Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

🍳 Essen en crisis: despidos y giro hacia importaciones chinas

La histórica fábrica de ollas de Venado Tuerto desvinculó a 30 trabajadores y abrió su producción a insumos importados, en medio de la caída del consumo y la apertura económica.

Redacción by Redacción
25 noviembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

⚖️ Michel propone una reforma tributaria alternativa

🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

📈 Aumento de turistas, pero con bolsillos más ajustados

La planta de Essen en Venado Tuerto, considerada la mayor fábrica de piezas de aluminio fundido con esmalte vitrocerámico del mundo, atraviesa su ajuste más profundo en décadas. Según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa despidió a 30 empleados, lo que representa el 10% de su plantilla, en un contexto marcado por la incorporación de componentes chinos y la retracción del mercado interno.

Los gremios denunciaron que la compañía se está “convirtiendo en importadora”, al reemplazar etapas completas de producción local por piezas traídas desde Asia. “En un sector donde trabajan 30 personas, si la pieza se trae de afuera y se ensambla acá, con ocho alcanza”, explicó Diego Olave, secretario general de la UOM en Venado Tuerto.

La firma, fundada en 1954 por Armando Yasci y Teresa Bompessi, había sido símbolo de innovación y expansión regional. Con más de 45 años de trayectoria y más de 30 millones de ollas y sartenes fabricadas, Essen se convirtió en un ícono de la cocina argentina. Sin embargo, la apertura de importaciones golpeó de lleno a su modelo productivo.

En agosto, la empresa lanzó la línea Rein, un robot de cocina capaz de preparar 500 recetas, que demandó una inversión millonaria. Ese proyecto se apoyó en la incorporación de componentes chinos, lo que marcó un cambio de rumbo en la estrategia industrial de la compañía.

La crisis actual se refleja en la reducción de turnos y la paralización de líneas de producción, especialmente en áreas de fundición, mecanizado y terminación. Delegados internos confirmaron que entre los despedidos hay trabajadores con años de antigüedad y personal eventual.

La gerencia reunió a los empleados la semana pasada para transmitir tranquilidad y se comprometió a no continuar con los despidos. Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto: la combinación de caída del consumo interno y avance de importaciones amenaza con profundizar la crisis de una marca que supo revolucionar la cocina argentina.

✍️ Redacción Diario Inclusión

Tags: Essenimpotacionesindustriaindustria nacionaljavier mileiollasproducción nacional
Previous Post

🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

Next Post

⚖️ Michel propone una reforma tributaria alternativa

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

⚖️ Michel propone una reforma tributaria alternativa

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

En declaraciones radiales, Michel advirtió que el Ejecutivo define sus prioridades “en función de pocos sectores beneficiados”, citando como ejemplo...

🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

🌱 Yerbateros en pie de lucha: suspenden la zafra de verano en Misiones

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

La decisión fue tomada en asamblea en Campo Grande, donde pequeños y medianos productores alertaron que trabajan a pérdida: el...

📉 Turismo en pausa: caen los viajes y el consumo gastronómico en Argentina

📈 Aumento de turistas, pero con bolsillos más ajustados

by Redacción
25 noviembre, 2025
0

El relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó que el movimiento turístico fue masivo y que...

El 91% de los hogares argentinos mantiene deudas según el INDEC

El 91% de los hogares argentinos mantiene deudas según el INDEC

by Redacción
22 noviembre, 2025
0

Un reciente informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) indica que 9 de cada 10 hogares...

Next Post
📈 Michel advierte que el Presupuesto 2026 eleva la presión fiscal “No es real que el Gobierno propone una baja de impuestos”.

⚖️ Michel propone una reforma tributaria alternativa

📒 Cristina Kirchner denunció torturas en la causa Cuadernos y acusó a Stornelli de persecución política

🔎 Cristina Kirchner refuerza su defensa mientras el PJ debate su sucesión

Una semana sin redes sociales: los efectos en la salud mental
Salud

Una semana sin redes sociales: los efectos en la salud mental

25 noviembre, 2025
Argentina presenta su primera vacuna contra el cáncer de piel más agresivo
Salud

Argentina presenta su primera vacuna contra el cáncer de piel más agresivo

25 noviembre, 2025
Tacos de arroz: una receta práctica para aprovechar sobras
Salud

Tacos de arroz: una receta práctica para aprovechar sobras

25 noviembre, 2025
Identificaron los restos humanos hallados en Córdoba
Nacional

Identificaron los restos humanos hallados en Córdoba

25 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados