Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tartagal: referentes originarios protestan en las puertas del IPPIS por el abandono del Gobierno

Los caciques del Norte aseguran «hace cincuenta años que sufrimos el olvido de los gobiernos». Advierten que las medidas de reclamo podría extenderse a otras partes de la provincia, incluso del país.

Redacción by Redacción
12 marzo, 2024
in Tartagal
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Hace varios días que caciques de comunidades originarias del norte provincial tomaron la sede del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta. Reclaman descentralización y que los fondos bajen directamente a las comunidades sin funcionarios intermediarios.

En comunicación con el programa radial Cuarto Oscuro (FM La Plaza 94.9), caciques de comunidades originarias en el norte de Salta, explicaron las razones que los llevaron a realizar esta toma de las instalaciones del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS): principalmente el abandono estatal que sufren desde hace más de cinco décadas. La medida de fuerza, según comentó el cacique Santiago Torrez, de la comunidad El Paraíso, se lleva a cabo desde el pasado miércoles y cuenta con la participación de una decena de representantes de las comunidades de la zona.

Torrez denunció que, pese a la riqueza que se extrae del territorio en forma de recursos como gas, petróleo y soja, las ayudas nunca llegan a las comunidades. «Hace cincuenta años que sufrimos el olvido de los gobiernos. (…) Todos los años dicen que han ayudado desde Asuntos Indígenas y son mentiras, porque cada vez aparecen más problemas y nosotros seguimos padeciendo», expresó.

También podría gustarte

Tartagal inicia una nueva etapa de descacharrado para prevenir el dengue

Tartagal ofrece un nuevo curso gratuito de Manipulación de Alimentos

Tartagal: condenan a dos hermanos por robo violento en una vivienda

El referente originario apuntó directamente contra los funcionarios provinciales como Luis Gómez Almaraz durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey y Marcelo Córdova, en el actual gobierno de Gustavo Sáenz, a quienes acusó de enriquecerse con los fondos destinados a las comunidades. «Estos señores viven en un palacio, con aire acondicionado. El gobernador les dio cinco camionetas para que trabajen con salud y no le está cumpliendo», denunció. También señaló la existencia de un galpón lleno de mercadería, tinacos, mangueras y colchones que «se están pudriendo»

Las deplorables condiciones en las que se encuentra la sede del IPPIS en Tartagal, donde se llevan a cabo las protestas, fueron también motivo de queja por parte de los caciques. Torres remarcó que en el edificio no hay aire acondicionado, ventiladores, heladeras, sillas ni escritorios, demostrando el abandono y falta de recursos para atender a la población originaria del norte provincial. También acusan la falta de profesionales abogados, agrónomos, y otros para brindar asesorías. Lo que lleva a los originarios a tener que juntar recursos para poder viajar a Capital y hacer ahí los trámites cuando lo necesitan. «Tenemos que vender nuestras gallinas y chanchitos para pagar los viajes», comentó Torrez

Torres manifestó que la situación se agravó con la llegada de Javier Milei a la presidencia, ya que el recorte presupuestario impactó en las escasas partidas que recibían. «Cuando entra Milei como presidente, ellos se esconden y dicen que no hay plata. Nosotros venimos escuchando hace cincuenta años que no hay plata para nosotros», lamentó.

Así también, Torrez apuntó a que los recursos que bajan a para las comunidades a través de Institutos o Secretarías, no tengan intermediarios: » Yo creo que en este momento nosotros tenemos que salir como autoridades de la comunidad. Tenemos resolución, tenemos personería jurídica, tenemos todo. Yo creo que estamos pidiendo al gobierno que elimine todas estas instituciones como está haciendo el gobierno nacional, porque esa gente son los que nos detienen, las necesidades siguen y la ayuda no llega, y ojalá que el gobierno también ponga el asunto porque ya millonarios están volviendo a esta gente funcionarios con la plata de nosotros», opinó.

Además, el cacique advirtió que si el gobierno no los escucha, la protesta podría extenderse a otras ciudades como Orán, Salta Capital y hasta Buenos Aires. «Tenemos que acudir al gobierno de la nación, porque es el que tiene la prioridad en temas de salud, educación, tierras, agua», señaló.

 

Nota: Cuarto: Salta a Diario

Tags: abandonogobierno nacionalgobierno provincialIPPISreclamosreferentes originarios
Previous Post

Diputados analizarán los recortes de Nación a Salta

Next Post

Atención Estudiantes: inscripciones y renovación del Pase Libre Estudiantil

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Tartagal inicia una nueva etapa de descacharrado para prevenir el dengue

Tartagal inicia una nueva etapa de descacharrado para prevenir el dengue

by Redacción
13 octubre, 2025
0

En el marco de las acciones de prevención contra el dengue, zika y chikungunya, la Municipalidad de Tartagal pondrá en...

Tartagal ofrece un nuevo curso gratuito de Manipulación de Alimentos

Tartagal ofrece un nuevo curso gratuito de Manipulación de Alimentos

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Se trata de una capacitación esencial destinada a todas las personas que trabajan o tienen contacto con alimentos en distintos...

Tartagal: condenan a dos hermanos por robo violento en una vivienda

Tartagal: condenan a dos hermanos por robo violento en una vivienda

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Dos hermanos fueron condenados en Tartagal por el robo de un lavarropas y un secarropas en una vivienda del asentamiento...

Vecinos de San Roque alertan por el aumento de la inseguridad y reclaman mayor presencia policial

Vecinos de San Roque alertan por el aumento de la inseguridad y reclaman mayor presencia policial

by Redacción
9 octubre, 2025
0

La preocupación crece entre los vecinos del barrio San Roque, donde los hechos de inseguridad se volvieron moneda corriente. Gastón...

Next Post

Atención Estudiantes: inscripciones y renovación del Pase Libre Estudiantil

Tartagal se destaca en la provincia por ser un municipio productivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Talleres

CEOC

Unisex Peluquería

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón
Sociedad

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón

13 octubre, 2025
Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas
Municipios

Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas

13 octubre, 2025
Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas
Municipios

Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas

13 octubre, 2025
Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados