Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Debate por el costo del pasaje del transporte interurbano

Tras la audiencia que contó con la exposición de todas las partes involucradas, la AMT informará la resolución final en las próximas semanas. Esta decisión no afectaría al transporte Saeta, sino a los servicios de colectivos fuera del área metropolitana.

Redacción by Redacción
9 febrero, 2024
in Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Reserva de Las Yungas sigue cerrada tras hallazgo de Vicente Cordeyro

Taller gratuito sobre suelo pélvico en el hospital Señor del Milagro

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

La readecuación tarifaria del colectivo interjurisdiccional viene siendo muy discutada en los últimos meses, sin embargo, la situación se tornó más compleja luego de que en la jornada de ayer el Ejecutivo Nacional decidiera eliminar el Fondo Compensador al Transporte Público, con la excusa de «concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, canalizando dicha asistencia a través de (la tarjeta) SUBE» (en el caso de Salta, la tarjeta Saeta).

Esta cuestionada jugada del gobierno de Milei, parecería ser un «castigo» para las provincias luego del fracaso del la Ley Ómnibus, sin embargo, la realidad es que en la provincia de Salta, son cientos los usuarios que dependen del servicio de transporte público y las realidades económicas resultan un obstáculo a la hora de implementar una tarifa elevada.

Es así que en la jornada de hoy se llevó a cabo la audiencia pública donde se debatió la propuesta de una recomposición de las tarifas para la modalidad del transporte automotor de pasajeros regular interurbano (fuera del Área Metropolitana), con la presencia del presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, junto a los directores Luis López y Juan Carlos Sauma, y el coordinador General del organismo, Daniel Cabrera.

Durante su intervención, Marcelo Ferraris manifestó que “estamos viviendo una realidad económica sumamente compleja para el transporte, donde los costos del sistema se han disparado de una manera muy importante y la gente obviamente lo que plantea es tener en cuenta el bolsillo del usuario”, pero tras mencionar ésto es inevitable alejarse de lo anunciado por el Gobierno Nacional, por lo que agregó “se hace muy complejo sostener el sistema en los términos actuales sin hacer un aumento de tarifa; veremos la manera de hacerlo de la mejor forma tratando de sostener el sistema y procurando que la gente pague lo menos posible”.

De la audiencia también formó parte Rodrigo Contreras, representante de las empresas de colectivos del interior, quién informó que por parte de ellos se ha «solicitado un aumento del 196% de la tarifa actual, en virtud del anuncio que se hizo ayer por la quita de los subsidios mediante la eliminación del Fondo Compensador y debido al aumento de los costos del tipo de cambio y la nueva escala salarial que se está discutiendo en el sector”, además agregó que este incremento permitiría mantener los vehículos en las condiciones aptas para el usuario.

Por otra parte, desde la secretaria de Defensa del Consumidor de la provincia de Salta, representada por César Villagra, se expresó se intenta «representar la voz del usuario» y para eso «se tiene que tener en cuenta la realidad siecoeconómica que se está viviendo, creemos que los mecanismos de ajuste del precio del boleto, de alguna manera son razonables pero también creemos que los servicios que deben ser puestos en manos de los usuarios tienen que mejorar, se tiene que respetar el trato digo a ellos y no vulnerar los derechos de los usuarios». Asimismo agregó «esperemos que escuchándonos entre todos podamos llegar a un boleto que sea accesible para todos y especialmente para la gente del interior».

Una realidad muy concreta de cómo el transporte afecta a toda la comunidad del interior, fue planteada por la concejal de Campo Quijano, Lorena Torres, quien también ejerce como docente en la escuela de Alfarcito y puede expresar en primera persona lo que se vive. «Es necesario reactivar los servicios que se dieron de baja del corredor que afecta a los pobladores de La Quebrada del Toro, ya que se vulnera el derecho de la alimentación porque utilizan el transporte para la compra de sus víveres; se vulnera el derecho a la salud porque tienen que estar esperando una sola unidad para todos los parajes” reclamó Torres y agregó que son sus propios alumnos los que a veces no consiguen como volver a sus hogares o que van parados.

Lo cierto es que solo resta esperar la decisión de la AMT, que será resuelta la próxima semana luego de una evaluación de todos los documentos presentados durante esta audiencia.

Tags: amtaudiencia públicacolectivo interjurisdiccionalgobierno nacionalprecio del boletoquita de subsidios
Previous Post

EL CARRIL: PAGOS DE BECAS PROVINCIALES

Next Post

Tartagal: el conflicto de mantener el precio del boleto sin la ayuda del Gobierno

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant

Reserva de Las Yungas sigue cerrada tras hallazgo de Vicente Cordeyro

by Redacción
14 octubre, 2025
0

La Reserva Municipal de Las Yungas, ubicada en San Lorenzo, permanece cerrada al público tras el hallazgo del cuerpo de...

Taller gratuito sobre suelo pélvico en el hospital Señor del Milagro

Taller gratuito sobre suelo pélvico en el hospital Señor del Milagro

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El hospital Señor del Milagro vuelve a abrir sus puertas a la comunidad con una nueva edición del taller sobre...

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

by Redacción
14 octubre, 2025
0

Salta dio un paso histórico en la formación médica con la inauguración de Metanoia Smx, el primer Centro de Simulación...

Hombre condenado a 12 años por estupro de una adolescente en Salta

Solicitan juicio para un hombre acusado de abusar de su sobrina

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El fiscal penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, solicitó ante el Juzgado de Garantías...

Next Post

Tartagal: el conflicto de mantener el precio del boleto sin la ayuda del Gobierno

Mosconi: Liberan la ruta 34 tras un acuerdo con Aguas del Norte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ensalada César con pollo rebozado en almendras: una receta fácil y gourmet
Salud

Ensalada César con pollo rebozado en almendras: una receta fácil y gourmet

14 octubre, 2025
Gingivitis: la amenaza silenciosa que puede costarte la sonrisa
Salud

Gingivitis: la amenaza silenciosa que puede costarte la sonrisa

14 octubre, 2025
Identifican a los cuatro detenidos por el triple femicidio narco en Florencio Varela
Nacional

Triple femicidio narco en Florencio Varela: investigan transmisión en vivo de los crímenes

14 octubre, 2025
Revelan la causa de muerte del comisario retirado hallado en el cerro Elefant
Policiales

Reserva de Las Yungas sigue cerrada tras hallazgo de Vicente Cordeyro

14 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados