Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

📰 Adiós a las LELIQs: los bancos en jaque por la nueva era de liquidez en Argentina

La eliminación de los instrumentos de absorción monetaria del BCRA dejó a los bancos sin red de seguridad. El nuevo sistema, que obliga a gestionar la liquidez entre pares, desató una tormenta de volatilidad en tasas, bonos y confianza.

Redacción by Redacción
31 julio, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La reciente eliminación de las LEFIs (ex LELIQs) por parte del Banco Central argentino, como parte del programa de las “tres anclas” impulsado por el presidente Santiago Bausili, generó un verdadero terremoto en el sistema financiero. Por primera vez en décadas, los bancos quedaron obligados a gestionar su liquidez sin la intermediación directa del BCRA, operando entre ellos mediante mecanismos como la caución y el call money.

También podría gustarte

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

Este cambio de paradigma, que en teoría promueve un sistema financiero más autónomo y eficiente, puso en evidencia la falta de preparación del mercado local: “Los bancos perdieron la gimnasia de hablarse entre ellos”, señaló Bausili, revelando una desconexión de más de 20 años con prácticas habituales en mercados desarrollados.

El resultado fue inmediato: en cuestión de días, la tasa de caución a un día colapsó del 25% al 10% anual, producto de una sobreoferta de pesos tras el desarme de los instrumentos. Esta liquidez sin destino presionó a la baja las tasas y al alza al tipo de cambio, lo que obligó al Tesoro a lanzar una licitación de emergencia para absorber los pesos flotantes. Pero la estrategia terminó siendo un arma de doble filo: los bancos colocaron todo su capital a tasas muy altas y se quedaron sin efectivo para operar al día siguiente.

El problema no fue menor. La falta de liquidez llevó a muchas entidades a vender bonos en pesos como Lecaps y Boncaps a precios de remate para obtener liquidez inmediata, lo que generó caídas en sus cotizaciones y pérdidas contables. También incrementó las tasas de caución hasta niveles superiores al 80% anual, desnudando la fragilidad del nuevo esquema de desintermediación del BCRA.

Sin embargo, se espera que la situación empiece a estabilizarse en el corto plazo. El próximo 31 de julio vence una Lecap clave (S31L5) por unos $11,5 billones, que volverán a los bancos en forma de liquidez. Analistas coinciden en que los bancos actuarán con mayor cautela, reteniendo parte de los fondos en efectivo para no repetir la experiencia reciente, lo que probablemente reduzca la presión sobre las tasas y estabilice el mercado monetario.

Este episodio expone tanto las virtudes como los riesgos del nuevo modelo monetario que intenta implementar el Gobierno: menor intervención estatal, pero también mayor exposición al error humano y la falta de coordinación entre privados. Mientras tanto, el mercado sigue expectante a los próximos movimientos del Tesoro y del BCRA en un contexto donde cada paso puede reconfigurar el mapa financiero argentino.

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: bancos en riesgoBCRALefisliquidez
Previous Post

Aguaray: Acto de inauguración de una nueva aula la escuela N° 4.137

Next Post

Cerrillos: Lanzó talleres de capacitación en gastronomía para personas con discapacidad

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

El campo exige que la baja de retenciones se convierta en política permanente, tras anuncio extraordinario

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

El reciente anuncio oficial que elimina las retenciones para los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se...

📉 La industria argentina profundiza su caída: julio cerró con una baja del 4,3% respecto a diciembre

🏭 Industria en retroceso: caen pedidos, se agrava el crédito y se frena el empleo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria manufacturera argentina atraviesa un momento de alta fragilidad. Según la última Encuesta de Tendencia de Negocios del INDEC,...

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

🌾 Retenciones cero: el favor al agro cuesta lo mismo que la ley de discapacidad

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La decisión del Gobierno de reducir a cero las retenciones a las exportaciones de granos, oleaginosas y carnes hasta el...

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

🧵 Emergencia textil: 20.000 despidos y 300 cierres desde la asunción de Mile

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La industria textil nacional se encuentra en estado crítico: desde la asunción de Javier Milei como presidente, se han perdido...

Next Post
Cerrillos: Lanzó talleres de capacitación en gastronomía para personas con discapacidad

Cerrillos: Lanzó talleres de capacitación en gastronomía para personas con discapacidad

📉 El agujero externo crece: el comercio exterior cierra con USD 12.000 millones de déficit

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados