Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Papelón histórico: seleccionado argentino de básquet perdió partido por falta de indumentaria

inclusion by inclusion
8 agosto, 2019
in Deporte
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Luego de un buen debut ante EEUU (con derrota ajustada) Las Gigantes debían jugar frente a Colombia. Pero por llevar otra ropa de la que habían coordinado con la organización, perdieron el partido. Por el hecho renunciaron dos dirigentes.

La selección argentina de básquetbol femenino, Las Gigantes, perdieron por descalificación el partido ante Colombia y quedaron eliminadas en los Juegos Panamericanos Lima 2019, debido a un problema en la indumentaria.

Las chicas argentinas tenían que jugar con la camiseta blanca, mientras que las colombianas debían hacerlo con una azul, pero Las Gigantes solo tenían un solo juego que era coincidente con el de sus rivales.

Los dirigentes de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAAB) intentaron que Colombia acepte modificar el horario de disputa del partido que se iba a disputar en el «Coliseo Eduardo Dibós».

Las autoridades de Panam Sports, que organiza el torneo, determinaron que el partido se le daba por ganado a Colombia con un tanteador de 20 a 0 «por negligencia en la logística».

Si bien la ropa que tenía que utilizar Argentina llegó al estadio donde iba a disputarse el cotejo, la misma lo hizo posterior a los 15 minutos de tolerancia establecidos, Colombia protestó los puntos y le fueron otorgados.

Es que la Villa Olímpica está entre 45 minutos y una hora de distancia del estadio en donde se debía jugar el partido de las chicas.

En un tuit oficial la CAAB indicó: «Colombia no accedió a jugar el partido igual y, de esta manera, Argentina pierde los puntos del partido quedando eliminada de los Juegos Panamericanos».

Debido a esta situación, Hernán Amaya y Karina Rodríguez, Directora de Desarrollo del básquet femenino, presentaron su renuncia.

Colombia no accedió a jugar el partido igual y, de esta manera, Argentina pierde los puntos del partido quedando eliminada de los Juegos Panamericanos.

— Argentina Básquet (@cabboficial) August 7, 2019

Para esta competencia Argentina decidió no llevar utilero y utilizar ese cupo con un médico propio y no usar el de toda la delegación deportiva argentina dispuesta en Lima.

De parte de la comisionado técnico, la brasileña Fátima, como de los árbitros, el brasileño Cristiano Maranho, el borícua Jorge Vázquez y el venezolano Daniel García, existió la mejor predisposición para que se jugara, pero el reglamento amparaba el reclamo efectuado por Colombia.

También podría gustarte

Copa Sudamericana: Lanús superó a la U de Chile y es finalista

Torneo Clausura: Con tres partidos y mucho en juego, comienza la fecha 14

La ilusión de Racing chocó con Rossi y la mala fortuna de la ida

Luego de un buen debut ante EEUU (con derrota ajustada) Las Gigantes debían jugar frente a Colombia. Pero por llevar otra ropa de la que habían coordinado con la organización, perdieron el partido. Por el hecho renunciaron dos dirigentes.

La selección argentina de básquetbol femenino, Las Gigantes, perdieron por descalificación el partido ante Colombia y quedaron eliminadas en los Juegos Panamericanos Lima 2019, debido a un problema en la indumentaria.

Las chicas argentinas tenían que jugar con la camiseta blanca, mientras que las colombianas debían hacerlo con una azul, pero Las Gigantes solo tenían un solo juego que era coincidente con el de sus rivales.

Los dirigentes de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAAB) intentaron que Colombia acepte modificar el horario de disputa del partido que se iba a disputar en el «Coliseo Eduardo Dibós».

Las autoridades de Panam Sports, que organiza el torneo, determinaron que el partido se le daba por ganado a Colombia con un tanteador de 20 a 0 «por negligencia en la logística».

Si bien la ropa que tenía que utilizar Argentina llegó al estadio donde iba a disputarse el cotejo, la misma lo hizo posterior a los 15 minutos de tolerancia establecidos, Colombia protestó los puntos y le fueron otorgados.

Es que la Villa Olímpica está entre 45 minutos y una hora de distancia del estadio en donde se debía jugar el partido de las chicas.

En un tuit oficial la CAAB indicó: «Colombia no accedió a jugar el partido igual y, de esta manera, Argentina pierde los puntos del partido quedando eliminada de los Juegos Panamericanos».

Debido a esta situación, Hernán Amaya y Karina Rodríguez, Directora de Desarrollo del básquet femenino, presentaron su renuncia.

Colombia no accedió a jugar el partido igual y, de esta manera, Argentina pierde los puntos del partido quedando eliminada de los Juegos Panamericanos.

— Argentina Básquet (@cabboficial) August 7, 2019

Para esta competencia Argentina decidió no llevar utilero y utilizar ese cupo con un médico propio y no usar el de toda la delegación deportiva argentina dispuesta en Lima.

De parte de la comisionado técnico, la brasileña Fátima, como de los árbitros, el brasileño Cristiano Maranho, el borícua Jorge Vázquez y el venezolano Daniel García, existió la mejor predisposición para que se jugara, pero el reglamento amparaba el reclamo efectuado por Colombia.

Tags: BasquetJuegos Panamericanosseleccion argentina
Previous Post

Oficializan aumento del 12% a jubilados: cuáles serán los nuevos haberes

Next Post

¿Quién es Franco Soldano, el 9 que trajo Boca?

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Copa Sudamericana: Lanús superó a la U de Chile y es finalista

Copa Sudamericana: Lanús superó a la U de Chile y es finalista

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Con más de 40 mil almas en La Fortaleza, Lanús ganó 1-0 este jueves la segunda semi de Copa Sudamericana...

Torneo Clausura: Con tres partidos y mucho en juego, comienza la fecha 14

Torneo Clausura: Con tres partidos y mucho en juego, comienza la fecha 14

by Redacción
31 octubre, 2025
0

Arranca con tres partidos la 14 y antepenúltima fecha del Torneo Clausura. Y habrá definiciones por todos lados. Están en...

La ilusión de Racing chocó con Rossi y la mala fortuna de la ida

La ilusión de Racing chocó con Rossi y la mala fortuna de la ida

by Redacción
30 octubre, 2025
0

En una noche que pintaba para histórica y arrancó con un recibimiento memorable por parte de la hinchada, Racing empató...

Liga de Naciones: La Selección Argentina Femenina sacó un puntazo

Liga de Naciones: La Selección Argentina Femenina sacó un puntazo

by Redacción
30 octubre, 2025
0

En una nueva edición del Clásico del Río de la Plata, la Selección Argentina Femenina empató 2-2 este martes ante...

Next Post
¿Quién es Franco Soldano, el 9 que trajo Boca?

¿Quién es Franco Soldano, el 9 que trajo Boca?

Panamericanos: Argentina sumó dos Plata y un Bronce para mantenerse en el quinto puesto del medallero

Panamericanos: Argentina sumó dos Plata y un Bronce para mantenerse en el quinto puesto del medallero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria
Nacional

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria

31 octubre, 2025
Alerta por brote de tos convulsa: cuatro niños fallecieron en el AMBA
Salud

Alerta por brote de tos convulsa: cuatro niños fallecieron en el AMBA

31 octubre, 2025
Hallan restos humanos en Entre Ríos: podrían ser del remisero vinculado al caso Laurta
Nacional

Hallan restos humanos en Entre Ríos: podrían ser del remisero vinculado al caso Laurta

31 octubre, 2025
Denuncian al “Doctor Chinaski” por abuso sexual y de poder en Entre Ríos
Nacional

Denuncian al “Doctor Chinaski” por abuso sexual y de poder en Entre Ríos

31 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados