Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nuevos ataques israelíes al sur de Gaza y el foco político se traslada a la UE

El Ejército israelí volvió a bombardear este lunes Khan Yunis, el nuevo epicentro de la guerra en Gaza, en el sur de la Franja, mientras el foco político del conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas se trasladó a Bruselas, sede de la Unión Europea, donde los cancilleres del bloque encabezados por Josep Borrell se reunirán por separado con los jefes de las diplomacias israelí y palestina.

Redacción by Redacción
22 enero, 2024
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Testigos reportaron ataques nocturnos mortales en Khan Yunis, la ciudad más grande en el sur de Gaza, y fuertes enfrentamientos entre soldados israelíes y combatientes de Hamas.

También podría gustarte

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

Japón: del estancamiento económico al posible renacer

El Ejército israelí volvió a bombardear este lunes Khan Yunis, el nuevo epicentro de la guerra en Gaza, en el sur de la Franja, mientras el foco político del conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas se trasladó a Bruselas, sede de la Unión Europea, donde los cancilleres del bloque encabezados por Josep Borrell se reunirán por separado con los jefes de las diplomacias israelí y palestina.

Testigos reportaron ataques nocturnos mortales en Khan Yunis, la ciudad más grande en el sur de Gaza, y fuertes enfrentamientos entre soldados israelíes y combatientes de Hamas.

Alrededor de 40 palestinos murieron a causa de los bombardeos en las últimas horas contra varios edificios que alojaban a numerosos desplazados en Khan Yunis, en medio de la ofensiva israelí sobre el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamas.

Cinco de estos edificios fueron alcanzados por misiles, informó la agencia de noticias palestina WAFA, recogida por Europa Press.

Entre los lugares atacados se encuentra la escuela Al Mauasi y una vivienda situada en los alrededores del hospital de campaña instalado por Jordania, que ya la semana pasada denunció un herido entre sus trabajadores a causa de los ataques israelíes contra la zona.

Las tropas israelíes también abrieron fuego en los alrededores de la Universidad Al Aqsa, que aloja a numerosos desplazados y cuyo edificio administrativo habría sido alcanzado por balas.

El conflicto palestino-israelí se intensificó el 7 de octubre, cuando el movimiento islamista perpetró un mortífero ataque sobre territorio israelí sin precedentes que dejó 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, entre ellos una veintena de argentinos.

Hamas admitió este domingo en su primer informe público sobre los hechos que desataron la guerra que hubo «algunos errores» de su parte, pero también urgió el fin de la «agresión israelí» en Gaza.

Tras estos ataques, Israel prometió «aniquilar» al movimiento islamista y lanzó una implacable ofensiva que mató al menos 25.300 personas en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamas.

Alrededor de un centenar de rehenes fueron liberados en noviembre durante una tregua, pero los servicios de Inteligencia de Israel estiman que todavía siguen retenidos en Gaza unos 130, aunque teme que una veintena hayan muerto.

Estados Unidos, Qatar y Egipto, que mediaron el alto el fuego de noviembre, intentaron convencer a Israel y Hamas de acoger un plan para liberar a los rehenes a cambio del retiro israelí de Gaza.

Pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insiste en que Israel debe mantener el control de la seguridad después de la guerra y rechazó la posibilidad de una «soberanía palestina».

Tras el informe de Hamas, Netanyahu declaró en un video que, a cambio de la liberación de los rehenes, el movimiento islamista exige el fin de la guerra, el retiro de tropas israelíes de Gaza, la liberación de presos palestinos y garantías para continuar en el poder.

«Si aceptamos esto, nuestros soldados habrían caído en vano» y no habría garantías de seguridad, afirmó.

El jefe de Gobierno israelí enfrenta intensa presión por asegurar el regreso de los rehenes y responder por las fallas de seguridad que permitieron el ataque del 7 de octubre.

Familiares y simpatizantes de los rehenes volvieron a manifestarse ayer cerca de la residencia de Netanyahu en Jerusalén.

«Pedimos a nuestro Gobierno que escuche, que se siente a negociar y decida si acepta este u otro acuerdo que convenga a Israel», manifestó Gilad Korenbloom, cuyo hijo es rehén en Gaza.

Reunión de la UE
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, y los cancilleres del bloque se reunirán este lunes con su par israelí, Israel Katz, y también tenían previsto un encuentro con el jefe de la diplomacia de la Autoridad Palestina, Riyad al-Maliki, para centrarse en la situación humanitaria en Gaza y Cisjordania, la liberación de rehenes y el riesgo de expansión del conflicto a toda la región.

Borrell insistió en una solución basada en dos Estados.

«Queremos construir una solución de dos Estados. Así que hablemos de eso», dijo Borrell al llegar a una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del bloque en Bruselas.

Borrell hizo estas declaraciones antes de que los cancilleres europeos se reúnan por separado con su homólogo israelí y palestino.

Según el diplomático español, «paz y estabilidad no se pueden construir solamente por medios militares. (…) ¿Qué otra solución están considerando? ¿Hacer que todos los palestinos se vayan? ¿Matarlos?».

Al Maliki dijo que esperaba que la UE comience a «contemplar sanciones contra Netanyahu y otros que realmente están destruyendo las posibilidades de una solución de dos Estados».

De su lado, el canciller español, José Manuel Albares, dijo que Madrid aboga por convocar una conferencia de paz para «implementar la solución de dos Estados».

«Un estado palestino realista y viable supone a Gaza y Cisjordania bajo una misma Autoridad Nacional palestina, conectados por un corredor para que haya continuidad territorial, con una salida al mar por un puerto en Gaza, y con su capital en Jerusalén Este», dijo.

Al llegar a la sede de reuniones, Katz apenas mencionó a la prensa que su país estaba concentrado en obtener la liberación de los rehenes capturados, informó la agencia de noticias AFP.

La jefa de la diplomacia de Alemania, Annalena Berbock, reiteró que «la solución de dos Estados es la única, y quienes no la quieren no han presentado ninguna otra alternativa.

Los ministros de la UE también invitaron a estas reuniones a sus pares saudita, Faisal Bin Farhan Al Saud; jordano, Ayman Safadi, y egipcio, Sameh Shoukry.

También está previsto un diálogo con el secretario General de la Liga Árabe, el egipcio Ahmed Aboul Gheit.

La guerra desató temores de una escalada en la región. Por la noche se escucharon sirenas en el norte de Israel, cerca de la frontera con Líbano, según el Ejército israelí.

Ha habido enfrentamientos casi diarios entre fuerzas israelíes y el movimiento libanés Hezbollah, apoyado por Irán, y varias zonas del sur de Líbano fueron atacadas por la noche.

También hubo brotes violentos en Cisjordania ocupada.

Asimismo, rebeldes hutíes de Yemen atacaron lo que consideran buques ligados a Israel en el mar Rojo, generando ataques de Estados Unidos y Reino Unido, al tiempo que ataques en Siria e Irak fueron reivindicados por grupos ligados a Irán en rechazo al apoyo estadounidense a Israel.

Tags: ataque israelígazaguerraMedio Oriente
Previous Post

Las criptomonedas caen hasta 5% y Bitcoin perfora los u$s40.000

Next Post

Petro propone un congreso progresista

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Familias de los rehenes israelíes cautivos en la Franja de Gaza cumplen este lunes una semana acampando frente a la...

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La Asamblea General de la ONU, que arranca formalmente este martes, inaugura las celebraciones por los 80 años de la...

Japón: del estancamiento económico al posible renacer

Japón: del estancamiento económico al posible renacer

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

Durante los años 80, Japón se consolidaba como la segunda economía más poderosa del planeta y muchos especialistas proyectaban que...

Brasil: Masivas marchas contra una amnistía a Bolsonaro y un blindaje para legisladores

Brasil: Masivas marchas contra una amnistía a Bolsonaro y un blindaje para legisladores

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo en todo Brasil en rechazo a dos iniciativas parlamentarias: la primera...

Next Post
Petro propone un congreso progresista

Petro propone un congreso progresista

Gremios exigen al PJ salteño que sus diputados rechacen el DNU y voten en contra de la Ley Ómnibus de Milei

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados