gobierno está amenazando con poner en riesgo el progreso económico que trabajó tan duro para lograr», dijo el presidente de la cámara, Tom Donohue, en un comunicado enviado a Reuters.«Deberíamos apuntar al comercio libre y justo, pero este sencillamente no es el camino para hacerlo», agregó.

La Cámara de Comercio, que tiene tres millones de miembros, ha trabajado históricamente cerca de los presidentes republicanos estadounidenses y apreció la medida de recortes impositivos a las empresas que Trump anunció en diciembre. Pero la creciente tensión comercial ha generado diferencias con el presidente.

Trump ha implementado aranceles por valor de miles de millones de dólares a la importación de productos provenientes de China, México, Canadá y la Unión Europea, argumentando que esas medidas son necesarias para compensar los desequilibrios comerciales.

Los países afectados han comenzado con sus represalias. El viernes, Canadá respondió con tarifas al acero y al aluminio de Estados Unidos, prometiendo imponer castigos de 12.600 millones de dólares a bienes estadounidenses hasta que Washington retrotraiga su decisión.

China prevé imponer un nuevo gravamen del 25% sobre la soja en julio. México está sumando cargos a las importaciones de cerdo provenientes de Estados Unidos. La UE ha apuntado a productos estadounidenses por valor de u$s 3.200 millones vendidos al bloque de 28 miembros, entre ellos el bourbon y las populares motocicletas Harley Davidson.

La cámara basó el análisis con el que argumenta su crítica a Trump en datos del Departamento de Comercio estadounidense y de agencias gubernamentales de China, México, Canadá y la UE.

Trump ha sido persuadido previamente de poner fin a amenazas comerciales con el argumento de que se verían muy afectados estados de su país que lo respaldaron en la campaña presidencial que le permitió ganar las elecciones del 2016.

La Cámara de Comercio indicó que Texas, por ejemplo, podría tener que afrontar u$s 3.900 millones en aranceles de exportación por las represalias internacionales a las políticas de Trump. Tennessee tendría que hacer frente a u$s 1.400 millones en cargos de exportación y Carolina del Sur, de de u$s 3.000 millones, según la entidad.

Tags: arancelescomercioEEUUempresariosguerra comercialtrump
Previous Post

Relación de Macri con empresarios, en su momento más álgido

Next Post

Brasil logró una trabajada victoria ante México y afirma su candidatura

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Maduro acusa a redes sociales de sumarse a la guerra psicológica contra Venezuela

Maduro acusa a redes sociales de sumarse a la guerra psicológica contra Venezuela

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a las redes sociales de sumarse “activamente” a la que llamó...

Zelensky condenó el ataque cruel y calculado de Rusia y afirmó que buscó causar el máximo daño a la población

Zelensky condenó el ataque cruel y calculado de Rusia y afirmó que buscó causar el máximo daño a la población

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones contra Kiev y dejó un saldo de decenas de...

Rusia “regala” su gas a China: el costo político del aislamiento energético

Rusia “regala” su gas a China: el costo político del aislamiento energético

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

Antes de la invasión a Ucrania en 2022, Rusia suministraba cerca del 45% del gas que consumía la Unión Europea,...

El presidente Xi Jinping recibió al rey Felipe VI en Beijing

El presidente Xi Jinping recibió al rey Felipe VI en Beijing

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

El viaje de Estado del rey Felipe VI a Beijing consolidó a España como el principal socio europeo de China....

Next Post
Brasil logró una trabajada victoria ante México y afirma su candidatura

Brasil logró una trabajada victoria ante México y afirma su candidatura

Con una reacción monumental, Bélgica venció a Japón y llega con el ánimo por las nubes para enfrentar a Brasil

Con una reacción monumental, Bélgica venció a Japón y llega con el ánimo por las nubes para enfrentar a Brasil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país
Salta

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país

15 noviembre, 2025
Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso
Educación

Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso

15 noviembre, 2025
Microajustes diarios y postergación impositiva: la nafta en Argentina naufraga entre la sorpresa y la incertidumbre
Salta

Alerta energética en Salta: mañana podrían restringirse el despacho de GNC y el gas a industrias por obras en un gasoducto

15 noviembre, 2025
“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento
Espectaculo

“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento

15 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados