Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

«En Salta se garantizó la paz social»

inclusion by inclusion
6 marzo, 2017
in Salta
0
Ante el inicio de la medida de fuerza a nivel nacional de los docentes, el presidente de la Comisión de Acción Política (CAP) del PJ, Manuel Santiago Godoy, expresó su agradecimiento a los gremios provinciales por la prudente negociación que posibilitó un acuerdo en paritarias.

También podría gustarte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

También se debe reconocer al gobierno provincial que realizó un esfuerzo mayúsculo manteniendo con recursos propios los fondos recortados por el gobierno nacional, por lo que ahora esos salarios mensuales prácticamente corren a cuenta de las arcas salteñas en forma íntegra, ya que sólo un 15 % de su composición final llega desde Nación.

«Esta voluntad de sentarse a dialogar y llegar a un acuerdo, es doblemente valorado en un contexto donde los sectores humildes y de clase media sufren a diario las consecuencias del ajuste y la inflación de los servicios y bienes esenciales, lo que se refleja en una pronunciada caída del consumo que agudiza la crisis económica», dijo Godoy.

Gracias a esta apertura a las negociaciones una vez más se garantizó la paz social y se deja abierta una nueva instancia de conversaciones a mitad de año para ajustar los sueldos a la realidad futura del país.

Sumado a las cuestiones salariales, el gobierno de la provincia realiza un gran esfuerzo en materia de infraestructura edilicia de los establecimientos escolares, otorgando a principio de año montos de dinero para refacciones.

Además se destinarán fondos obtenidos mediante el crédito de 350 millones de dólares para nuevas escuelas y mejoras en cuestiones de rutas, salud y seguridad, posibilitando de esta manera no solo una mejor calidad de vida a los salteños, sino que también mantiene activa la economía generando trabajo, incentivando la producción y el intercambio comercial.

Críticas a Nación

Lamentablemente la situación a nivel nacional es totalmente distinta, el empecinamiento del gobierno a no abrir una instancia de negociación nacional desembocará este 6 de marzo en un paro que también repercutirá en la provincia.

A esto se suma la campaña de desprestigio a través de los medios de comunicación y redes sociales a la tarea del docente, uno de los pilares fundamentales que debe tener cualquier país que pretenda ser desarrollado, llegando inclusive a la insólita medida de solicitar voluntarios para reemplazarlos, como si se tratasen de piezas intercambiables de una máquina.

Desde la CAP consideramos justa esta medida de fuerza encarada por los docentes, así como también la movilización de las centrales obreras y el paro de mujeres convocado para el miércoles, ya que todas representan un gesto de dignidad ante el avasallamiento de sus derechos.

Sin dudas a nivel provincial falta mucho, pero desde 1995 cuando el PJ alcanzó la gobernación se procuró siempre avanzar en beneficio del pueblo, con errores en algunos momentos, con grandes aciertos en otros, pero esforzándonos permanentemente en solucionar los problemas que se presentan, aún con las limitaciones propia de la economía provincial, que depende en más de un 70 % de los recursos girados por la Nación.

Seguiremos acompañando a la actual gestión del gobernador Urtubey, único mandatario que además ostenta un proyecto a nivel nacional con grandes posibilidades de ser exitoso, lo cual nos lleva a trabajar constantemente por la paz social en la provincia, y en ese sentido estas últimas paritarias significaron un gran paso adelante.

Tags: docentesManuel Santiago GodoynegociacionesparitariasparoPJ
Previous Post

“A pesar de los descuentos, los docentes se están expresando”

Next Post

La brigada recuperó un auto con pedido de secuestro

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

by Redacción
30 agosto, 2025
0

En el marco de las obras de construcción de la nueva autopista que unirá la ciudad de Salta con el...

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

by Redacción
30 agosto, 2025
0

Salta se prepara para vivir una jornada histórica con el Milagro Juvenil 2025, un evento organizado por la Pastoral Juvenil...

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

La UNSa vuelve a abrir sus puertas con una nueva edición de la Feria de Empleabilidad

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El evento, organizado por las Secretarías de Extensión, Articulación y Vinculación de las distintas Facultades, se llevará a cabo el...

Vuelos cancelados y demoras en el Aeropuerto de Salta por el paro de ATEPSA

Nuevo vuelo directo unirá Salta con Florianópolis a partir de enero de 2026

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Desde el gobierno provincial celebraron la incorporación de esta ruta aérea como un hito estratégico en materia de conectividad internacional,...

Next Post
La brigada recuperó un auto con pedido de secuestro

La brigada recuperó un auto con pedido de secuestro

Trump le da la espalda a la Organización Mundial del Comercio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados