Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Gobierno busca un nuevo dólar para el sector petrolero

Redacción by Redacción
3 octubre, 2023
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Asimismo está en la mira un dólar especial para el sector minero.

También podría gustarte

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

La Corte Suprema rechazó excarcelar al exgobernador José Alperovich

El Ministerio de Economía avanzará hoy con la reglamentación del dólar más alto para los exportadores de hidrocarburos con el que buscará reforzar las reservas en las últimas semanas antes de las elecciones generales del 22 de octubre. Ayer oficializó que el tipo de cambio más conveniente para la soja continuará también durante este mes. Con esos esquemas el ministro – candidato Sergio Massa busca evitar saltos en los dólares financieros, que ayer abrieron al alza.

A través de un decreto, el Gobierno prorrogó un mes más el dólar soja 4 que había arrancado el 5 de septiembre pasado y que tenía como fecha de vencimiento original el último día de ese mes. Ahora tendrá vigencia hasta el 25 de octubre. Los datos muestran que la cuarta edición del dólar más alto para la exportación de soja incluyó una liquidación de divisas por más de US$2.045 millones.

El esquema especial para el sector hidrocarburífero comenzará hoy cuando la Secretaría de Energía reglamente el artículo del Boletín Oficial que habilitó la extensión del esquema, actualmente solo permitido para la soja, hacia otros sectores.

La característica es que el 25% de las liquidaciones de exportaciones podrán ser cursadas a tipo de cambio de CCL mientras el restante 75% será ingresado, como lo es de manera habitual, en el Mercado Único Libre de Cambios, a precio oficial. Fuentes oficiales aseguraron que serán incluidas las exportaciones de petróleo y de gas.

El Gobierno también se involucró en negociaciones con empresarios del sector minero. Podría habilitarles un dólar especial, más alto, durante una ventana temporal limitada, pero solo si el sector se compromete a exportar una cifra simila de exportaciones al que se acordó con las firmas de hidrocarburos. Los esquemas de dólar más alto son parte del plan de Massa para transitar las próximas semanas.

Tags: dólar minerodólar petróleoexportacionesgobierno nacionalministerio de economia
Previous Post

Grandes expectativas por el tren que recorrerá la Quebrada de Humahuaca

Next Post

Repercusiones sobre los dichos de Milei acerca de la cifra de desaparecidos durante la dictadura

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Los operativos se realizaron en 48 controles desplegados desde marzo en estadios y conciertos, entre ellos el encuentro de Boca...

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Un joven de 22 años llegó a su casa en Villa Carmela y se encontró con familiares, vecinos y amigos...

La Corte Suprema rechazó excarcelar al exgobernador José Alperovich

La Corte Suprema rechazó excarcelar al exgobernador José Alperovich

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La Corte Suprema rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa de José Alperovich y confirmó la decisión de las...

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

Next Post

Repercusiones sobre los dichos de Milei acerca de la cifra de desaparecidos durante la dictadura

Analizan la conformación de los consorcios camineros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados