Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EEUU confirma suba de aranceles a productos chinos y reaviva la guerra comercial

inclusion by inclusion
9 mayo, 2019
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Ocurre previo al arranque de las negociaciones entre ambas potencias. Los mercados se mantienen expectantes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que no tiene problemas con mantener aranceles a productos chinos y añadió que Pekín se equivoca si piensa que más tarde podrá negociar un acuerdo comercial con un mandatario demócrata.

«La razón de la retractación de China y su intento por renegociar el acuerdo comercial es que tiene una sincera ESPERANZA en que podrá ‘negociar’ con Joe Biden o con alguno de esos débiles demócratas», dijo Trump en Twitter.

The reason for the China pullback & attempted renegotiation of the Trade Deal is the sincere HOPE that they will be able to “negotiate” with Joe Biden or one of the very weak Democrats, and thereby continue to ripoff the United States (($500 Billion a year)) for years to come….

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 8, 2019

«Adivinen qué, ¡eso no va a pasar! China nos acaba de informar que ellos (el viceprimer ministro) vienen a Estados Unidos a buscar un acuerdo. Ya veremos, pero estoy muy contento con la idea de más de 100.000 millones de dólares al año en aranceles llenando las arcas estadounidenses», añadió.

Estados Unidos anunció el miércoles que elevará aranceles a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares desde un 10 a un 25 por ciento, una medida que entrará en vigencia el viernes, según el diario oficial.

Fuentes cercanas a las negociaciones dijeron a Reuters que China buscó modificar compromisos previamente consensuados con cambios a su legislación específica que afectan a casi todos los capítulos de una propuesta de pacto comercial de casi 150 páginas negociada entre Washington y Pekín.

Los cambios que busca China generarían grandes obstáculos para alcanzar un acuerdo en apenas dos días de conversaciones con el viceprimer ministro Liu He esta semana, antes de que las nuevas alzas de aranceles entren en vigencia.

Expectativa en Wall Street

En tanto, Wall Street abrió a la baja por tercer día consecutivo, mientras persisten las preocupaciones sobre el resultado de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

El Promedio Industrial Dow Jones perdía 31,30 puntos, o 0,12 por ciento, a 25.933,79 unidades; mientras que el S&P 500 bajaba 4,44 puntos, o 0,15 por ciento, a 2.879,61 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, disminuía 17,52 puntos, o 0,22 por ciento, a 7.946,24 unidades.

También podría gustarte

Maduro acusa a redes sociales de sumarse a la guerra psicológica contra Venezuela

Zelensky condenó el ataque cruel y calculado de Rusia y afirmó que buscó causar el máximo daño a la población

Rusia “regala” su gas a China: el costo político del aislamiento energético

Ocurre previo al arranque de las negociaciones entre ambas potencias. Los mercados se mantienen expectantes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que no tiene problemas con mantener aranceles a productos chinos y añadió que Pekín se equivoca si piensa que más tarde podrá negociar un acuerdo comercial con un mandatario demócrata.

«La razón de la retractación de China y su intento por renegociar el acuerdo comercial es que tiene una sincera ESPERANZA en que podrá ‘negociar’ con Joe Biden o con alguno de esos débiles demócratas», dijo Trump en Twitter.

The reason for the China pullback & attempted renegotiation of the Trade Deal is the sincere HOPE that they will be able to “negotiate” with Joe Biden or one of the very weak Democrats, and thereby continue to ripoff the United States (($500 Billion a year)) for years to come….

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 8, 2019

«Adivinen qué, ¡eso no va a pasar! China nos acaba de informar que ellos (el viceprimer ministro) vienen a Estados Unidos a buscar un acuerdo. Ya veremos, pero estoy muy contento con la idea de más de 100.000 millones de dólares al año en aranceles llenando las arcas estadounidenses», añadió.

Estados Unidos anunció el miércoles que elevará aranceles a productos chinos valorados en 200.000 millones de dólares desde un 10 a un 25 por ciento, una medida que entrará en vigencia el viernes, según el diario oficial.

Fuentes cercanas a las negociaciones dijeron a Reuters que China buscó modificar compromisos previamente consensuados con cambios a su legislación específica que afectan a casi todos los capítulos de una propuesta de pacto comercial de casi 150 páginas negociada entre Washington y Pekín.

Los cambios que busca China generarían grandes obstáculos para alcanzar un acuerdo en apenas dos días de conversaciones con el viceprimer ministro Liu He esta semana, antes de que las nuevas alzas de aranceles entren en vigencia.

Expectativa en Wall Street

En tanto, Wall Street abrió a la baja por tercer día consecutivo, mientras persisten las preocupaciones sobre el resultado de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

El Promedio Industrial Dow Jones perdía 31,30 puntos, o 0,12 por ciento, a 25.933,79 unidades; mientras que el S&P 500 bajaba 4,44 puntos, o 0,15 por ciento, a 2.879,61 unidades. El Nasdaq Composite, en tanto, disminuía 17,52 puntos, o 0,22 por ciento, a 7.946,24 unidades.

Tags: ChinaDonald Trumpguerra comercial
Previous Post

Scioli le entregó su propio decálogo al Gobierno

Next Post

El llanto de Pochettino tras la victoria: «Mis jugadores son héroes»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Maduro acusa a redes sociales de sumarse a la guerra psicológica contra Venezuela

Maduro acusa a redes sociales de sumarse a la guerra psicológica contra Venezuela

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a las redes sociales de sumarse “activamente” a la que llamó...

Zelensky condenó el ataque cruel y calculado de Rusia y afirmó que buscó causar el máximo daño a la población

Zelensky condenó el ataque cruel y calculado de Rusia y afirmó que buscó causar el máximo daño a la población

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones contra Kiev y dejó un saldo de decenas de...

Rusia “regala” su gas a China: el costo político del aislamiento energético

Rusia “regala” su gas a China: el costo político del aislamiento energético

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

Antes de la invasión a Ucrania en 2022, Rusia suministraba cerca del 45% del gas que consumía la Unión Europea,...

El presidente Xi Jinping recibió al rey Felipe VI en Beijing

El presidente Xi Jinping recibió al rey Felipe VI en Beijing

by Redacción
13 noviembre, 2025
0

El viaje de Estado del rey Felipe VI a Beijing consolidó a España como el principal socio europeo de China....

Next Post
El llanto de Pochettino tras la victoria: «Mis jugadores son héroes»

El llanto de Pochettino tras la victoria: "Mis jugadores son héroes"

San Lorenzo perdió con Palmeiras y no pudo quedarse con el primer lugar

San Lorenzo perdió con Palmeiras y no pudo quedarse con el primer lugar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país
Salta

Salta incorpora el régimen de exportación simplificada y se posiciona como nuevo polo exportador del país

15 noviembre, 2025
Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso
Educación

Presupuesto 2026: más fondos para las universidades, pero el Gobierno mantiene suspendida la ley de financiamiento aprobada por el Congreso

15 noviembre, 2025
Microajustes diarios y postergación impositiva: la nafta en Argentina naufraga entre la sorpresa y la incertidumbre
Salta

Alerta energética en Salta: mañana podrían restringirse el despacho de GNC y el gas a industrias por obras en un gasoducto

15 noviembre, 2025
“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento
Espectaculo

“Explosión en el living de Pergolini”: la China Suárez e Icardi contaron todo, hablaron de venganza, rencores y hasta de casamiento

15 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados