Aerolíneas Argentinas anunció que a partir del 13 de noviembre implementará el cobro por la preselección de asientos en sus vuelos, una medida que busca mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los estándares internacionales del sector aerocomercial. Hasta ahora, era la única aerolínea legacy en la región que ofrecía este servicio sin costo adicional.
El nuevo esquema permitirá a los pasajeros elegir con antelación la ubicación en el avión —ventana, pasillo o zona específica— en vuelos domésticos, regionales e internacionales. Quienes no deseen pagar podrán seleccionar entre los asientos disponibles al momento del check-in, sin cargo.
La medida no afectará a todos los pasajeros: las clases ejecutivas y las tarifas plenas del segmento turista seguirán incluyendo la elección anticipada sin costo. El cobro se aplicará principalmente a quienes compren pasajes en categorías promocionales o turista básica.
Desde diciembre, las agencias de viaje podrán emitir este servicio como “ancillary”, es decir, como un adicional opcional. Aunque aún no se informó el valor exacto de la tarifa, se espera que se comunique antes de la temporada alta de verano, cuando la demanda de vuelos se incrementa significativamente.
En paralelo, Aerolíneas extendió sus promociones por CyberWeek hasta el 9 de noviembre, ofreciendo un 20% de descuento en pasajes a todos los destinos y financiación en hasta 12 cuotas sin interés para vuelos dentro del país. La compañía busca así equilibrar la nueva política con incentivos para fomentar el turismo nacional.
La decisión se enmarca en el proceso de reestructuración liderado por Fabián Lombardo, que permitió a la empresa cerrar 2024 con una ganancia contable de $271.000 millones, el primer resultado positivo desde que el Estado retomó el control mayoritario. Además, alcanzó un EBIT de USD 56,6 millones, sin aportes del Tesoro Nacional para gastos corrientes.
✍️ Redacción Diario Inclusión










