Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

China prohibió la importación y venta de siete modelos de iPhone

inclusion by inclusion
11 diciembre, 2018
in Tecnologia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La Justicia de Fuzhou hizo lugar al pedido de la firma de microprocesadores contra Apple por utilización de patentes sin pagar regalías. Abarca a los iPhone 6S, 6S Plus, 7, 7 Plus, 8, 8 Plus y X.

La justicia china prohibió este lunes vender en el país asiático ciertos modelos del teléfono iPhone de Apple por una denuncia de la firma Qualcomm sobre la utilización de patentes sin pagar regalías.

Algunos analistas ven esto como otro capítulo de la guerra comercialentre Washington y Beijing, agravado por la detención de una ejecutiva de Huawei.

Los tribunales de la ciudad de Fuzhou dispusieron prohibir la importación y venta en la China de los iPhone 6S, 6S Plus, 7, 7 Plus, 8, 8 Plus y X, ante una denuncia presentada en septiembre por la compañía demicroprocesadores Qualcomm sobre que Apple no les paga por utilizar una tecnología que permite cambiar el tamaño de las imágenes y para manejar ciertas aplicaciones por la pantalla táctil.

La denuncia no abarca a los iPhone XR, XS y XS Max, que utilizan un sistema operativo más nuevo, pero, por lo pronto, al conocerse la sentencia del juzgado, las acciones de Apple cayeron aproximadamente un 2% en varios mercados bursátiles, según publicó CNBC.com.

Con la detención hace cuatro días en Canadá de la directora financiera de la Huawei, Meng Wanzhou, y el peligro de que pueda ser extraditada a los Estados Unidos, acusada de que esa empresa no cumple con determinadas sanciones económicas impuestas al gobierno iraní, el gobierno chino respondió con una amenaza de represalias económicas.

Según analistas, llama la atención que el instrumento de la supuesta represalia sea Qualcomm, una empresa también de origen norteamericano y la corporación más importante dedicada a la fabricación de procesadores para móviles, entre otros productos.

También podría gustarte

🛍️ Meta AI revoluciona Marketplace: compras más inteligentes y colaborativas en Facebook

🧠 Reciclar con estilo: los televisores viejos se reinventan como lámparas, minibares y monitores retro

🔋 Suiza lanza un sistema robótico que revoluciona el reciclaje de baterías eléctricas

La Justicia de Fuzhou hizo lugar al pedido de la firma de microprocesadores contra Apple por utilización de patentes sin pagar regalías. Abarca a los iPhone 6S, 6S Plus, 7, 7 Plus, 8, 8 Plus y X.

La justicia china prohibió este lunes vender en el país asiático ciertos modelos del teléfono iPhone de Apple por una denuncia de la firma Qualcomm sobre la utilización de patentes sin pagar regalías.

Algunos analistas ven esto como otro capítulo de la guerra comercialentre Washington y Beijing, agravado por la detención de una ejecutiva de Huawei.

Los tribunales de la ciudad de Fuzhou dispusieron prohibir la importación y venta en la China de los iPhone 6S, 6S Plus, 7, 7 Plus, 8, 8 Plus y X, ante una denuncia presentada en septiembre por la compañía demicroprocesadores Qualcomm sobre que Apple no les paga por utilizar una tecnología que permite cambiar el tamaño de las imágenes y para manejar ciertas aplicaciones por la pantalla táctil.

La denuncia no abarca a los iPhone XR, XS y XS Max, que utilizan un sistema operativo más nuevo, pero, por lo pronto, al conocerse la sentencia del juzgado, las acciones de Apple cayeron aproximadamente un 2% en varios mercados bursátiles, según publicó CNBC.com.

Con la detención hace cuatro días en Canadá de la directora financiera de la Huawei, Meng Wanzhou, y el peligro de que pueda ser extraditada a los Estados Unidos, acusada de que esa empresa no cumple con determinadas sanciones económicas impuestas al gobierno iraní, el gobierno chino respondió con una amenaza de represalias económicas.

Según analistas, llama la atención que el instrumento de la supuesta represalia sea Qualcomm, una empresa también de origen norteamericano y la corporación más importante dedicada a la fabricación de procesadores para móviles, entre otros productos.

Tags: AppleChinaempresasguerra comercialHuaweijusticiaMeng Wanzhoumercadostecnología
Previous Post

Un policía le disparó a una mujer embarazada

Next Post

Google adelantó cierre de Google+ tras exponer datos de 52.5 M de usuarios

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

📱 Facebook relanza su herramienta de empleo: foco en jóvenes y oportunidades locales

🛍️ Meta AI revoluciona Marketplace: compras más inteligentes y colaborativas en Facebook

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Meta dio un paso más en la integración de inteligencia artificial al incorporar Meta AI en Marketplace de Facebook, su...

🧠 Reciclar con estilo: los televisores viejos se reinventan como lámparas, minibares y monitores retro

🧠 Reciclar con estilo: los televisores viejos se reinventan como lámparas, minibares y monitores retro

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

Los televisores de tubo, otrora protagonistas del living familiar, están viviendo una segunda vida gracias a la creatividad y el...

🔋 Suiza lanza un sistema robótico que revoluciona el reciclaje de baterías eléctricas

🔋 Suiza lanza un sistema robótico que revoluciona el reciclaje de baterías eléctricas

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

Un consorcio suizo liderado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Berna presentó un sistema robótico que promete transformar el...

OpenAI redefine los límites de ChatGPT: ya no responderá consultas médicas ni legales personalizadas para proteger a los usuarios y reforzar el uso ético de la inteligencia artificial

OpenAI redefine los límites de ChatGPT: ya no responderá consultas médicas ni legales personalizadas para proteger a los usuarios y reforzar el uso ético de la inteligencia artificial

by Redacción
12 noviembre, 2025
0

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció una actualización clave en sus políticas de uso: el popular chatbot ya no...

Next Post
Google adelantó cierre de Google+ tras exponer datos de 52.5 M de usuarios

Google adelantó cierre de Google+ tras exponer datos de 52.5 M de usuarios

Harinas, pañales y aceite, entre los productos que más aumentaron en lo que va del año

Harinas, pañales y aceite, entre los productos que más aumentaron en lo que va del año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país
Salta

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país

15 noviembre, 2025
Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso
Educación

Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso

15 noviembre, 2025
Microajustes diarios y postergación impositiva: la nafta en Argentina naufraga entre la sorpresa y la incertidumbre
Salta

Alerta energética en Salta: mañana podrían restringirse el despacho de GNC y el gas a industrias por obras en un gasoducto

15 noviembre, 2025
“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento
Espectaculo

“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento

15 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados